Estuve leyendo una encuesta de McKinsey donde habla de los beneficios que genera la utilización de las tecnologías Web 2.0 para las organizaciones. Me pareció intersante compartir algunos resultados pero, creo que es una lástima que esta investigación no mencione para cada benficio identificado, los valores económicos de ese beneficio y lo relacione con la inversión realizada.
En mi visión, así como esta presentada esta encuesta, solo nos puede dar una idea de como se están utilizando las tenologías pero no, si se han realizado realmente los beneficios de negocio identificados al momento de aprobar la inversión en IT.
En los últimos tres años, McKinsey ha seguido la adopción creciente de tecnologías Web 2.0, como así mismo la que las organizaciones la están usando. Este año, han tratado de tener una idea clara de si las empresas están obteniendo beneficios de negocio mensurable a partir de sus inversiones en la Web. Los resultados indican que si.
Cerca de 1.700 ejecutivos de todo el mundo, a través de una amplia gama de industrias y áreas funcionales, respondió a este año survey. Les preguntamos sobre la realización del valor de sus implementaciones de la Web 2.0 en tres áreas principales: dentro de sus organizaciones; exterior, en sus relaciones con los clientes, y en sus relaciones con los proveedores, socios y expertos externos.
Sus respuestas sugieren por qué la Web 2.0 sigue siendo de gran interés: el 69 por ciento de los encuestados manifiestan que sus empresas han obtenido beneficios de negocio medibles incluidos;
- productos y servicios más innovadores,
- comercialización más eficaz,
- mejor acceso a los conocimientos,
- reducir el costo de hacer negocios y,
- mayores ingresos .
Las empresas que hicieron un mayor uso de las tecnologías, los resultados muestran que tuvieron beneficios aún mayores. También se siguió de cerca los factores que impulsan estas mejoras, por ejemplo, el tipo de tecnologías que están utilizando las empresas, prácticas de gestión que producen los beneficios, y las características organizacionales y culturales que pueden contribuir a las ganancias. Se encontró que las empresas de éxito no sólo integran perfectamente las tecnologías Web 2.0 con los flujos de trabajo de sus empleados, sino también crean una «sociedad en red», vinculándose con clientes y proveedores mediante el uso de herramientas Web 2.0. A pesar de la recesión actual, una abrumadora mayoría dijo que seguirá invirtiendo en la Web 2.0.
Observando solamente la utilización de la tecnología para el relacionamiento con los clientes, los resultados de la encusta realizada a 956 personas fueron:
- 52% Mayor eficiencia del Marketing
- 43% Mayor satisfacción del cliente.
- 38% Reducción de los costos de marketing
- 32% Reducción de los costos de soporte
- 32% Reducción de costos de viajes
- 24% Reducción del tiempo de lanzamiento a mercado de productos/servicios
- 22% Mayor número de innovaciones en productos/servcios
- 18% Mayor ingreso
- 10% Beneficios sin medición
En cuanto a las regiones y siempre hablando de la utilización de Web 2.0 orientado a los clientes, quienes reportaron al menos un beneficios son:
- 54% USA
- 52% China
- 47% Latino América
- 47% Asia – Pacífico
- 47% Mercados en desarrollo
- 46% India
- 45% Europa
Si hablamos de industrias los resultados fueron;
- 80% Servicios Profesionales, Legales
- 65% Telecomunicaciones / Tecnología
- 37% Manufactura
- 32% Financieros
El texto completo se puede leer en: