La semana pasada asistí a la presentación (virtual) de un estudio realizado por IBM, el primer Global CIO Officer Study, donde entrevisto cara a cara a más de 2.500 CIOs alrededor del mundo.
Me pareció interesante compartir los resultados generales de este estudio para observar que está pasando en el mundo con la función del CIO.
Entre los meses de Enero a Abril de 2009, entrevistaron a 2.598 CIO representando a 78 países y 19 industrias, la distribución fue:
- 38% Europa occidental
- 32% Mercados de rápido desarrollo
- 24% Estados Unidos
- 6% Japón
En cuanto a las industrias:
- 24% Distribución
- 24% Industriales
- 21% Servicios Financieros
- 18% Sector Publico
- 11% Comunicaciones
- 2% Otras
La pregunta principal del estudio fue: “¿En estos entornos de movimientos rápidos de negocios, como puede el CIO hacer el mayor impacto en nombre de la organización?
La voz del CIO se escucha de nuevas maneras – a medida que los CIO son reconocidos como miembros de tiempo completo de la gerencia ejecutiva. Los CIOs exitosos están mucho más activamente comprometidos con la estrategia, posibilitando cambios y flexibilidad, y resolviendo problemas de negocio, no problemas de IT.
Hoy los CIO gastan el 55% de su tiempo en actividades que estimulan la innovación, como ser: generar procesos de aceptación de planes de innovación y gestionar temas de negocio no relacionados con tecnología. El 45% restante del tiempo, lo gastan en tareas más tradicionales del CIO; reducir los costos de IT, mitigar los riesgos y, apalancar automatización para reducir los costos generales del negocio.
Los CIO reconocen que muchos de sus objetivos muchas veces parecen encontrados; ¿Cómo puedo reducir costos mejorando servicios? ¿Cómo puedo introducir nuevos servicios sin interrumpir los existentes?
Roles complementario y a veces conflictivos
Uno de los CIO entrevistado los definió muy bien; “En IT no somos magos, somos malabaristas”. En un día cualquiera, el CIO está listo para lo inesperado, liderando la organización para solucionar un gran número de problemas para clientes internos y externos. Los CIO nos comentaron que solamente pueden dedicarle tiempo a las nuevas tecnologías una vez que resuelven las necesidades actuales.
Luego de estas entrevistas, hemos descubierto que los CIO exitosos actualmente mezclan 3 tipos de roles;
- Un visionario perspicaz y pragmático capaz
- Un creador de valor inteligente e implacable reductor de costos
- Un líder de negocio colaborativo y Manager de IT inspirador
A través de la integración de estos 3 roles, el CIO:
- Hace realidad la innovación.
Cuando el CIO actúa como un Visionario perspicaz, promueva una agenda amplia de tecnología que ayuda a la rentabilidad del negocio desde iniciativas de punta. Como un pragmático, el CIO facilita la productividad de alas actuales soluciones de IT para permitir más tiempo para la innovación y el presupuesto. - Eleva el ROI de IT.
Como un creador de valor inteligente, el CIO encuentra nuevas formas para ayudar a los clientes y a la rentabilidad del negocio a través de cómo se utilizan los datos. Como un implacable reductor de costos, está enfocado en administrar procesos y presupuestos y constantemente reducir o cortar costos. - Expande el impacto del negocio
Como un líder de negocios colaborativo, el CIO manejará las nuevas iniciativas de negocio y los cambios culturales para unirse a sus colegas CXO. Como un manager de IT inspirador, gestionará a la organización de IT para entregar un desempeño superior de IT.
Ajustando la mezcla, un par a la vez
No es sorprendente que los CIO deban reconciliar modelos mentales opuestos. Las realidades a las que se enfrenta cada uno, influencia como un CIO puede y debería gestionar el cambio en un momento de tiempo dado. Muchos factores impactan la decisión de que énfasis darle a cada rol. Dentro de estos se encuentran las condiciones macroeconómicas, condiciones regionales, las fuerzas de la industria específica, las características de la organización y las propias habilidades y aspiraciones del CIO