SAP abandonada por Siemens …

…¿Un caso aislado o un problema profundo?

Bob Evans de InformationWeek escribió unas cuantas reflexiones acerca de la elección de Siemens de una solución de Recursos Humanos basada en SaaS y dejar de lado su larga relación con SAP.

Uno de los motivos de esta decisión, es el modelo económico sobre el cual se basan los proveedores de soluciones empresariales, una licencia por única vez y un costo de mantenimiento anual que oscila entre el 15 a 22 %, porcentaje de mantenimiento que como bien sabemos lo tenemos que pagar año tras año y es inmutable.

Ahora bien, los modelos de computación basados en la nube y las aplicaciones SaaS, están convirtiendo a este modelo en obsoleto y, lo ocurrido con Siemens es un ejemplo que cada vez más las empresas (sin importar el tamaño) analizan el valor que reciben por sus inversiones y gastos, si no pueden percibir valor destinan los fondos a otras opciones que reemplacen a las actuales.

A continuación un breve resumen de la entrada de Bob, es recomendable leerla completa (esta en inglés) haciendo click aquí

Descontento con el valor que obtiene a cambio de su cuota anual de 17%, y buscando innovar con SaaS, Siemens ha pasado por alto la relación estratégica de cliente/socio con SAP en dos ocasiones en los últimos meses.

Algunas grietas han aparecido recientemente en la relación estratégica de largo  alcance entre SAP y Siemens, que no sólo es uno de los mayores clientes de SAP mundial, sino también un distribuidor / integrador de software de SAP en determinadas industrias. ¿Son estas grietas sólo superficiales y poco profundas y apenas vale la pena el tiempo que tarda en leer los titulares acerca de ellos? ¿Es la relación entre SAP y Siemens, basada en larga data y mutuamente beneficiosa interdependencia más la compartida herencia alemana, más sólida que nunca?

NOTICIA: 8 de junio de 2009: Al buscar para comprar una nueva aplicación global de recursos humanos, Siemens rechaza el producto de la gestión del capital humano de SAP y en su lugar da una licencia de 420.000 asientos a un proveedor de SaaS llamado SuccessFactors, que es menor que el tamaño de 1/100o SAP . Mary Hayes de InformationWeek informó que la empresa realizó «una decisión estratégica del directorio» para ir con SuccessFactors, creyendo que era mejor para «Siemens centrarse en sus puntos fuertes en sectores clave, fomentar la cultura basada en el rendimiento y la ética, la innovación mediante la vinculación de la tecnología y las ideas de negocios, con el fin de aumentar los ingresos, la rentabilidad y mejorar el flujo de efectivo”.

Así que echemos un vistazo rápido a la premisa que dice que estas grietas SAP-Siemens son meramente superficiales y no significan nada. Si eso es cierto, entonces esto significaría que entre el gran número de corporaciones globales que están utilizando las aplicaciones empresariales de SAP, Siemens es única en su creencia que ya no recibe un valor razonable de SAP por el 17% de cuota de mantenimiento anual que paga.

Pero sabemos que no es el caso – las grandes empresas en todo tipo de industrias están irritadas (por decirlo educadamente) a tasas anuales de mantenimiento cobrados no solo por SAP, sino también de Oracle.

Además, la premisa de un caso aislado/superficial, podría significar también que Siemens es la única gran multinacional que ha cambiado o está evaluando aplicaciones globales basadas en SaaS. Pero también sabemos que no es el caso, tampoco. Y aunque estas compañías adicionales van por la ruta SaaS, no pueden ser del tamaño de Siemens (muy, muy pocas son), seguro que usan aplicaciones de negocio y han decidido no ir con HR de SAP: Flextronics, Merrill Lynch, Disney, Sony, Chiquita Brands, Domino’s, Kodak, HB Fuller, y más.

Anuncio publicitario

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.