IT en la nueva normalidad

Ayer después de publicar la entrada del libro de Paul Strassmann, me llega la encuesta de McKinsey acerca del gasto de IT en el año 2009.

Paradójicamente esta encuesta reafirma las expresiones y conclusiones de Paul Strassmann del año 2003 y para ello voy a destacar algunas conclusiones de McKinsey:

  • Para las actividades de alto valor, tales como la ejecución de proyectos en tiempo y en presupuesto y la participación activa de IT, el porcentaje de ejecutivos que dicen que es muy o extremadamente eficaz oscila en los 30, con aproximadamente otro tercio de los encuestados indicando que el rendimiento es algo eficaz.
  • Sólo el 21 por ciento (ejecutivos de IT) está satisfecho con la posibilidad de identificar lugares en sus organizaciones en las que puede añadir valor (en comparación con el 30 por ciento de los no ejecutivos de IT que dicen que es muy o extremadamente eficaz).
  • Al más alto nivel, todos los ejecutivos siguen preocupados por las disrupciones de la tecnología, aunque con algunas diferencias fundamentales con respecto al año pasado.
  • Mientras que sólo el 16 por ciento de los encuestados dicen que han puesto en marcha estrategias estrechamente acopladas entre IT y las unidades de negocio.

IT sigue siendo vista como un área de reducción de costos operativos de las empresas pero, los propios ejecutivos de IT y las unidades de negocio, especifican que están preocupados por las disrupciones que se producen en los negocios por la forma en que los competidores aplican IT en sus productos.

Si IT quiere integrarse estrechamente con las unidades de Negocio (la fusión de IT con el negocio) es hora de  comenzar a colaborar en lo que realmente le preocupa a los ejecutivos de las empresas y dejar de aplicar las soluciones que propone la industria de IT para su propio crecimiento (migrar versiones de sistemas operativos y/o versiones de software ya instalado y sub-utilizados).

IT tiene que utilizar sus soluciones para generar ventajas competitivas sostenibles en el tiempo para los negocios y dejar de ser el reductor de costos eficaz que ha sido hasta ahora. Mientras en algunas organizaciones IT está reduciendo costos, en otras IT está generando las condiciones de competencia en el mercado y, como bien afirmó Strassmann, de aquí es de donde proviene la gran mayoría de los resultados del negocio. El tiempo futuro nos dirá si las organizaciones que tienen un área de IT enfocada a la reducción de costos serán exitosas, personalmente creo que no. Las empresas que tendrán éxito en los próximos años son aquellas que aplican la tecnología para generar disrupciones del mercado que le generen ventajas sobre sus competidores o, como suele ocurrir en estas nuevas realidades, generen mercados completamente nuevos donde ellos tienen todo para ganar.

A continuación el estudio de McKinsey.

IT en la nueva normalidad

Recesión o no, las empresas y los líderes de IT siguen viendo un papel clave para IT, especialmente en lo que respecta a la captura de eficiencias a través de la empresa. Muchos esperan que las inversiones en IT crezcan.
El tumulto económico de los últimos 18 meses ha afectado a todas las facetas de las operaciones de las empresas y no ha escatimado a IT. En la cuarta encuesta anual de McKinsey sobre la estrategia de tecnología de la información y el gasto, preguntamos a los CIO, responsables tecnológicos (CTO), otros ejecutivos en la función de IT y ejecutivos de alto nivel sobre las agendas de sus empresas en la tecnología de negocios, el impacto de la recesión en sus organizaciones de IT, y sus enfoques para el desarrollo y ejecución de las estrategias de IT.

La encuesta en línea fue realizada del 13 de octubre de 2009, al 26 de octubre de 2009, y recibió respuestas de 444 ejecutivos que representan una amplia gama de industrias, regiones y tamaños de empresa.

Los resultados afirman la importancia permanente de IT para el éxito estratégico a pesar de la recesión. Los CIOs han sentido una fuerte presión para ofrecer cada día mayores niveles de eficiencia en la crisis, pero la satisfacción general con las organizaciones de IT sigue siendo alta. Además, la mayoría de los encuestados prevé un aumento en la inversión en IT, tal vez porque las empresas están aplicando IT para resolver los problemas de la empresa. Mientras tanto, como las disrupciones relacionadas con la tecnología continúan afectando a los negocios, los ejecutivos persisten en el impulso de una integración más estrecha entre IT y las unidades de negocio.

La respuesta de IT a la recesión

Los ejecutivos de valor (tanto dentro como fuera de la función de IT) perciben que la oferta de IT se ha mantenido así desde nuestra encuesta anterior, en octubre de 2008. Los encuestados indican  que se ha vuelto más importante mejorar la eficiencia del negocio y reducir los costos en toda la empresa de lo que fue el año pasado. Cabe destacar que una proporción menor de los encuestados indican que su objetivo principal es reducir al mínimo los costos de IT (Anexo 1). Esto sugiere que los ejecutivos se dan cuenta de mejores resultados de la aplicación de IT a la solución de problemas a través de la empresa.

La ejecución de una organización de IT rigurosa sigue siendo importante, sin embargo. Les preguntamos a los ejecutivos de IT sobre las medidas que han adoptado en el último año, así como aquellas a los que piensa tomar en los próximos 12 a 18 meses en respuesta a la crisis (Anexo 2). Los encuestados indicaron una fuerte preferencia por la reducción de los costos estructurales: tres de las cuatro acciones discutidas se centran en la reducción de los costos estructurales a través de mejoras en la eficiencia, incluyendo el desarrollo de aplicaciones, la consolidación de la infra estructura y la renegociación de contratos. Mirando hacia el futuro, dos tercios de los encuestados reportan que piensan llevar a cabo planes para la reducción de costos estructurales en los próximos 12 a 18 meses.
A los programas de Green IT, tales como los que aumentan la eficiencia energética en los centros de datos, les ha ido bien a pesar de la desaceleración. En las empresas con una agenda IT verde (casi la mitad de los encuestados), más del 25 por ciento de los encuestados indican que están acelerando sus planes, y aproximadamente la mitad dicen que sus planes se ven afectados por reducciones de gasto. El ahorro de costos y mejora de la reputación es probable que esté detrás de este fuerte impulso para proteger las inversiones ecológicas.

El gasto en el lugar correcto

Mirando hacia adelante a 2010, las previsiones para los presupuestos operativos siguen las tendencias observadas en la encuesta del año pasado. Más del 60 por ciento de los encuestados esperan que los gastos de funcionamiento disminuyan o se mantengan estables (Anexo 3), lo que refleja un continuo enfoque en «Restablecimiento”  de gastos de funcionamiento para un futuro incierto.

Las expectativas de nuevas inversiones, sin embargo, presentan un panorama diferente. Más de 45 por ciento de los encuestados esperan aumentar las inversiones, mientras que el 20 por ciento espera verlas estables. Cuando hay una recuperación, parece que las empresas están dispuestas a invertir, muchas de estas inversiones están orientadas a mejorar las operaciones empresariales, tanto para reducir los costos y mejorar la eficacia, haciéndose eco de las opiniones de los  encuestados sobre dónde IT está ofreciendo valor al negocio.

Indagando más a fondo en los datos, las empresas de servicios financieros lideran a todos los sectores con sus gastos y los planes de inversión, un hallazgo que puede reflejar la mejora de las condiciones de negocios en esa industria. Treinta y tres por ciento de los encuestados de servicios financieros esperan aumentar los gastos de explotación en 2010 (desde el 15 por ciento que esperaban aumentos del año pasado), y 61 por ciento están considerando un aumento de nuevas inversiones (40 por ciento el año pasado).

Otro hallazgo notable es que los planes de gasto para las empresas públicas y privadas difieren considerablemente. Sólo el 31 por ciento de los encuestados en las empresas públicas esperan mantener o aumentar su actual gasto en IT en 2010, mientras que el 62 por ciento de los encuestados en las empresas privadas dicen lo mismo. Para las nuevas inversiones, el patrón es similar: 60 por ciento de los encuestados de la empresa pública espera mantener o aumentar las nuevas inversiones, en comparación con el 73 por ciento en empresas privadas.

Efectividad de IT

La opinión de los encuestados que no son los ejecutivos de IT indica que, en general, creen que sus funciones de IT están respondiendo de manera efectiva a la crisis y ajustándose bien a las necesidades cambiantes de sus negocios y sus prioridades. Entre los no ejecutivos de IT, el 55 por ciento dice que el rendimiento actual en la prestación de servicios básicos de informática es muy o extremadamente eficaz, un aumento del nivel del año pasado de 50 por ciento. Para las actividades de alto valor, tales como la ejecución de proyectos en tiempo y en presupuesto y la participación activa de IT, el porcentaje de ejecutivos que dicen que es muy o extremadamente eficaz oscila en los 30, con aproximadamente otro tercio de los encuestados indicando que el rendimiento es algo eficaz. Significativamente, estas cifras son, en gran medida y sin cambios, iguales a las del año pasado a pesar de todas las turbulencias económicas.

El propio punto de vista de los ejecutivos de IT de su actuación es menos optimista (Anexo 4). Poco menos de la mitad de los ejecutivos de IT encuestados dicen que su gestión de la infraestructura de IT es extremadamente o muy eficaz. Solamente 30 por ciento dicen que su gobierno de IT es extremadamente o muy eficaz, y sólo el 21 por ciento está satisfecho con la posibilidad de identificar lugares en sus organizaciones en las que puede añadir valor (en comparación con el 30 por ciento de los no ejecutivos de IT que dicen que es muy o extremadamente o eficaz en una medida correspondiente).

En comparación con el año pasado, la satisfacción de los ejecutivos de IT «con su rendimiento se ha reducido en todos los ámbitos, incluyendo varias categorías que muestran descensos de dos dígitos. Es probable que esta caída sea impulsada por una constante sensación de frustración entre el personal de IT, a la que se le ha pedido tanto reducir sus propios costos y, al mismo tiempo, ayudar a las unidades de negocio a hacer más para mejorar sus operaciones.

Visión compartida de la estrategia de IT

Al más alto nivel, todos los ejecutivos siguen preocupados por las disrupciones de la tecnología, aunque con algunas diferencias fundamentales con respecto al año pasado. Estas preocupaciones incluyen la incrustación de IT que hacen los competidores en sus productos, la ejecución de estrategias basadas en un mejor análisis y la información, y la utilización de IT para mejorar la eficacia de sus procesos de negocio. El grado de preocupación se ha reducido, sin embargo: en la encuesta de este año, 50 por ciento de los encuestados decían que sus empresas estaban muy o extremadamente en riesgo, dados los efectos potenciales de las disrupciones de IT en sus empresas, por debajo del 65 por ciento en 2008. Al mismo tiempo, la proporción de participantes que valoran que sus empresas se encuentran en una situación con algo de riesgo ha aumentado a 30 por ciento, del 19 por ciento el año pasado. Visto a la luz de la encuesta general, este hallazgo indica que, si bien las principales preocupaciones sobre las interrupciones permanecen en el corto plazo, las preocupaciones relacionadas con la recesión se han vuelto más aguda. Sin embargo, las empresas siguen expuestos a las incógnitas fundamentales que citaron en el 2008: los cambios en las expectativas del cliente y poder de negociación como resultado del acceso a una mejor información, y los cambios significativos en el costo de entrega de los productos o servicios existentes (Anexo 5).

Mientras que la recesión ha cambiado algunas prioridades a corto plazo para IT, la visión a largo plazo de IT sigue siendo coherente con las opiniones expresadas por los entrevistados en las encuestas anteriores. Lo no ejecutivos de IT siguen diciendo que quieren forjar una asociación más estrecha con IT a fin de mejorar el rendimiento y gestionar mejor los riesgos y perturbaciones que se avecinan. Mientras que sólo el 16 por ciento de los encuestados dicen que han puesto en marcha estrategias estrechamente acopladas entre IT y las unidades de negocio (Anexo 6), dos tercios de los encuestados indican que esta configuración sería su ideal. Significativamente, el nivel de integración de la estrategia de IT está fuertemente correlacionada con la eficacia percibida de IT: para los ejecutivos de IT y negocios, la eficacia aumenta sustancialmente cuando las estrategias están fuertemente vinculadas.

Mirando hacia el futuro

  • La insatisfacción de los ejecutivos de IT con su desempeño en el trabajo podría conducir a más problemas en la moral y el rendimiento. La comunicación clara y eficaz de IT y los ejecutivos de empresas será fundamental para garantizar que la organización de IT sigue entendiendo cómo sus esfuerzos son integrales para el éxito de la empresa.
  • Los encuestados dicen que están dispuestos a aumentar las inversiones en IT que impulsan la rentabilidad real de sus empresas. El cumplimiento de esta promesa requiere que IT y el negocio se asocien en la construcción de una visión global de los cambios de procesos y sistemas necesarios, así como la definición de un conjunto de retornos claros, medibles y alcanzables.
  • A pesar de la crisis económica, los líderes tienen que seguir mejorando la integración de sus estrategias de negocios y tecnología. IT puede ayudar a soportar el crecimiento cuando llega la recuperación, pero sólo si los ejecutivos comienzan a sentar las bases durante el período de vacas flacas.

Compartir

Add to FacebookAdd to DiggAdd to Del.icio.usAdd to StumbleuponAdd to RedditAdd to BlinklistAdd to TwitterAdd to TechnoratiAdd to Yahoo BuzzAdd to Newsvine

Anuncio publicitario

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.