En CIO.com se ha publicado el resultado de la encuesta anual que realizan entre CIOs de USA para analizar en que temas están trabajando y como ven el próximo año.
Los resultados no dejan de ser muy parecidos a varias de las encuestas que se realizan donde se sigue mostrando una gran diferencia entre lo que los CIO consideran que deben hacer y lo que realmente un CEO de la organización quiere que su empresa haga.
Como mostré en la entradas “La empresa del futuro ¿y el CIO? y en “Estado de IT en Chile”, los CIO ponen como mayor prioridad la alineación de IT con el negocio (reconociendo que IT parece ser un área dentro de una organización que hace lo que quiere) pero llegado el momento de decir cuáles son los proyectos que van a realizar, solo se ven después del 5to. o 6to. lugar las iniciativas que tengan que ver con la atracción y retención de clientes, lanzamientos de nuevos productos, identificar oportunidades comerciales posibilitas por IT, impulsar la innovación de negocio, desarrollo de nuevas estrategias de go-to Market y tecnologías.
Como en casi todas las encuestas, los temas que realmente le preocupan a la junta directiva y al CEO, IT los identifica en las últimas posiciones y prioridades, sus primeras prioridades son las que tienen que ver con el rol tradicional de IT, automatizar procesos. Esto no es otra cosa que dejar para otro momento lo que hará que mi empresa pueda enfrentar los retos de los gustos cambiantes – cada vez más rápido – de nuestros clientes y los que le preocupan al CEO para la generación y realización de valor de negocio.
Parece que nada hemos aprendido en la industria de IT cuando el CEO de Circuit City explicando los motivos de su quiebra, mencionó que nunca pudo ver el valor de sus inversiones en IT de más de U$ 200 millones anuales.
Creo que viendo los resultados de esta encuesta, cada día se entiende más porque IT no logra sentarse en las mesas donde se define la estrategia de negocios, solo en el 38% de los casos de las grandes empresas los CIO dependen del CEO. Llamativo resulto que en las pequeñas empresas este porcentaje es del 56 %. Creo que este bajo porcentaje se explica en las tablas que incluyo al final de la entrada donde se ve claramente como IT está lejos de “alinearse” con lo que el CEO quiere. Estos resultados hablan por sí solos;
Mientras que alinear las iniciativas de IT con los objetivos del negocio continua siendo la actividad más citada, menor cantidad de CIOs la ubican entre las actividades que le llevan mayor tiempo (64% vs. 71% en el 2009 y 82% en el 2008). También ha decrecido el porcentaje de CIOs que han indicado que una de sus actividades que consume su tiempo es la gestión de la relación negocio-IT (48% vs. 58% del 2009 y 69% del 2008).
Uno de los aspectos que más me llamo la atención de esta encuesta es que a los CIO de las empresas de USA parece no importarles la responsabilidad empresaria y ponen en último lugar de prioridades el cumplimiento de regulaciones.
También resulta llamativo que los CIO no consideran el liderazgo de equipos de trabajo y la colaboración como una habilidad críticamente necesaria. Acá también se explica como IT y sus equipos parecen hacer lo que quieren.
A continuación algunos resultados de la encuesta.
Conclusiones
Para el 2010, los CIO deberán medir las oportunidades comerciales y cumplir los objetivos de negocio. La ejecución de objetivos de negocio ahora está posicionada entre las 5 primeras competencias de liderazgo para los CIO de acuerdo a la encuesta “Estado del CIO 2010” conducida en septiembre del 2009. Cerca de un tercio (30%) de los más de 500 líderes de IT entrevistados dijeron que cumplir con los objetivos de negocio es una habilidad personal que será críticamente necesaria por sus organizaciones en 2010, ha subido significativamente desde el 18% informado en el año anterior. El porcentaje de CIOs que consideran que la identificación y medición de oportunidades comerciales es una habilidad crítica también ha subido significativamente al 22% desde un 6 % del año anterior, mientras que el foco en el cliente externo ha sido citado por uno de cada 5 CIOs (18 %), el año anterior solamente se mencionó en el 9% de los casos.
La planificación estratégica de largo plazo sigue siendo la habilidad de liderazgo más frecuentemente citada aunque menos CIOs la ubicaron dentro de las 3 primeras (60% versus 70%). Menos de un tercio de los encuestados citaron la experiencia en ejecutar una función de IT como una habilidad crítica, bajando desde el 45% del año anterior. También menos CIOs mencionaron la colaboración y la influencia (35% vs. 42%) y el liderazgo de equipos (22% vs. 34%).
Control de Costos y Eficiencia.
Cerca de dos tercios (62%) han cancelado o diferido proyectos en el año 2009 como resultado de las condiciones económicas. Sin sorprender, la gestión de costos figura entre las primeras 5 actividades más citadas por los CIOs donde los CIOs están gastando la mayoría de su tiempo (43% vs. 31%) y el control de los costos (63%) como la segunda prioridad de gestión más citada para el año 2010, detrás de alinear IT con los objetivos del negocio (76%). Mientras que alinear las iniciativas de IT con los objetivos del negocio continua siendo la actividad más citada, menor cantidad de CIOs la ubican entre las actividades que le llevan mayor tiempo (64% vs. 71% en el 2009 y 82% en el 2008). También ha decrecido el porcentaje de CIOs que han indicado que una de sus actividades que consume su tiempo es la gestión de la relación negocio-IT (48% vs. 58% del 2009 y 69% del 2008). Mirando hacia adelante, los CIO pueden predecir que los esfuerzos de los departamentos de IT serán mejorar la eficiencia de la fuerza laboral (63%), reducir los costos operativos de su compañía (58%), realizar re-ingeniería de los procesos core del negocio (53%) y mejorar la calidad de los procesos y productos (53%).
Resultados Destacados
Reporte
- 43 % de los CIO reportan al CEO
- 19 % reportan al CFO
- Los CIO de las pequeñas compañías en el 56 % de los casos reportan al CEO, las de las medianas empresas en el 41% y los de las grandes empresas en el 38%.
- 70 % de los CIO se sientan en el comité ejecutivo de negocios
- Los CIO de la industria de manufactura son los de mayores probabilidades de reportar al CFO (40%) y son los que menos se sientan en el comité ejecutivo (57%)
Foco y tiempo
- 64 % Alinear IT con el negocio
- 51 % Mejorar el desempeño y operaciones de IT
- 48 % Gestionar al relación entre el negocio y IT
Responsabilidades fuera de IT
- 28 % Seguridad
- 24 % Estrategia
- 19 % Administración / operaciones
Prioridades de Gestión
- 76 % Alinear IT con el negocio
- 63 % Controlar los costos
- 54 % Gobierno de IT y gestión de cartera
- 54 % Rediseño de los procesos de negocio
- Habilidades personales, 60 % pensamiento estratégico de largo plazo, 35% colaboración e influencia, 33 % liderazgo de cambios
Impacto de IT
- 63 % Mejorar la productividad de la fuerza laboral
- 58 % Reducir los costos operativos totales
- 53 % Mejorar la calidad de los productos y procesos
Presupuesto de IT como porcentaje de los ingresos
- En promedio el presupuesto de IT representa el 5,7 % de los ingresos anuales de la compañía de acuerdo a los CIOs entrevistados
Trabajo de IT externalizado
- 22 % de los trabajos de IT está externalizado o contratado a proveedores de servicio, elevándose desde un 17% del año 2009.
Impacto económico
- 62 % Cancelaron proyectos
- 93 % Actualizaciones de infraestructura
- 31 % Implementaciones de software empresario
- 21 % Comunicaciones unificadas
- 20 % Actualizaciones de redes
- Menos de un quinto piensa o planea traer a la empresa funciones de IT que fueron externalizadas (17%)
Sexo y edad
- 88 % de los CIO son hombres
- La edad promedio es de 46 años, en la industria de la salud se ve el mayor (49 años) y en el retail, mayoreo y distribución el menor (43 años)
Foco en el Rol | Porcentaje |
Alinear IT con objetivos del negocio | 64 % |
Mejorar el desempeño de sistemas / operaciones | 51 % |
Gestionar la relación IT / negocio | 48 % |
Gestión de costos / gastos | 43 % |
Implementar nuevos sistemas / arquitectura | 42 % |
Liderar procesos de cambio | 39 % |
Impulsar la innovación de negocio | 34 % |
Rediseño de procesos de negocio | 32 % |
Identificar oportunidades para diferenciación competitiva | 24 % |
Negociar con proveedores de IT | 20 % |
Gestionar crisis de IT | 19 % |
Desarrollar nuevas estrategias de cómo ir al mercado y tecnologías | 16 % |
Gestión de Seguridad | 13 % |
Estudiar tendencias para identificar oportunidades comerciales | 12 % |
Mayores prioridades de Gestión | Porcentaje |
Alinear IT con los objetivos del negocio | 76 % |
Controlar los costos de IT | 63 % |
Gobierno de IT y Gestión de Cartera | 54 % |
Rediseño de procesos de negocio | 54 % |
Desarrollo de liderazgo / Entrenamiento de personal | 44 % |
Racionalizar/Centralizar la cartera de aplicaciones | 35 % |
Proteger los datos y la intimidad de clientes | 25 % |
Escalar IT globalmente | 23 % |
Cumplimiento de regulaciones | 22 % |
Otros | 5 % |
Logros de IT proyectados | Porcentaje |
Mejora la productividad de la fuerza laboral | 63 % |
Reducir los costos operativos totales de la empresa | 58 % |
Re ingeniería de los procesos core de negocio | 53 % |
Mejorar la calidad de productos y procesos | 53 % |
Nuevas ofertas de mercado innovadoras o prácticas e negocio | 39 % |
Mejorar la seguridad / gestión de riesgo | 34 % |
Gestionar las relaciones con clientes | 34 % |
Adquirir y retener clientes | 25 % |
Soportar expansión global | 19 % |
Posibilitar cumplimientos de regulaciones | 18 % |
Otros | 2 % |