Que quiere el CEO del CIO

En abril del 2009, Mark Polansky, Senior Client Partner & Managing Director de Korn/Ferry International, realizó una presentación en las jornadas de SIM Boston Chapter llamada “What CEOS wants from CIOs”. En la presentación, Mark Polansky hace una revisión de la evolución del rol del CIO desde 1950 hasta nuestros días y presenta la agenda de CIO para el siglo 21, basada en la experiencia de la firma en la búsqueda de ejecutivos y los requisitos que piden los CEO a los CIOs que son;

Liderazgo

  1. Liderazgo firme y responsable en la propiedad de la empresa
  2. Conocedor de la empresa y las unidades de negocio, habilidades estratégicas
  3. Alineación de IT, estrategia, visión, inspiración y motivación
  4. Habilidades de comunicación, relacionamiento y asociación
  5. Perspectiva global y optimización
    1. Utilización de recursos globales – producción y abastecimiento
    2. Procesos de negocio globales, estándares y soporte
    3. Ir más allá de IT y la zona de confort del CIO
    4. Atraer, desarrollar y retener “los mejores atletas” (La guerra del talento)
    5. Ejecución, ejecución, ejecución
    6. Crear funcionalidad del Negocio/IT de nivel mundial

Gestión de Costos

  1. Realizar más con los recursos actuales
    1. Reestructuración organizacional y medida correcta
    2. Reestructuración financiera, el paradigma 80/20
    3. Reducción de Costos y optimizaciones operacional
      1. Procesos y estándares de IT
      2. Consolidación e integración de sistemas
      3. Operaciones de IT: automatización, virtualización, ITIL, COBIT
      4. Consolidación y renegociación de contratos
      5. Alternativas/optimización de abastecimiento/externalización
      6. Fondeo potencial para iniciativas de bajo riesgo y alto rendimiento

Gobierno y Gestión de riesgos

  1. Estándares, procesos y controles de IT
  2. Arquitectura de IT para agilidad y crecimiento/escalabilidad
  3. Programas de calidad, SixSigma, CMM, PMO
  4. Seguridad, privacidad y retención de datos
  5. Protección de sistemas y datos, internos y externos
  6. Soporte para cumplimiento de regulaciones y auditoría
  7. Planes de continuidad de negocio y recuperación de desastre
  8. Proteger la empresa y posicionarla para crecimiento futuro

Creación de Valor – Impulsar las líneas altas y bajas de la empresa

  1. Mejorar los ingresos, márgenes y porcentaje de mercado
  2. Inteligencia de negocio, analíticas e ideas
  3. Mejorar la productividad y las ventajas competitivas, BPO
  4. Programas de intimidad con clientes, segmentación por mercado, fidelidad
  5. Comunidades, mercados y redes sociales
  6. Innovación tecnológica
  7. Nuevos productos y servicios
  8. Nuevos mercados y canales
  9. Nuevos modelos de negocio
  10. Cambio e innovación

Gráficamente lo que se le pide al CIO es que salga de su rol tradicional de Soporte operacional táctico a las unidades de negocio y se mueva hacia el rol de impulsor de la estrategia competitiva en forma proactiva.

En el final de la presentación, Mark nos define que:

Cambio e innovación = Transformación del Negocio = Rol CIO Cambio de Reglas de Juego

Innovación de productos y servicios = Estrategia Proactiva = Rol CIO Impulsor

Mantenimiento de productos y servicios = Estrategia Reactiva = Rol CIO Posibilitador

Consolidación y racionalización de IT = Táctica Proactiva = Rol CIO Reductor de Costos

Mantenimiento de IT, externalización = Táctica Reactiva = Rol CIO Soporte

La indicación es que el rol que debe desempeñar el CIO de acuerdo a lo que los CEO quieren es el de Cambio de las Reglas de Juego. Esto se ve muy claro en la necesidad de que el CIO salga de su zona de confort y desafíe los límites de su profesión para ir más allá de la imaginación de los clientes y sus propios colegas!

Comparto y creo que dado el potencial de transformación de la cadena de valor de empresas y sectores industriales que tiene IT, el rol del CIO evolucionará cada vez más hacia este estado ideal de Cambio de las reglas de juego, la tecnología puede hacerlo y los profesionales de IT también trabajando en un entorno de colaboración con sus colegas de la organización. Lo que sí me parece es que cuando se le pide al CIO que desempeñe este rol de cambiar las reglas de juego, no se le puede pedir que se haga cargo de la operación de IT, son dos modelos mentales muy diferentes ser un visionario de nuevas oportunidades y ser un excelente administrador de operaciones del día a día. Posiblemente esta responsabilidad de la operación diaria de IT debería mudarse al área de operaciones de la organización y liberar al CIO de esta responsabilidad.

Quiero destacar que evidentemente hay algunas particularidades en esta necesidad de cambio del rol del CIO que merecen ser revisadas.

La primera y la que me parece más importante es que no se puede poner en la cabeza del CIO la responsabilidad de la creación de un plan de continuidad del negocio! Esta es una clara función que debe ser responsabilidad absoluta del Directorio y el CEO de la organización.

También me resulta realmente muy extraño que un CEO solicite como característica para un CIO temas como Virtualización, ITIL, COBIT. No creo que forme parte del lenguaje del CEO las palabras ITIL y COBIT y menos la palabra virtualización, evidentemente la propia influencia de los conocimientos de IT de Mark hacen aparecer estos temas como un requerimiento de los CEO.

Otro aspecto es la necesidad de hacer más con los recursos actuales y romper el paradigma del 80/20 en las inversiones de IT. En este caso merece un párrafo especial las últimas novedades de la industria de IT donde, los grandes proveedores de Software ERP han variado sus esquemas de precios y, en lugar de escuchar lo que sus clientes les dicen, han hecho todo lo contrario aumentan los precios de licencias y los de mantenimiento. Creo que esta falta de percepción de la industria de IT acerca de lo que buscan los CEO en los costos de IT, es una complicación adicional que tienen los CIO para poder hacer más con lo que tienen, posiblemente sea hora de analizar si dejamos lo que tenemos y buscamos nuevas soluciones – saliendo de nuestra zona de confort – que puedan entender un poco mejor las necesidades de las empresas en materia de abastecimiento y costos de IT.

Para el final me quedan dos preguntas;

¿No estarán los CEOs buscando un super-ejecutivo de negocio disfrazado de CIO?

Si entre las funciones del CIO se encuentra:

  1. Mejorar los ingresos, márgenes y porcentaje de mercado
  2. Nuevos productos y servicios
  3. Nuevos mercados y canales
  4. Nuevos modelos de negocio
  5. Fondeo de iniciativas de bajo riesgo y alto rendimiento

¿Qué hará la gente de Marketing y Desarrollo de Productos?

Espero que alguien sepa las respuestas!

Compartir

Add to FacebookAdd to DiggAdd to Del.icio.usAdd to StumbleuponAdd to RedditAdd to BlinklistAdd to TwitterAdd to TechnoratiAdd to Yahoo BuzzAdd to Newsvine

Anuncio publicitario

7 comentarios el “Que quiere el CEO del CIO

  1. Pingback: Los números de 2010 « Gestión de Valor Inversiones IT

  2. Excelente artículo, gracias Carlos por compartirlo.

    En mi opinión, no se puede separar al CIO de la operación de IT, sin embargo, no debe ser su rol fundamental.

    En cuanto a tus pregunta «¿No estarán los CEOs buscando un super-ejecutivo de negocio disfrazado de CIO?», considero que con el avance de la tecnología, un negocio puede diferenciarse drásticamente de sus competidores con la tecnología, por lo que la respuesta a tu pregunta es: SI, para ser CIO en el siglo XXI se requiere mucha mas capacidad que la que se exigía en el siglo XX si no quieres que el negocio quede rezagado respecto a la competencia.

    En cuanto a la pregunta de «¿Qué hará la gente de Marketing y Desarrollo de Productos?», la respuesta es TRABAJAR EN EQUIPO CON EL CIO. Los negocios hoy en día difícilmente se diferenciarán con uno o varios «Llaneros solitarios». Se requiere tener ideas innovadoras de ambas partes y alinear la tecnología con el negocio.

    Blas F. Magaña

    Me gusta

    • Hola Blas, gracias por tu comentario.

      Coincidimos con respecto a que la tecnología puede diferenciar a un negocio y transformarlo de tal manera que sus competidores queden en desventaja. También coincido con que el CIO debe tener mucha más capacidad de entender el negocio para transformarlo. Pero aca juega algo bastante importante. En el rol de ejecutivo el CIO puede desempeñar estos roles junto a sus pares de nivel C en un equipo, pero cuando pasa a su rol de gerente de línea para hacerse cargo de la operación de IT, las cosas se complican y generalmente se gasta más tiempo en esta función que en la de ejecutivo y de ahí que creo que separando los roles el CIO podrá ejecutar mucho mejor su función de ejecutivo que forma parte de un equipo.
      Los llaneros solitarios (de negocio y de IT) se fueron con las soluciones «balas de plata».

      Saludos

      Me gusta

  3. Yo tengo la respuesta de lo que quiere:

    1) Que gaste poco. (en recursos, infraestructura, etc)
    2) Que haga todo lo que el diga. (sin rechistar)
    3) Cuando la empresa quiebre o algo salga mal, que el CIO asuma la culpa y costos.
    4) Que ponga la cara cuando venga el cachetazo.

    Está clarísimo, cualquier otra interpretación de la realidad es CIENCIA FICCION.

    Me gusta

  4. Pingback: FDP Canarias

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.