Estuve leyendo el artículo publicado en CFO.com acerca de las recomendaciones que le dan a los CFO para contratar un CIO.
En el artículo se destacan algunas cualidades de los CIO y como se aplican a lo que necesita la empresa, pero lo que resaltan como regla de oro es que cuanto menos hable de tecnología mejor!. Para tener en cuenta. Evidentemente este tipo de artículos en una publicación como CFO.com refleja la realidad que más del 50% de los CIO dependen del CFO.
Una importante regla de oro: elegir a alguien que no habla mucho acerca de la tecnología.
David McCann, CFO.com | EE.UU, 25 de marzo 2010
La contratación de un CIO puede estar entre las decisiones más importantes de recursos humanos en una empresa. A diferencia de la cabeza de ventas, un líder de línea de negocio, o incluso el CFO, el CIO tocará cada parte de la empresa, de extremo a extremo. Cómo ese ejecutivo se desempeña en el largo plazo probablemente tendrá una influencia tangible en los resultados financieros.
Pero la elección de la persona adecuada no es como la elección de los atletas «mejores técnicas disponibles» para un equipo deportivo. Existen diferentes tipos de CIO, y el que se adapte mejor a una empresa depende del tipo de empresa y su posición en el ciclo de vida. Eso es algo que los CFO no siempre comprenden, dice Martha Heller, presidente de “Heller Search Associates”, especialista en la contratación de CIO.
La mayoría de los CIOs, señala Heller, se pueden agrupar en uno de tres cubos. Los hay orientados a las operaciones, que son fuertes en la prestación de servicios, gestión de proyectos y control de costos, pero probablemente no serán buenos para encabezar una transformación de la empresa impulsada por la tecnología. Los CIO orientados al negocio, por el contrario, son los constructores de las relaciones, fuertes en el gobierno de IT, probablemente con experiencia en una industria, pero cortos en los conocimientos técnicos. Esa persona es una buena opción sólo si hay un fuerte equipo de operaciones de IT en el lugar o la habilidad de construir uno.
El tercer tipo, los innovadores, crearán productos de cara al cliente que generan ingresos. Son los mejores para las empresas en sectores como servicios financieros y tecnología que planean realizar una fuerte inversión en IT y cuyos productos están orientados a los datos. Un innovador se perdería, por ejemplo, en una compañía manufacturera que quiere reducir su gasto de IT a menos del 1% de los ingresos.
Lo que una empresa realmente necesita puede ser una mezcla de habilidades de más de uno de esos grupos. Pero es inútil buscar un CIO que puede mantener los costos bajos, ayudar a globalizar o lanzar una nueva división, impulsar los ingresos de la unidad, y hacerse cargo de los BlackBerry de todo el mundo. «No hay uno así», dice Heller.
En cambio, una empresa debe centrarse en las dos o tres cosas que más necesitan la ayuda de IT. Los que no deben ser «ingresar en computación en la nube » o «implementar SAP», sino «aumentar nuestra cuota de mercado en Asia » o «aprender más acerca de nuestra base de clientes”. Esto no sólo le permitirá identificar a los candidatos mejor calificados, dice Heller, sino que el CIO se orientará adecuadamente desde el principio.
Para afinar la definición de las necesidades y elaborar preguntas para la entrevista, Heller recomienda primero reunirse con los líderes de las unidades de negocio para conocer sus puntos de dolor alrededor de IT, que probablemente serán diferentes de los que afectan directamente a los líderes de las finanzas. Luego, antes de comenzar las entrevistas, estar seguro de que todos en el comité de contratación saben cuáles son los objetivos para el nuevo CIO, para que los candidatos no reciban mensajes contradictorios.
Las preguntas de la entrevista deben probar como los candidatos reaccionan frente a los problemas comunes de negocios relacionados con IT, dice Heller. Los siguientes son algunos ejemplos;
Problema: La organización de IT tiene una cultura determinada y actúa como tomador de ordenes: «Sólo tienes que decirnos lo que quieres y cuando lo quieres – oh sí, no podemos conseguirte eso.»
Pregunta: «¿Cómo ha cambiado la cultura de su organización de IT actual?» En la respuesta, busque los términos tales como orientación al cliente, el enfoque de negocios, y responsabilidad.
Problema: La mayoría de los usuarios no están satisfechos con aspectos de los servicios de IT.
Pregunta: «En una escala de 1 a 10, ¿cómo sería su tasa actual de la comunidad de negocios de su organización de IT? ¿Cómo sabes eso?» Una respuesta que cita a un proceso riguroso de encuesta de satisfacción del cliente es una buena señal.
Problema: El CIO se siente abrumado de responsabilidades con la entrega a expensas de la construcción de relaciones. Si hay una implementación de un sistema en marcha, el nuevo presidente de la división todavía tiene que entender cómo IT pueden apoyar a su línea de negocio.
Pregunta: «¿Cuáles son sus relaciones más importantes en su función actual?, y ¿cómo las mantienes? «Quieres oír algo más que «mi vendedor».
Problema: Los CIO impulsan las últimas tecnologías disponibles sin pensar en el retorno de la inversión.
Pregunta: «¿Cuál es el logro de la tecnología más emocionante que ha hecho?» Una buena respuesta no está enfocada a IT («computación blade»), sino que está centrada en los negocios («el aumento de la cuota en un mercado demográfico clave en un 10% mediante la consolidación de centros de datos y hacer pruebas de inteligencia de negocios»).
Problema: Los líderes de tecnología utilizan terminología arcana y acrónimos.
Pregunta: «Cuéntenos su opinión sobre arquitectura orientada a servicios». Escuche si el candidato puede discutir un tema tan complicado completamente en lenguaje de negocios sencillos.
Problema: Externalización de servicios de IT, si se gestionan mal, puede causar estragos en el balance de una empresa.
Pregunta: «¿Cuáles son tus pensamientos acerca de la externalización?» La clave está en hacer esto como una pregunta abierta, porque las respuestas que son muy positivas o negativas son las banderas rojas. La respuesta correcta es que hay pros y contras, y depende de lo que quiere lograr y cómo se gestionan las relaciones de externalización.
«Muchos CFO buscan contratar a un técnico para ser el CIO», resume Heller. «Pero eso no es lo que necesitan. Quieres que digan tan poco acerca de la tecnología como sea posible, y quieres sentirte como si estuvieras hablando con un hombre de negocios».
Pingback: Tweets that mention Cómo contratar un CIO « Gestión de Valor Inversiones IT -- Topsy.com