Cómo gestiona TI las nuevas demandas

Desde hace 5 años que Mckinsey realiza la encuesta de Business Technology, en su última edición obtiene una lección fundamental;

«La vida nunca ha sido fácil para los líderes de TI, pero en estos días, la complejidad está cambiando a toda velocidad».

Esta es la lección fundamental de nuestra quinta encuesta sobre la estrategia de tecnología de la información y el gasto. Le preguntamos a 864 ejecutivos, incluidos los directores de información (CIO), jefe de tecnología (CTO), otros ejecutivos en la función de TI y ejecutivos de nivel C en otras funciones sobre la agenda de sus organizaciones de tecnología de negocios, la adopción de las nuevas tecnologías y el impacto de las TI en las prácticas de gestión.

Las demandas en TI, como muestran los resultados, son más intensas que nunca. Aunque muchas organizaciones expresan satisfacción básica de sus propios departamentos de TI, los ejecutivos de TI se enfrentan con nuevos obstáculos como que las unidades de negocio están demandando un mayor valor de la función. Los líderes de alta dirección están presionando a los ejecutivos de TI para obtener beneficios de las tecnologías de transformación, como la computación en nube, y quieren que TI los ayude a convertir los cada vez mayores almacenamientos de datos corporativos en los activos de información que apoyan el crecimiento y guían la innovación. Y todo esto está jugando en un entorno de TI más difícil ya que los competidores utilizan las nuevas tecnologías para arrebatar ventajas competitivas y darle forma a nuevas ofertas de productos.

La tecnología, sin lugar a dudas, está cambiando la dinámica competitiva. Los encuestados describen esto como una espada de doble filo: es a la vez un arma competitiva y una fuente de disrupción cuando se utiliza por los competidores. Por tercer año consecutivo, los ejecutivos dicen que sus empresas son más vulnerables a dos amenazas posibilitadas por la tecnología:

  1. El aumento de las expectativas del cliente
  2. Cambios significativos en los gastos de entrega

Este año, ya que las empresas comienzan a considerar un retorno al crecimiento, otras dos preocupaciones saltaron a la lista principal del ranking;

  1. El surgimiento de nuevos productos o servicios de la competencia y;
  2. El desarrollo de la competencia de nuevas ofertas fuera de su alcance actual.

Una noticia un poco mejor para aquellos que administran las TI es que la presión para recortar costos y al mismo tiempo responder a estas amenazas se ha aliviado un poco. Los encuestados informan que TI es cada vez más que un simple centro de costos en las mentes de muchos ejecutivos. En comparación con estudios anteriores, una pequeña parte, el 23 por ciento, consideró que la contribución primaria de TI a la empresa es en la prestación de servicios de TI al menor costo, por debajo del 25 por ciento en 2009 y el 33 por ciento en 2008.

Como se puede ver en los gráficos que acompañan la nota, si bien se declara que lo que se busca es que TI sea el pilar donde se basa la innovación y la generación de valor, cuando se llega a la pregunta de cuáles son las prioridades de TI para el próximo presupuesto, las respuesta muestran claramente una distorsión, las 3 primeras y principales prioridades tanto para la gente de TI como la gente del negocio son;

  1. Mejorar los costos de los procesos de negocio
  2. Reducir los costos de TI
  3. Mejorar la efectividad de los procesos de negocio

Si bien el orden difiere para la gente de TI y para la gente del negocio, en lo que no difieren es que son las 3 prioridades que tienen para TI en el próximo presupuesto.

Personalmente estoy lejos de entender cómo van a manejar con estas prioridades los cambios en las expectativas de los clientes que son toda la fuente de ingresos de una organización. Sobre todo cuando ambos, TI y el negocio, identifican que los dos temas a los que están más expuestos son a) cambios en las expectativas de los clientes y b) ofertas de productos fuera del alcance tradicional. Dos temas que tienen que ver con el mercado y no con la organización interna

Muchas veces vemos y leemos que una de las prioridades de TI es la alineación de TI con el negocio, y en esta encuesta vemos claramente como ya partimos de un problema que es la declaración de lo que quiero para TI pero, cuando construyo el presupuesto de TI, vuelvo a más de los mismo, solo miro para adentro de la organización y trato de reducir costos.

Lo que si me llama la atención es que siempre para la gente de TI lo principal es reducir los costos de TI y para la gente de negocios es reducir los costos de los procesos de negocio. ¿Y si la gente de TI aprendemos a hablar ese idioma? La tecnología o TI en sí misma no genera valor ni costo alguno, es la forma en que la organización utiliza la tecnología lo que genera valor a un costo determinado con un riesgo aceptado, entonces ¿por qué hablar de costo de TI? La respuesta vendrá cuando tratemos las inversiones de TI como una cartera de inversiones que responde a programas de cambio empresario.

Lo que si queda cada día más claro es que los factores de éxito por los cuales se va a medir a TI en el futuro pasan por dos métricas;

  1. Valor
  2. Innovación

Con respecto al valor es un tema que se volverá determinante y surge claramente en todas las últimas encuestas, no creo que quede solo como una de las palabras de moda junto a cloud computing, cada día más las organizaciones comienzan a medir el valor de negocio que generan las inversiones posibilitadas por TI.

Un requisito para medir este valor, será la clasificación de esas inversiones posibilitadas por TI en una cartera de inversiones que nos permita cambiar el lenguaje de costo a valor y, por lo tanto, pasaremos a dejar de hablar de reducción de costos de los presupuestos de TI para pasar a hablar de inversión o des-inversión en programas de cambio empresarial. Esto permite que podamos determinar que una inversión ha dejado de generar valor y podemos darla de baja, liberar los fondos que consume y destinarlos a inversiones que si esté generando valor o prometen su generación y/o mantenimiento. Lo que es muy posible que nos ocurra con este análisis es que determinemos que de nuestro presupuesto actual, más del 30% de la cartera no este contribuyendo a la generación de valor. Un rápido ejercicio sobre el presupuesto actual lo dirá, si clasificamos de mayor a menor los gastos y los 3 primeros tienen que ver con mantenimiento de la infraestructura actual, ya tenemos la respuesta.

Con respecto a la innovación, recomiendo analizar el mercado de smartphones y como están destruyendo mercados por la transformación del hardware en software, pueden hacerlo aquí.

Anuncio publicitario

Un comentario el “Cómo gestiona TI las nuevas demandas

  1. Pingback: Tweets that mention Cómo gestiona TI las nuevas demandas « Gestión de Valor Inversiones IT -- Topsy.com

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.