10 grandes desafíos de los CEO en 2011

Muchas veces desde TI nos preguntamos que busca el CEO de la organización y cuáles son sus problemas que necesitan de su equipo directivo para su solución. Estuve leyendo este artículo de Stephen Miles, vice jefe de Heidrick & Struggles firma que tiene más de 15 años de experiencia en la planificación de sucesiones en puestos ejecutivos.

Si bien los desafíos son principalmente para los CEO de USA, muchos temas de estos desafíos son comunes para todos los países;

  1. La responsabilidad social de las organizaciones
  2. La mala imagen corporativa luego de las crisis financieras
  3. La exposición de las decisiones y acciones a ser publicadas en las redes sociales
  4. La diversidad de personas
  5. Talento global y distribuido

Entender estos desafíos nos puede ayudar a comprender el lenguaje y la definición de valor que tendrá nuestro CEO, está en nosotros saber utilizar este lenguaje para lograr una comunicación más fluida con nuestro CEO, y que pueda percibir como TI ayuda a la solución de estos desafíos. También nos puede ayudar para entender las habilidades que debemos desarrollar si queremos participar del equipo directivo y que temas deberemos hablar.

Ahora si nuestro lenguaje sigue siendo ERP, BI, Analíticas, CRM o cualquier otro anacronismo de la industria de TI, no logro visualizar como podamos acercarnos y mostrarle la forma como desde TI lo podemos ayudar con estos 10 desafíos que pueden tener los CEO en el 2011.

A continuación un extracto del artículo de Stephen Miles.

«Dirigir una empresa ahora exige que el CEO asuma ser el jefe de la diplomacia, jefe de talento, y jefe de imagen, además de sus responsabilidades más tradicionales».

«Los CEO se encontrarán con una gran cantidad de nuevos desafíos en 2011, complicando más aún un papel que se ha vuelto altamente analizado en los últimos dos años como nunca antes. El impacto de la crisis financiera en combinación con los nuevos requisitos para la realización de negocios a escala global ha transformado el cargo de CEO. Los desafíos de hoy requieren a alguien que pueda demostrar una perspectiva mucho más amplia y más estratégica que en el pasado».

10 Principales Retos para el 2011

1. Pasar de «caso de negocio» a «caso de negocio social»

«A medida que las empresas analizan decisiones como la introducción de un nuevo mercado o de embarcarse en una adquisición de varias jurisdicciones, el «caso de negocio» ahora hay que mirarlo a través de una nueva lente: ¿cómo puede esta decisión de negocios impactar el país / región / estado / provincia donde iremos? Ya no es suficiente para las empresas construir un caso de negocio o cumplir con los «requisitos legales», sino que tiene que hacer caso a los actores locales y como esta medida beneficiará a la comunidad de destino, que pueden tener preocupaciones acerca de, por ejemplo, el impacto ambiental.

2. Entrar en el papel de «embajador»

«En relación con el desarrollo de lo anterior, estamos viendo que el CEO debe involucrarse activamente con los políticos y los reguladores de todo el mundo. El CEO debe ser versado en la política – ya sea la regulación financiera o la reforma de salud – que afecta a su empresa y la industria. Los responsables políticos o reguladores no quieren hablar con los delegados, pero si con el CEO.

3. La reparación del problema de imagen corporativa

«Uno de los muchos legados duraderos de la crisis financiera será la mala imagen de las empresas en todo el mundo» Asumir la responsabilidad social de las empresas en serio no sólo ayuda a equilibrar la prensa negativa, sino que también concuerda, en particular, con las prioridades de los empleados más jóvenes de hoy – otro componente importante que las empresas deben tener en cuenta.

4. Haciendo de la junta un aliado

«Con la Ley Sarbanes-Oxley y la crisis financiera mundial, los consejos de administración han intervenido para ser más «ejecutivos», inculcando en ellos aún más el papel de examinar e interrogar a la gestión. El CEO debe construir una fuerte relación con estos importantes actores.

5. La construcción de un canal de liderazgo mundial

«Corresponde a cada CEO asegurarse que él o ella tiene un talento sólido y «global» en toda la organización, especialmente en los niveles superiores, y que la sucesión de varios años se debate periódicamente en los niveles de gestión y la junta.»

6. Cómo hacer frente a China

«Si su empresa no está ya, casi todos los CEO tiene en la mira a China – ya sea como un mercado de consumo o de la base de la cadena de suministro.

7. Entender los valores cambiantes de los empleados

«La gestión de los cambios demográficos, a medida que los empleados se van jubilando y/o retirando y llegan las nuevas generaciones es algo que ningún director debe pasar por alto o simplemente delegar en recursos humanos. El director general tiene que entender las motivaciones y los valores de su fuerza de trabajo con el fin de aprovechar las capacidades de organización.

8. Operando en un mundo de medios de comunicación social

«El CEO de hoy se está dando cuenta de que todas sus decisiones y acciones, potencialmente se emiten en tiempo real en los blogs de la empresa, en Twitter y/o Facebook. En lugar de ser una «víctima» de esta nueva exposición, los CEOs deben adoptar y formar parte de los nuevos medios sociales.

9. Conducir la diversidad

«Hemos pasado décadas hablando de la diversidad, y ahora es momento de pasar de un enfoque basado en el cumplimiento de leyes a construir de verdad (y valorar) juntas y compañías diversas. Como parte de su mayor compromiso con la gestión de la contratación y el talento, los CEO tendrán que impulsar la diversidad en sus organizaciones en lugar de hacer de esto un asunto de recursos humanos.

10. La gestión de un equipo de liderazgo distribuido a nivel mundial

«Un corolario de un equipo de gestión más diverso y más difuso geográficamente es la complejidad de la realidad, la gestión de un equipo que está tan extendido.

Anuncio publicitario

Un comentario el “10 grandes desafíos de los CEO en 2011

  1. Estoy totalmente de acuerdo con el artículo. Me toca dirigir una compañía y la verdad no es una función sencilla, se tiene que estar atento a la organización de manera holistica, con una visión sistemica, lo que dice el artículo es muy cierto: Algunos CEOs tratan de controlar todo, microadministrando y finalmente afectando a su equipo. Aún que el CEO debe de ser 90% estratégico y solo 10% operativo algunas veces la operación nos jala. Felicidades al autor y gracias por esta aportación.

    Me gusta

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.