¿Ahorros de costos por virtualización? No tanto

Como suele ocurrir con la industria de TI, luego de unos años de utilizar las mágicas soluciones, comienzan a no realizar los beneficios prometidos al momento de su contratación.

Esta vez le toca el turno a la virtualización con la siguiente conclusión;

Más del 60 por ciento de los encuestados se sienten decepcionados del ahorro de costos de la virtualización.

Son los resultados recientes de la encuesta de mercado que muestra que más de la mitad de las personas no han visto realizados los beneficios prometidos.

Como toda encuesta, sacar conclusiones de una muestra de 460 tomadores de decisión en TI es arriesgado pero comienzan a aparecer resultados que no coinciden plenamente con los argumentos de venta.

Para analizar y tener en cuenta, cuando están haciendo el plan de negocios de virtualización o computación en la nube, no utilicen los White Papers de los proveedores con el aval de las grandes consultoras de TI. Difícilmente se puedan cumplir los ROI que se presentan en esos papers.

Si los utilizan, cambien los números por sus números locales, hagan realmente un análisis de impacto organizacional completo; gestión del cambio, ingresos, costos y riesgos para su organización con sus números. Como con cualquier inversión a realizar, analicen el ciclo de vida completo de la inversión, desde que salen los fondos hasta que doy de baja esos activos.

Cuando llegue el momento de hablar de Reducción de Costos y quieran convertir esos ahorros en ingresos – cuidado – no consideren la línea Productividad del empleado, nunca se puede verificar ese número y menos cuando se habla de reducciones de tiempo de tareas.

Si tienen dudas de los resultados traten que el proveedor – si tiene confianza en los beneficios prometidos – acompañe el ritmo de ahorros supuestos con el flujo de efectivo necesario para pagar sus facturas. A medida que me acerco a los resultados voy subiendo el nivel de desembolso pero si no llego a los resultados prometidos dejo de pagar hasta que estos resultados se realicen. ¿Se están imaginando la cara del vendedor?

La encuesta que estoy utilizando fue realizada por CA Technologies y comentada en eweek.com, si bien se preguntaba acerca del nivel de automatización de TI, término mostrando lo que ocurre con la virtualización.

Lo que hay que tener en cuenta también es que el objetivo de esta encuesta quiere ser demostrar que para obtener reales beneficios de Virtualización y Computación en la nube, las tareas de TI tienen que estar automatizadas, ¿adivinen con herramientas de quién?

A continuación algunos resultados del Estudio realizado por UBM TechWeb a nombre de CA Technologies. Los resultados completos del estudio están disponibles en un webcast y en el reporte gratuito titulado El Estado de la Automatización de TI.

Se entrevistaron 460 decisores de TI de medianas y grandes empresas, y reveló que más del 60 por ciento están decepcionados con ahorro de costos de la virtualización. Por otra parte, los encuestados dijeron que creen que la automatización juega un papel clave para cosechar los beneficios financieros de la virtualización y la computación en la nube.

Casi todos los encuestados (95 por ciento) han puesto en marcha, están probando o planean implementar virtualización en su organización. Una gran mayoría citó la reducción de costos (85 por ciento) y el aumento de la utilización del servidor (84 por ciento) como las principales razones para implementar la virtualización.

Sin embargo, el 63 por ciento de los encuestados declararon que no han experimentado ahorros tanto como se esperaba, y el 5 por ciento dijo que la complejidad de la virtualización en realidad habían introducido los nuevos costos.

«La virtualización es el sueño de un contador, pero puede ser una pesadilla operacional«, dijo Ian Watts, director técnico de BT Americas. «La gestión del cambio es una sobre costo enorme, ya que cualquier cambio debe ser aceptado por todas las aplicaciones y los usuarios que comparten el mismo kit de virtualización. Mientras que muchas organizaciones están viendo los beneficios de la virtualización, como la reducción del gasto de hardware y mejora en la utilización de servidores, estos beneficios a menudo se ensombrecían por la
falta de mejoras en la productividad de la plantilla del centro de datos y operaciones

La encuesta indicó que existe una correlación directa entre la automatización de servicios de TI en un entorno virtualizado y el ahorro de costos.

El estudio muestra que hay una correlación directa entre el servicio de automatización de TI en un ambiente virtualizado y los ahorros de costos. Por ejemplo, 44% de los encuestados que dijeron que la mayoría de los procesos de provisión de servidores estaban automatizados, reportaron que han tenido reducción de costos significativa a través de la virtualización. Por el contrario, 48% de aquellos que dijeron que las complejidades de la virtualización han introducido nuevos costos, también indicaron que la mayor parte de los procesos de provisión de servidores son manuales.

Anuncio publicitario

4 comentarios el “¿Ahorros de costos por virtualización? No tanto

  1. Creo que la frase de Ian Watts sobre la pesadilla operacional en la que puede convertirse el proceso, resume el principal problema que enfrenta la virtualización, y que no es significativamente distinto de la implantación de cualquier otro cambio importante.
    Sin una correcta gestión previa de T.I. en la que se imbriquen con fluidez la estrategia (la captación y fidelización de clientes debe estar aquí representada), la gestión de cambios y la operación de los nuevos entornos (con habilidades de automatización y una procedimentación adecuada) los ahorros en consumo, optimización e incremento de la eficiencia operativa pueden verse superados por los costes de una mala implementación medidos en errores y pérdida de la confianza de nuestros clientes.

    Me gusta

  2. La virtualización logra cambiar cosas y con menor coste operacional. Que normalmente es contraria a la tozudez de mantener equipos obsoletos en operativos y que aparte de fallos que puedan acontecer se enquistan en las redes y servidores para colmo de males en ineficiéncia y Q/S servicio por los suelos. Eso si que son costes y que no suponen alivio ni compensación de ninguna clase y se propician esta clase de gestión en entornos de organizaciones de sillón apoltronado en dirección.La cantidad de reducción de costes en virtualización hay que dedicarla a ampliar redes y electrónica de control y nuevas aplicaciones móviles para que el servicio a los clientes y proveedores que van a exigir mas velocidad, mejor precio y mas atención personalizada que no han tenido y que desearan hacerlo cada diía con mas insistencia, el tema ya esta a la vista de un solo clik para cambiar las cosas.

    Me gusta

    • Hola Luis, gracias por tu comentario.

      Lo que refleja está encuesta es que para más de la mitad de apoltronados que han dedicado fondos a la virtualización, no han visto realizado los beneficios prometidos.

      Si realmente la virtualización reduce costos, ¿porqué nunca logro ver que los proveedores de virtualización acepten pagos condicionados a sus beneficios?

      Coincidiendo contigo, los fondos hay que dedicarlos a la atracción y retención de clientes y las inversiones en infraestructura deben responder a esos objetivos y no solo a la promesa de liberación de fondos.

      Saludos

      Me gusta

      • Pagos condicionados a obtener beneficios, ademas de reducir costes, sin inversión en redes y nada más, lo de esperar que todo salga bién, sería como la fabula del cascabel que el ratón elegido le toca ser, el que lo tenga que poner al gato.
        La realidad se impone y en unos 3 años mas , vamos a estar conectados 7 veces mas usuarios de Internet según previsones de IDC-US,
        Cualquier resbalón en este sentido se puede perder mucho de no espabilar a tiempo, aunque se logre un reducido beneficio siquiera.
        Gracias por tu buena observación y liberacion de fondos asistidos.

        Me gusta

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.