Mucho es lo que leemos constantemente de la necesidad de comprar los servicios de Computación en la Nube de muchos proveedores de la industria de TI con sede en los Estados Unidos de Norteamérica o con ciudadanos de ese país en sus plantillas de empleados.
Leyendo noticias un día me encuentro con este artículo en el blog de Instapaper;
«The FBI stole an Instapaper server in an unrelated raid«
describiendo como el FBI en una «redada» al proveedor de servicios de infraestructura DigitalOne, secuestró el servidor de esta Organización sin mediar una decisión judicial y sin que ellos están involucrados en acto de terrorismo alguno sino que sospechaban de otra empresa.
Adicionalmente me encontré con una traducción de un análisis de la Ley Patriota de Estados Unidos (Patriot Act) publicada en la Crónica Jurídica, una publicación de un estudio de abogados de Canadá, la traducción la realizó Alejandra Hozikian abogada y traductora pública de inglés miembro del Colegio de Abogados de la Ciudad de BuenosAires; y del Colegio de Traductores Públicos de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina, que se puede leer en;
http://ponce.inter.edu/cai/bv/LEY-PATRIOTA-DE-LOS-EE-UU-USA-PATRIOT-ACT.pdf.
El resumen es el siguiente;
«Efectos extraterritoriales de la Ley Patriota de los EE.UU. – Derechos de Privacidad de ciudadanos no norteamericanos. Un reciente informe de prensa de la CBC (Canadian Broadcasting Corporation) reveló lo siguiente: «Los canadienses podrían estar sometidos a la aplicación de la Ley Patriota de los Estados Unidos». Otro informe de prensa de la CBC del 16 de mayo de 2006 indicó: «Canadienses bajo la mirada atenta de Norteamérica». La cuestión vertida en estas noticias es la siguiente: ¿Las leyes canadienses protegen efectivamente la información privada de los ciudadanos y de las empresas canadienses? Esta preocupación es lo suficientemente seria como para que esté siendo analizada por el gobierno canadiense».
Un párrafo del estudio me llevo a escribir esta entrada del blog y reflexionar;
«Al leer la Ley Patriota de los Estados Unidos, resulta interesante observar que la orden emitida bajo esta Ley se puede entregar a cualquier ciudadano norteamericano, sin importar que resida en suelo norteamericano o en el extranjero. De hecho, no hay nada que impida que las autoridades norteamericanas obliguen a un ciudadano norteamericano que reside temporariamente fuera de su país natal a los efectos de obtener determinada información.»
Este párrafo nos dice que cualquier ciudadano norteamericano si el FBI se lo pide, estará obligado a espiar en nombre de su país y no puede difundir esa orden a NADIE.
De esa manera cualquier ciudadano americano es un potencial espía de su país sin importante la región del mundo donde se encuentre.
No encontré ningún análisis público realizado por algún estudio de abogados de Argentina o por algún Organismo del Gobierno Nacional pero en base a estos hechos y otras leyes de Estados Unidos me pregunto;
¿Cuál es la seguridad que pueden tener los datos de cualquier empresa en un proveedor de servicios que tenga como empleados a ciudadanos norteamericanos? NINGUNA
¿Cuál es la seguridad que pueden tener los datos de cualquier empresa en un proveedor de servicios de cualquier país que reside en Estados Unidos? NINGUNA
Si están pensando – cómo nos bombardea la industria de TI y en especial las empresas de origen Norteamericano – que los datos en la nube están más seguros que en mi casa, acuérdense de esta Ley y este robo de información del FBI a una empresa que nada tenía que ver con los hechos que investigaban.
Como siempre la probabilidad de que secuestren mis datos es baja, hasta que lo hacen como es el caso de Instapaper, o como todas las personas que tenemos datos en Google que tuvo que cederlos al FBI sin medir orden judicial y sin informarlo a sus clientes.
En cualquier lugar del mundo esto se llama ROBAR INFORMACIÓN, en USA es la Ley Patriota.
Mucho cuidado cuando analicen que proveedor de Computación en la Nube elegir, si está en USA o tiene empleados de esa nacionalidad, ya saben, algún día van a tener que explicar a su directorio que la empresa no opera porque un señor del FBI se robó sus servidores!