2012 – Una tormenta perfecta en TI – Por John Thorp

2012 – A Perfect Storm in IT!, By John Thorp | January 25, 2012

Una de las consecuencias de una pausa de tres meses, obligada inicialmente por una cirugía y que concluyó en forma voluntaria con un relax necesario en Hawai, es que he tenido tiempo de leer y digerir la mayor parte del material que, con demasiada frecuencia, sólo tengo tiempo para analizar rápidamente – y luego rara vez vuelvo a él. Entre todo este material había una cantidad considerable de pronósticos sobre las tendencias de 2012. En muchos sentidos, poco de esto era nuevo, pero en su conjunto, equivale a una «tormenta perfecta» que cuestiona la manera en que nosotros, como individuos, sociedades y empresas – grandes y pequeñas, públicas y privadas, miramos, utilizamos y administramos la tecnología, incluyendo tanto la demanda como la oferta y, probablemente, lo más importante, donde se intersectan. En este post, voy a discutir brevemente los elementos de esta «tormenta perfecta», agregaré el elemento que me parece estar permanentemente ausente en el diálogo y discutir las implicaciones de ambos.

  1. La «nube» – el sueño de la «información como utilidad» ha existido por décadas, y ahora, con la «nube», mientras que todavía hay un trabajo importante sobre el gobierno, la seguridad y la privacidad (algunos reales, otros solo «ruido»), estamos más cerca de que sea una realidad.
  2. La explosión de los datos, «big data» – He leído recientemente que el 90% de los datos en el mundo de hoy se han creado en los últimos 2 años – este crecimiento exponencial de los datos está creando grandes retos y oportunidades – en el lado de la tecnología, los desarrollos incluyen el nacimiento de Hadoop, y los recientes anuncios de DB Dynamo de Amazon, y Big Data Appliance de Oracle, así como la creciente necesidad de visualización de datos y las habilidades de un «científico de los datos».
  3. Analíticas, en particular analíticas en tiempo real, algunas de las tecnologías mencionadas anteriormente, y de hecho las de abajo, están cambiando radicalmente el paisaje de análisis. Ahora se analizan con rapidez enormes cantidades de datos estructurados o no estructurados, y los datos se pueden capturar y analizar en tiempo real. El desafío es resistir la tentación de sucumbir a la parálisis del análisis – para saber qué información es relevante e importante, qué preguntas hacer, y pensar anticipadamente las acciones que pueden ser necesarias tomando como base el resultado de las respuestas a estas preguntas.
  4. Movilidad, hoy en día los servicios se pueden acceder, capturar datos, encontrar información, y realizar operaciones desde casi cualquier lugar – en otros lugares de trabajo, cafeterías, restaurantes y bares, en casa, en otros países, en taxis, trenes o autobuses, en los aviones o incluso en un crucero – las limitaciones de la distancia y el tiempo han sido prácticamente eliminadas. El reto aquí, aparte de la seguridad y la privacidad que son comunes a la mayoría de estos puntos, es ser capaz de encontrar el botón «apagado» en un mundo cada vez más conectado 24/7 Hs. Sobre una base individual tenemos que mantener un equilibrio entre trabajo y vida, y desde una perspectiva empresarial, «quemar» erosiona gravemente la eficacia y el valor de su recurso más importante – las personas.
  5. Consumismo, incluyendo BYOD y «APP’S», mientras que se podría argumentar que estos 3 podrían merecer cada uno su propia categoría, he optado por «agruparlos» ya que, en conjunto, representan un cambio significativo desde el enfoque tradicional del mundo de «empuje de la tecnología» donde la función de TI está en un modo de control como el controlador, al mundo «la herramienta del usuario tira desde «el mundo de TI», quién podría – si lo hace bien, tener un rol de facilitación como un intermediario.
  6. Medios de comunicación social – esto es, hasta cierto punto, como un «sabor» de los últimos 2 elementos, pero uno muy importante, con implicaciones potencialmente enormes. Si bien gran parte de la atención a la fecha ha estado en el control de los medios sociales, las empresas cada vez más lo utilizan como un canal de comunicación, y más allá de eso, para saber que están pensando sus clientes y empleados. En este caso, un desafío / oportunidad que veo es cómo podemos usar los medios sociales para mejorar el rendimiento al aprovechar el conocimiento colectivo dentro de las organizaciones – «crowdsourcing» como entrada en la toma de decisiones y, en consecuencia, tomar decisiones con mejor información, y hacer que los empleados se sientan más conectados y con poder por sus respectivas organizaciones.

En toda la discusión en torno a los elementos de esta «tormenta perfecta», mucha – si no la mayoría de la atención – se ha centrado en la función de TI y su necesidad para responder con mayor rapidez en la entrega y / o capacidades de apoyo en estas áreas. Se ha discutido mucho menos cómo el uso de estas tecnologías se aplicarán para conducir a resultados positivos – la creación y / o el mantenimiento del valor en la sociedad individual y la empresa – o de los cambios que serán necesarios en el comportamiento de los individuos, las sociedades y las empresas si se quiere realizar ese valor. Si nosotros como individuos y las sociedades no llegamos a ser «los instrumentos de nuestros instrumentos», y las empresas no quieren seguir la letanía cada vez más cara y de destrucción de valor por las fallas de TI, tenemos que cambiar nuestro enfoque de la tecnología a la forma de gestionar y utilizar las capacidades que las tecnologías ofrecen para aumentar el valor de nuestras vidas, nuestras sociedades y nuestras empresas.

No hago estos comentarios como el descubrimiento de un día, en cambio mi enfoque en el valor está impulsado por muchas décadas de frustración en nuestra búsqueda ni cercana a la realización del valor individual, social y empresarial que el uso inteligente y apropiado de la tecnología puede crear. No vamos a cerrar esa brecha, hasta que – como individuos, o los líderes de la sociedad o negocio, tomemos la «propiedad» en la forma en que usamos la tecnología, con base en los resultados que son importantes para nosotros, y el valor que buscamos para ¡crear y sostener! En el mundo empresarial, esto tiene implicaciones fundamentales para los roles y responsabilidades de los ejecutivos de negocios y líneas de negocio, y para el papel de la función de TI, como se discutió en 2 mensajes anteriores, El futuro de TI, y Valor de TI – ¡Hay una mejor forma!

Por último, en el contexto de valor individual y social, 2 áreas que hace mucho tiempo he tenido un interés particular, y que voy a estar observando de cerca este año son la salud y la educación. Si bien no debemos esperar cambios sísmicos en ninguna y que sucedan rápidamente – no es sólo la naturaleza de las bestias, la tierra está empezando a moverse. En la asistencia sanitaria, la mayor parte de esto se debe a la contracción del financiamiento, con el foco en el aumento de la sanidad electrónica, basada principalmente en el «uso significativo» de los EHR, así como un número creciente de aplicaciones, como Phillips Vital Signs, Cámara para el IPAD. La educación, con algunas excepciones, sigue siendo un poco más de un movimiento popular, a pesar de los últimos iBooks de Apple 2 y anuncios de iTunesU y organizaciones tales como Curriki bien pueden estar cambiando esto. Lo que yo creo es que vamos a ver aquí, con el tiempo, una evolución más allá de e-salud y el e-aprendizaje a iHealth e iLearning, con las personas tomando cada vez mayor «apropiación» de su propia salud y educación.

“Translated, with permission, from the original at   http://www.thorpnet.com/ written by John Thorp, Author ofThe Information Paradox, and the lead developer of ISACA/ITGI’s Val IT Framework 2.0.”

“Traducido, con permiso, desde el original en http://www.thorpnet.com escrito por John Thorp, autor de The Information Paradox, y desarrollador líder de Val IT Framerwork 2.0 de ITGI/ISACA”

Anuncio publicitario

Un comentario el “2012 – Una tormenta perfecta en TI – Por John Thorp

  1. Pingback: Reflexiones sobre 50 años en TI y la búsqueda del Valor – Por John Thorp « Gestión de Valor Inversiones IT

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.