IT…What’s in a Name?
Por John Thorp | 06 de marzo 2012
Tenemos un grave «problema de nombre» con TI. Hace unos años, estaba en Melbourne – Australia, en una disertación a la hora del almuerzo «Meeting the Challenge for IT-Enabled Change» en CEDA (The Committee for Economic Development of Australia). Los miembros de CEDA incluyen a líderes empresariales y políticos, siendo los expositores CEOs y primer ministros, por lo que vi esto como una real oportunidad de llegar con mi mensaje a la «audiencia correcta». Sin embargo, antes de comenzar, pedí a todos los que tenían una función en TI que levanten la mano – se elevaron alrededor del 90% de las manos. Cuando los CEO vieron TI en el título, enviaron a sus chicos de TI.
Cuando empecé a trabajar en este campo en 1963, lo que ahora se conoce como la función de TI se la describía con el uso de términos tales como Automatic Data Processing (ADP), Electronic Data Processing (EDP) y Servicios Informáticos. Con el tiempo, ha evolucionado a sistemas de información, con el rol del jefe de procesamiento de datos (DP), o Centro de datos evolucionando a la función de CIO. Independientemente del nombre, cuando usamos el término TI, es la «T» la que obtiene la mayor parte de la atención y, como en el caso del ejemplo de CEDA, los directores de negocio incluyendo los directores ejecutivos, asumen que cualquier cosa que hagas con TI pertenece al dominio de la función de TI.
Si bien poner nombres puede parecer una cuestión estética o semántica es mucho más que eso. Los nombres crean percepciones y llevan equipaje. El nombre TI, con razón o sin ella, es decir y como se mencionó anteriormente percibido como la tecnología, por lo general lleva inmediatamente a pensar en los costos de la tecnología, y el nombre también lleva un montón de equipaje como resultado de la larga letanía de «proyectos fallidos de TI».
No sólo la gente que no es de TI la que tiene que cambiar. En otra ocasión, estaba facilitando un taller en torno a la Gestión de Valor con los miembros del Capítulo de Seattle de la Sociedad para la Gestión de la Información (SIM).Después de la presentación, la conversación se había ido una vez más por una de tecnología «el agujero de conejo», hice el comentario que el nombre de la organización era SIM, no SIT. En Canadá, tenemos la Canadian Information Processing Society (CIPS) – Supongo que eso es un poco mejor, pero procesamiento no alcanza a capturarlo. En Australia, y en el Reino Unido, tienen las Computer Societies australiana y británica – ¡que es aún peor! Puedo recordar, varias vidas atrás, entrevistar a un gerente de negocios de alto nivel para conocer sus requerimientos para un nuevo sistema – detuvo mi línea de preguntas, diciendo: «¿Qué tiene que ver todo esto con Ustedes los chicos de las computadoras?»
Hace unos años, Forrester y HP trataron de abordar esta cuestión del nombre mediante la introducción del término Business Technology, tecnología de negocio – el problema aquí es que se deshicieron de la palabra equivocada. Lo importante no es la tecnología – que no vale más de lo que podría pagarse por ella en eBay, lo que es importante es el cambio al que la tecnología le da forma y posibilita, cambio en los cuales la tecnología es sólo una pequeña parte. Mucho, si no la mayor parte de ese cambio y cada vez más, está posibilitando un mejor acceso a una mejor información y un mejor uso de esa información, convirtiéndose en conocimiento.
Vamos a revisar algunos términos – datos, información, conocimiento y, sí, sabiduría:
- Los datos son simplemente «cosas» – cosas que tiene que ser recopiladas, almacenadas, etc.
- Datos + significado = información sobre la que se puede actuar
- Información + experiencia = conocimiento que puede resultar en acciones mejores e informadas
- El conocimiento, a través del tiempo, se convierte en sabiduría, que puede convertirse en la «sabiduría convencional», o simplemente el viejo «sentido común»
Reforzando mi creencia en universos paralelos, un día después de la primera revisión de esta entrada y los términos anteriores, me encontré con esta explicación a través de Andy Blumenthal, Jefe de División del Departamento de Estado de USA por el Dr. Jim Chen. Lo Incluyo aquí, tanto para reforzar y proporcionar una versión más elegante de mis esfuerzos.
- Datos: Es una entidad alfanumérica y / o símbolo (ABC, 123, … @ #!)
- Información: Esto es cuando las entidades están relacionadas / asociadas entre sí y con ello se obtiene significado. (Información = Datos + Significado)
- Conocimiento: Se trata de la información aplicada al contexto. (Conocimiento = Datos + Significado + contexto)
- Sabiduría: Este es el conocimiento aplicado a múltiples contextos. (Sabiduría = Datos + Significado + (Contexto x N casos)).
En ambas versiones, la información es el eje. Los datos la alimentan y el conocimiento y la sabiduría provienen de la misma.
Así que, volviendo al nombre. Hoy en día y cada vez más, el rol del CIO y su función están siendo cuestionadas. También hay un debate sobre el cambio del sentido del CIO hacia Director de innovación. Aunque sin duda una mejora con respecto a algunos otros significados tales como «Carrier Is Over – La Carrera ha terminado» y «Challenge Is Imposible – El Desafío es Imposible», no creo que esto sea necesario o inteligente. El CIO debe ser el «Chief Information Officer», pero su rol, y el rol y el nombre de su función deben cambiar – moviéndose de la provisión de infraestructura a ser un agente de servicios (tanto internos como externos – ¡y cada vez más externos!). Con esta nueva función, las unidades de negocio deben aceptar la responsabilidad de definir los requisitos para, el uso con sentido de, y la creación de valor de estos servicios, con el CIO (y su función) como un socio de confianza, ayudando a las otras partes del negocio a:
- optimizar el valor de los servicios existentes;
- conocer y comprender las nuevas oportunidades de valor moldeadas y posibilitadas por las tecnologías actuales, las nuevas o emergentes, y el alcance de los cambios necesarios en el negocio para realizar el valor de esas oportunidades, y
- evaluar, priorizar, seleccionar y ejecutar esas oportunidades con el mayor valor potencial de manera tal que se maximiza el el valor del negocio en general.
Las dos palabras clave son información y servicios, así que vamos a abandonar para siempre el término la función de TI, y nos referiremos a TI como la función de Servicios de Información. Este no es ciertamente estremecedor – he trabajado en y para las funciones de Servicios de Información en el pasado, y algunos pocos aún se llaman de esa manera hoy en día. Pero, por alguna razón, hemos adoptado como el uso común el término función de TI (con demasiada frecuencia simplemente abreviado a TI) – es hora de poner ese nombre, y todo el bagaje que lleva, detrás y movernos hacia adelante.
Por último, no estoy sugiriendo que eliminemos totalmente el término TI – está ahí y siempre estarán los aspectos tecnológicos, y hay una industria de la tecnología. Pero eso forma parte del lado de la oferta. Por el lado de la demanda, la atención debería centrarse en el uso de esa tecnología – en Servicios de Información.
“Translated, with permission, from the original at http://www.thorpnet.com/ written by John Thorp, Author ofThe Information Paradox, and the lead developer of ISACA/ITGI’s Val IT Framework 2.0.”
“Traducido, con permiso, desde el original en http://www.thorpnet.com escrito por John Thorp, autor de The Information Paradox, y desarrollador líder de Val IT Framerwork 2.0 de ITGI/ISACA”