Paper.li is back on-line (Paper-li nuevamente en línea)
Así era el asunto del mail avisándome que después de 3 días de haber sufrido un incidente de continuidad operacional, estaban nuevamente en línea.
Para aquellos que no lo conocen, Paper.li es un servicio que permite que edites un diario a partir de los time line de redes sociales y que yo utilizó para seleccionar aquellos tweets que tienen que ver con el hashtag #CIO.
El texto del mail recibido es el siguiente;
Dear Paper.li Friends, |
After what has proven to be a very long three days for all of us, Paper.li is back online delivering your fresh news, daily. |
|
We would like to take this opportunity to apologize for the service outage that took the Paper.li newsstand offline. We appreciate the time and effort that you put into the creation of your papers and recognize the inconvenience that the outage has caused you. We are truly sorry!Although we have tested the service extensively before bringing it back online, it is possible that some papers created or modified after March 8 have lost setting changes or may no longer be accessible. In these rare cases, papers would need to be re-created or modified.The entire team thanks you for your amazing support during this difficult time, and we look forward to smooth sailing ahead. |
Yours, the crew at Paper.li |
¿Qué nos dicen en el mail? Bueno que lo sienten por el incidente que los dejo 3 días fuera de servicio y que ya están nuevamente en línea.
Han probado ¿intensivamente? el servicio antes de volver a estar línea, pero nos avisan que aquellos periódicos creados entre el 8 y el 22 de marzo, pueden haber perdido los cambios o puede ser que no existan,
¿Eh? ¿Cómo? ¿De qué hablan?
¿Me están diciendo que lograron recuperarse después de 3 días y los últimos datos confiables que tienen son de hace más de 15 días para atrás?
Si no te asombres, después de 3 días sin servicio y luego de pedirnos perdón, nos dicen que han;
¡perdido 15 días de trabajo de sus clientes!
Está bien, Paper.li es un servicio que principalmente se utilizia gratis, pero eso no tiene nada que ver con la promesa de servicio, ese es el modelo que negocios que ellos han elegido para capturar clientes a los que ahora les dicen,
Lamento profundamente el incidente y agradezco el increible apoyo durante este tiempo difícil.
Esta es una prueba más del nivel de compromiso de los operadores de servicios en la nube, todo está muy bien a la hora de comercializar mis servicios pero, a la hora de realizar las inversiones necesarias para asegurar la continuidad de mi servicio frente a los incidentes, parece que se invierte poco y nada, total los que perderán sus horas de trabajo son los clientes.
Son muchos los casos y parece que lo que están aprendiendo los proveedores de Computación en la Nube es que;
Si nos siguen insistiendo una y otra vez – asociando a las firmas de analistas de la industria – que si no estas en la nube;
SOS UN PERDEDOR
ya que no aprovechas esa tecnología estratégica que te ofrece la industria de TI, frente a estos casos de pérdida de datos de clientes nada pasará y le tenemos que seguir diciendo que la Computación en la Nube es una tecnología estratégica para su negocio.
No me cansaré de repetirlo;
no existe una tecnología estratégica para mi negocio,
este concepto se puede aplicar a Google, Microsoft, IBM, Oracle, SAP, para ellos la computación en la nube se convierte en estratégica ya que es la forma que han elegido para hacer crecer su negocio ¡de Tecnología!.
Para mi negocio es una herramienta más que no tiene valor en si misma, sino que tendrá el valor que pueda darle la organización de acuerdo a como la utilice para competir en el mercado.
Lo que si para mí va quedando cada día más claro, como vengo escribiendo y mostrando con los ejemplos que nos surgen día a día, es que si sos CIO/CTO o IT Manager y ya contrataste o estás por contratar servicios en la nube;
CUÍDATE,
no solo te quedes con la firma de los SLA y las penalidades asociadas por su no cumplimiento, exigí y realiza pruebas de continuidad de servicio sin que el proveedor este bajo aviso;
en la computación en la nube casi no hay vuelta atrás.
Si sos otro CxO que llegaste de casualidad a leer esta entrada de blog, habla con tu gente de Tecnología antes de utilizar la tarjeta de crédito para comprar servicios en la nube, un día es posible que te encuentres con esta respuesta de los proveedores;
LO SIENTO hemos perdido todos sus datos y solo le podemos recuperar su negocio al estado que tenía 15 días atras.
Personalmente no me gustaría tener que explicarle a mi Junta Directiva está situación.
Un tema adicional de estas fallas es que ninguno de estos proveedores de servicio que han tenido incidentes graves que significaron perdida de datos de sus clientes – si piensa el nombre que quieras y si buscas un poco de información le ha pasado, Google, Amazon, etc. etc. – nunca han publicado los verdaderos motivos de estos incidentes.
Realmente es una lástima porque nos permitiría aprender entre todos en la comunidad de Tecnología.
Pero claro no pueden poner en evidencia que la Tecnología Falla, cualquiera sea esta incluso la misma que producen ellos para brindarnos servicio.
En este aspecto la industria de TI debería aprender de la industria de la aviación y por cada hecho de está naturaleza realizar una investigación de los motivos, documentarlos y pedir a la industria de TI que trabaje para que no se pueda repetir.
Les dejo una última pregunta ¿Quién se anima a dar el nombre de un proveedor de TO o servicios de computación en la nube que lo haga?