Cada tanto sigo leyendo en artículos de revistas, grupos de linkedin y blogs, que repiten incansablemente los datos de las encuestas del Gartner que dicen que el CFO tiene cada vez mayor influencia en las decisiones de TI y su estrategia, y que a largo plazo la función de TI desaparecerá.
Como bien están acostumbrados a leer en este blog, ya he mostrado como el Gartner cambia el mensaje de acuerdo a quien lo contrata, pero está vez, y como trato de hacer cuando se necesita conocer la opinión de que piensan las empresas, es mejor recurrir a los artículos de las organizaciones especializadas en la búsqueda de recursos humanos.
Esta vez llegue a un artículo publicado por SpencerStuart, que luego de un largo periodo, me autorizo a reproducirlo en español.
Que dice básicamente el artículo;
Los Consejos de Administración comienzan a darse cuenta de la necesidad de tener Directores con experiencia en el mundo Digital
Bastante lejos de la aseveración del Gartner acerca de que los financieros se harán cargo de la estrategia de TI de las empresas.
Mi opinión es todo lo contrario a lo que publica el Gartner, los profesionales de TI serán cada vez más demandados para ocupar una silla en la junta directiva delas organizaciones y cada vez menos, se evaluarán sus capacidades de entrega de servicio. Esta función es la que posiblemente se quede en manos de los CFO y/o los COO, la operación día a día de los servicios de TI que son los reales candidatos a ser provistos por terceros en las distintas formas que nos ofrece la industria de TI; externalización de centro de cómputos, nubes públicas, privadas o híbridas, o cualquier otro modelo que vaya surgiendo a medida que maduran las tecnologías.
Lo que si va quedando muy claro es la necesidad que tienen los Consejos directivos de las organizaciones de tener un Director con experiencia en el mundo digital,
¿Quién es el candidato ideal para esa posición?
SI ya se imaginan los profesionales de TI que han abandonado el rol de proveedor de servicios con cargo a los usuarios, y han desarrollado sus habilidades en la aplicación de la tecnología para la transformación de los procesos empresarios y la retención y captación de clientes generando la oferta de servicios digitales de las empresas creo que son los grandes candidatos a estas posiciones en las juntas directivas.
La oportunidad está delante de nuestros ojos, hoy claramente en USA pero como ocurre en este tiempo rápidamente llegará a nuestros países y culturas, ¡estemos listos para aprovecharla!
Hoy ya no hablamos de que el CIO debe depender del CEO, los profesionales de Tecnología están listos para sentarse en las Juntas de las Compañías.
Si nosotros no lo hacemos, alguien tomará nuestro lugar.
El artículo es lo bastante claro en mostrar lo que ocurre en USA y en las consideraciones a tener cuando se busca un Director para cubrir este lugar en una Junta de Dirección y lo presento a continuación, agradeciendo a SpencerStuart la oportunidad de reproducirlo en español.
Contratar al Director Digital por Julie Daum Hembrock, Sedlock Greg y Wade Dana, Octubre de 2011
Como la tecnología digital continúa dando forma a las vidas diarias de los estadounidenses, los consejos de administración se han dado cuenta del cambio innegable en cómo interactúan los consumidores con las empresas y entre ellos.
Para tener una idea del impacto que las tecnologías digitales, móviles y las redes sociales están teniendo en los negocios, considere lo siguiente:
- Nueve de cada 10 usuarios de Internet en Estados Unidos visitan un sitio de redes sociales cada mes.
- Las ventas minoristas en línea están creciendo a un ritmo cinco veces mayor que el del comercio minorista tradicional, y se prevé que superará las ventas minoristas tradicionales en menos de 10 años. (Gridley & Company «Billion Dollar Babies: Tendencias y oportunidades en el nuevo mundo del comercio electrónico».)
- Las ventas del comercio electrónico mundial están creciendo a un 19,4 por ciento al año y se espera que llegue a cerca de $ 1 trillón para el año 2013.
Los impactos de estas tendencias para la estrategia de negocio, la distribución, el panorama competitivo, las relaciones con los clientes y el tipo de talento y liderazgo que necesitan las empresas son profundos, y los riesgos son mayores para las empresas impulsadas por el consumo de los clientes. Digital se ha convertido en una prioridad en los más altos niveles de liderazgo corporativo. De hecho, un estudio concluye que casi el 60 por ciento de las decisiones finales sobre el gasto en tecnología de comercio electrónico son hechas por los CEO o líderes de comercio electrónico, en lugar de operaciones, marketing o agentes financieros. (Internet Retailer, marzo de 2011).
Los consejos de administración tienen un rol importante que desempeñar para asegurar que el equipo directivo está estudiando las amenazas y oportunidades que presenta el mundo digital – y dedicar los recursos adecuados para las iniciativas digitales. En consecuencia, la demanda de directores con un conocimiento profundo de las tendencias y tecnologías que configuran el panorama digital que ha aumentado considerablemente en los últimos 12 meses. Según una encuesta de los secretarios de las empresas llevadas a cabo como parte del Índice 2011 de Juntas de Spencer Stuart, la demanda de los directores con conocimiento en el mundo digital o tecnología se incrementó un 21 por ciento desde 2010.
Si bien la demanda de los consejeros con experiencia digital va en aumento, la oferta de candidatos calificados es pequeña, y los candidatos son más propensos a tener antecedentes no tradicionales. Esto puede hacer que reclutar directores con estos perfiles sea especialmente desafiante y pueden requerir a las juntas reconsiderar sus percepciones acerca de lo que parece un director ideal. Mientras que reclutar conocimiento digital para la Junta es rentable para la empresa, hay una serie de realidades que los directores deben considerar antes de hacer uso de esta demanda de talento creciente. SpencerStuart ha desarrollado el siguiente modelo para ayudar a las juntas a reclutar con éxito a los directores con experiencia digital, y que piensen en los intercambios que son necesarios para atraer a un director con el conjunto adecuado de experiencias.
1. Definir digital para la empresa
El primer paso en la contratación de un director con experiencia digital para Junta es articular claramente las formas digitales que están afectando el negocio. Para ello, la junta directiva y el equipo directivo deben comprender cómo los clientes y empleados interactúan con las tecnologías digitales, y establecer una estrategia digital orientada hacia el futuro, lo que podría implicar la mejora de la productividad del trabajador, mejorar el comercio electrónico de la empresa o un mejor aprovechamiento de los canales de medios sociales.
Una vez que la compañía identificó las oportunidades digitales estratégicas y los desafíos digitales, los directores pueden considerar el tipo de experiencia digital que añade mayor valor a la junta. Un director que aporta la experiencia digital correcta, va a ayudar a la junta directiva y al CEO ha enmarcar las cuestiones estratégicas y de organización, haciendo preguntas detalladas acerca de las oportunidades y riesgos, las capacidades digitales de la compañía y si la organización está siendo tan agresiva como debe ser en este ámbito.
2. Entender los intercambios del talento
Además de identificar las áreas de competencia digital que serían más valiosas para agregar, las juntas tienen que desarrollar una comprensión global del paisaje del talento digital. Ya sea a través de investigación independiente o asociarse con una empresa de búsqueda, las empresas deben saber como es el mejor talento en estos campos y en qué se diferencia de los candidatos más tradicionales para juntas.
Reclutar directores de la junta desde lo digital, Internet de consumo o campos de la tecnología, puede significar un compromiso con las comparaciones, tales como experiencia previa en el consejo o experiencia internacionales, en favor del conjunto de habilidades contemporáneo, por ejemplo, la experiencia con las plataformas de medios sociales o de publicidad digital. Además, las juntas deben entender que los directores con experiencia digital no han alcanzado la misma estatura que los candidatos de los campos más tradicionales, muchos de estos candidatos no han alcanzado el nivel C, por ejemplo. Estos jóvenes, ambiciosos y, a menudo ejecutivos hambrientos de tiempo, pueden ser más transitorios que los ejecutivos más establecidos, y pueden estar menos familiarizados con las costumbres de una sala de juntas de las empresas.
Como parte del proceso de reclutamiento, las juntas deben considerar el potencial de las compensaciones y determinar cuáles de ellas están dispuestos a hacer. Pueden hacerlo mediante la exploración de varias preguntas:
- ¿Es la experiencia en empresas pública o privada crítico?
- ¿Qué áreas de Internet de consumo son críticas para el futuro de la empresa?
- ¿Cuáles son las expectativas de los candidatos a directores con experiencia digital sobre su rol en la junta?
- ¿Cuáles son las competencias básicas que la Junta requiere?
- ¿Se requiere experiencia previa de gobierno?
- ¿Qué tan importante es la experiencia con la tecnología ardiente del día (es decir, las redes sociales) frente a una perspectiva amplia y experimentada en temas digitales?
Responder a cada una de estas preguntas permitirá a las juntas centrar su búsqueda en los candidatos que estarán más en consonancia con las necesidades inmediatas de la empresa y la estrategia a largo plazo. El gráfico muestra un conjunto diverso de perfiles directivos digitales, cada una con sus características propias.
Ceo Retirado | CEO, Presidente o general manager Activo | Líder de División o Experto Funcional | |
Experiencia en una Junta Pública | El candidato ideal posee tiempo y experiencia. El número de CEOs retirado del mundo digital es muy limitado, sin embargo muchos pueden estar relacionados con la industria como inversores ángeles o asesores de Juntas. Se deben examinar los posibles conflictos de intereses | Mientras estos individuos están en la cresta de las tendencias de la tecnología, tienden a ser transitorios y moverse rápidamente en busca de otras oportunidades. Estos individuos en el tramo inicial de su carrera, que son versados en el mundo digital y pronto tendrán tiempo para comprometerse con una junta, son los candidatos ideales. | Expertos funcionales especializados pueden ser un excelente perfil para las compañías que buscan agregar conocimiento específico a su junta. Estos individuos muchas veces están enfocados en su próximo paso en su carrera, lo que puede significar una distracción en sus responsabilidades en la junta. Durante el proceso de reclutamiento, sea muy claro acerca del compromiso de tiempo, fechas de reunión de la junta y confirme que el candidato tiene respaldo inequívoco a una junta externa. |
Experiencia en una Junta Privada | Estos individuos tienen las mismas características que sus colegas descriptos arriba, pero su experiencia con Juntas privadas los convierten en una oportunidad para pequeñas compañías buscando expandir su Junta o que están en un IPO. El conjunto de este talento es amplio pero con gran demanda. | ||
Sin experiencia en Juntas | Estos candidatos traen experiencia y habilidades en lo digital, pero no tienen experiencia en gobierno como los ejecutivos. Esto no debe ser como una desventaja mayor, solamente es un tema a considerar. Cuando se está reclutando un ejecutivo con este perfil, aliente al individuo a asistir a eventos de educación de gobierno y asigne un mentor de la junta para que le sea familiar los aspectos de gobierno corporativo. |
3. Posicione al director digital para el éxito
Un próximo paso crítico en la contratación de directores digitales es planear su éxito a largo plazo en la junta.
Como se señaló anteriormente, muchos de estos candidatos a director es probable que tengan poca o nada de experiencia en sala de juntas. Por lo tanto, es esencial que la junta defina cuidadosamente el rol que se espera que el nuevo director desempeñe en la junta. ¿Se espera que el nuevo director contribuya en la misma forma que otros directores, o hay una función digital específica que él o ella se espera que llene? ¿Se espera que el nuevo director sea el presidente de un comité? Responder a estas preguntas es importante en la contratación de cualquier nuevo director, pero especialmente cuando se trata de un nuevo director que carece de experiencia en sala de juntas, pero se puede esperar que desempeñe un rol único en la conducción de las deliberaciones del Consejo en torno a lo digital.
También es importante que la junta identifique los baches en la comprensión del gobierno o la empresa del nuevo director, que pueden ser abordados a través de programas de educación de la junta o asimilación.
La diferencia digital
Contratar con éxito un director digital puede parecer tan complicado como la comprensión de las mismas tecnologías que abrazan éstos individuos, pero al hacerlo la junta tendrá recompensas sustanciales cuando se toma en serio su compromiso con la digital. Si bien en algunas industrias, tales como comercio y hotelería, se han sumado con entusiasmo a la era digital en sus estrategias de negocio y la composición del directorio, otros han sido más lentos para pasar a lo digital. Mientras digital es quizás más aplicable a los consumidores que enfrentan a las empresas, otras industrias no deben pasar por alto las oportunidades que ofrecen dichas tecnologías. Si las tendencias recientes son una indicación, digital, comercio electrónico y medios de comunicación social pronto van a tocar todos los aspectos de la vida de los estadounidenses, y casi todos los de la industria – incluso aquellos que hoy parecen fuera del ámbito de Internet de consumo – tendrán que responder o se arriesgan a convertirse en obsoleto.
Temas del Candidato | Implicancia en la búsqueda |
Poco o nada de experiencia en la junta | La junta debe prepararse para recibir un candidato sin experiencia previa |
Más transitorio en su carrera | Los títulos cambian a medida que los ejecutivos digitales se mueven; contrate en base a habilidades y o títulos. Estar al corriente de los ejecutivos entre trabajos, ya que puede no ser un conflicto incorporarse a una junta pero luego presentar un desafío si se va a un competidor. |
Hambriento de tiempo | Demande compromiso, re cheque las agendas de reuniones, sea muy transparente acerca de las expectativas. |
Los Ejecutivos Digitales totalmente retirados son extraños | Aún si un ejecutivo está retirado, está muy activo como inversor angel, asesor, etc. Este seguro de verificar conflictos de intereses. |
Potenciales conflictos de categoría | Temprano en el proceso, discuta que categorías o compañías pueden representar un conflicto, y no asuma que la compañía del candidato puede tener la misma visión. |
Orientación acerca de las oportunidades de crecimiento | Compañías que no crecen en mercados maduros pueden recibir un ritmo mayor de salida que las empresas de tecnología en modo de crecimiento. |
Política de Directorio externo de la empresa del candidato | Encuentre temprano en la discusión para asegurarse que el ejecutivo tiene vía libre de su compañía o junta para tomar un rol externo en un directorio. |
Expectativas del tiempo que pasará este director asesorando sobre tecnologías digitales | Discuta temprano la expectativa y el factor de tiempo en el compromiso total requerido por la junta |
Pingback: Transformación Digital – El ascenso del CDO (Chief Digital Officer) « Gestión de Valor Inversiones IT
Hola Oscar como siempre gracias por tu aporte.
Creo que cuando hablamos del mundo digital estamos mirando más allá de la web 2.0, estamos mirando como se formará el ADN de la empresa para este mundo digital donde lo transaccional y funcional se mezcla con la tecnología de consumo tanto para clientes como para empleados.
En este sentido no hablamos de nada efímero y dependiente de la moda actual como puede ser el tema de medios sociales, sino que hablamos de como construiremos ese ADN empresarial digital – si quieres lo podemos equiparar a la arquitectura empresaria – que nos dejará responder con la velocidad que los clientes lo necesitan.
Como siempre coincidimos, el valor no está en la tecnología en sí misma, sino en como se usa esa tecnología en la organización para competir en el mercado, de ahí que el tema de lo digital se comienza a definir en los Consejos de Administración.
Abrazo
Me gustaMe gusta
Buenos días Carlos!
Mi opinión es de luces y sombras. Por un lado estos directores digitales con un alto contenido creativo y cierta juventud pueden ser un valioso input en las decisiones ejecutivas pero yo creo que para nada, a corto plazo deben estar en la Junta directiva, para eso está el CIO. Lamentablemente muchas veces el mundo digital va por un lado y el transaccional/el funcional/ el que desempeña los procesos va por otro y no debemos olvidar que éste segunda el que despliega e implanta la estrategia. El director digital lo veo más como un diseñador en un momento concreto, un innovador que de aire fresco, pero en el fondo yo al menos creo que seguimos dependiendo en un 80% del cliente interno, del resto de áreas, está bien que salgamos allí afuera, pero las redes sociales ya las gestionan departamentos como comunicación con su community manager o atención al cliente contestando a los comentarios. Lo que sí es cierto que parece vital es la figura del analista y diseñador web para adaptar todo el aparataje on line y procesos a entornos amigables en pantallas de 4,3 pulgabads como las de un Samsung Galaxi, o un un Iphone, blackberry, tablets, etc.. porque la gente ya apenas se conecta a internet desde casa, y tiende a usar cada vez más estas plataformas, esto es lo que yo puedo entender como digital, el cómo los desarrollos web y transaccional son mas amigables y funcionales y estrategias de marketing.
Quizás yo esté contaminado en el mundo de seguros por una jerarquía, pero el mundo digital se amalgama con prensa, comunicacion, atención al cliente, y lo veo más como una funcón transversal a desempeñar por varios dptos. que como un puesto de una sola persona y desde luego no lo veo en un Consejo, es peligroso tomar decisiones diferenciales y muy estratégicas sobre cosas efímeras y cambiantes como el mundo 2.0 que yo veo incluso ya muy maduro, se hablaría demasiado de tecnología y poco de información, y es en esto segundo donde está el valor.
Un saludo.
Me gustaMe gusta