Hace un tiempo escribí una entrada llamada @blackberry y la importancia de los planes de continuidad de negocio, donde me preguntaba;
¿Cuál es el costo de imagen de RIM?
ENORME
Por el momento no hay un análisis detallado de los costos incurridos por los operadores de telefonía celular y la propia RIM por esta falla de un servidor.
No solo perdieron ingresos durante estos días sino que también incurrieron en costos para solucionarla y, en algunos países, deben devolver el doble del importe del abono de esos días sin servicio.
Pasado el tiempo RIM nunca explicó claramente cuales fueron los motivos de la falla mundial de sus servicios ni cual fue el impacto de esta falla.
Hoy podemos ver cual fue el efecto en el gráfico siguiente;
PERDIDA DE MAS DE CASI 50% DE SUS VOLÚMENES DE VENTA
Como dije anteriormente; Que no sea tú caso.
Si no hay un Plan de continuidad de Negocios en tu organización, no esperes más, ¡llama a tu CEO ya! Explicale lo que le paso a RIM y que no quieres que les pase en la empresa.
RIM y muchos otros están aprendiendo que pasado mañana puede ser tarde.
Entonces algunas recomendaciones que también escribí cuando @zynga le recuperó a todos sus clientes el estado de los juegos después de una falla, pero como lo habían dejado una semana para atrás;
- Simulación de funcionamiento del plan de continuidad de negocio.
A diferencia de lo que estamos acostumbrados a realizar – pruebas planeadas con una frecuencia determinada – sorprende al proveedor con frecuencias al azar y que no tengan preparación alguna, será la única forma que no te engañen.
Prueba de extremo a extremo, no solo la recuperación de los servicios del proveedor, también tus procesos. -
Cuando estés por firmar el contrato, establece claramente;
- El punto en el tiempo al que deben recuperarse los datos (Recovery Point Objective).
Acordar cual es la perdida de datos soportada por mi organización ante un incidente del proveedor. - El tiempo en el que deben recuperarse los servicios (Recovery Time Objective).
Este tiempo es el que nos debe evitar las consecuencias no deseadas de un incidente como le pasó a @Zynga o @BlackBerry - Pídele al proveedor de servicios su análisis de impactos y riesgos.
Busca evidencias que el proveedor ha realizado el análisis de impacto y pide que te muestren las acciones de mitigación de riesgo, no te engañes cuando te hacen la recorrida por el magnífico centro de datos que tienen, pide las evidencias.
Muchos centros de datos que operan en zonas propensas a terremotos, no lograron reaccionar hasta después de pasados 3 días del incidente. - Acordar con el proveedor los tiempos de respuesta al incidente y en qué momento tendrán que declarar que hay que invocar el plan de recuperación.
Recuerda que muchas veces los técnicos creen solucionar los problemas en minutos y, como en el caso de BlackBerry y muchos otros, ese tiempo son días.
Creo que este es uno de los aspectos determinantes en muchos planes, no solo acordar el tiempo, sino quienes son las personas con responsabilidad y autoridad tanto en el proveedor como en tu organización de declarar la emergencia y disparar un plan de acción.
- El punto en el tiempo al que deben recuperarse los datos (Recovery Point Objective).
Es un razonamiento falaz el querer atribuirle a la caida del servicio que tuvo RIM su actual situacion. El destino de RIM estaba sellado de antes ya que no cubrio las expectativas como lo hicieron Apple IOS y Android. Symbian esta en una situacion similar a RIM y no se le puede asignar ninguna caida de servicio. La oferta de aplicativos en los markets de Apple y Android (play) son la clave de lo que esta pasando con el resto en esta batalla.
Me gustaMe gusta
Hola ¿? muchas gracias por aportar tu visión a lo que pasa en el mundo de la telefonía celular.
saludos
Me gustaMe gusta
De nada Carlos. Igual, no resto importancia a la continuidad en los negocios; simplemente en mi opinion no creo que es la causa principal de la situacion actual de RIM. Saludos!
Me gustaMe gusta