Ernst & Young ha publicado los resultados de su encuesta a 300 profesionales de TI del mundo entero. El informe analiza las expectativas y las aspiraciones junto a las habilidades y relaciones necesarias para ser exitoso en el desempeño.
Hay varias conclusiones en el informe pero quiero destacar dos de ellas;
- Que buscan los ejecutivos de las empresas en un CIO. Aquí nos dicen muy claramente las expectativas que tienen nuestros colegas ejecutivos, nos sirven el menú en bandeja y solo tenemos que dar el primer paso para convertirnos en verdaderos socios de los colegas y formar parte del equipo directivo de la organización.
Ninguno de ellos dice que quiere un área de tecnología que sea un negocio adentro del negocio, sino que la tecnología sea el factor de crecimiento del negocio.
Si estás pensando o ya implantaste las recomendaciones de muchos en la industria de TI de facturar por los servicios de tecnología a tus colegas, piénsalo nuevamente, ¿este funcionamiento de TI es una de las grandes barreras que te separan de tus colegas?.
Todos somos el negocio y TI no es un negocio adentro de otro negocio, es parte del todo y eso es lo que nos piden. - Barreras para la efectividad. Está completamente relacionada con el punto anterior y lo llamativo del punto es que se nota en varios temas una disparidad entre la visión de los CIO y la visión de los ejecutivos.
Es hora que acerquemos posiciones y veamos los temas con los mismos ojos de nuestros colegas, particularmente cuando ellos nos dicen que el presupuesto y el personal están bien pero nosotros lo identificamos como una gran restricción.
La falta de apoyo de nuestros colegas, donde ellos y los CIO coincidimos, comienza desde nuestro lado, solo hay que salir de la oficina y preguntar en la organización, si es necesario hay que salir y hablar con los clientes, pero primero pongámonos de acuerdo quién es el cliente, estoy hablando de los que compran los productos y servicios de nuestra organización, no de los usuarios de nuestros servicios – esos son nuestros colegas.
Ponerse de acuerdo en esta definición básica hará que nuestros colegas comiencen a darse cuenta que jugamos en el equipo con ellos y no que solo tratamos de justificar nuestros gastos de TI a través de una factura.
Características de un CIO
- Hombre de 43 años que ha estado 5 años en la función
- 7 años se considera una buena permanencia, para el resto de los ejecutivos es de 8 años
- El 49% tiene educación en TI y solo un 10% en negocios
- La mayoría de la carrera ha sido solo en TI
- La chance de obtener un asiento en la mesa del equipo directivo es de 1 en 5
- Está motivado, trabajo duro y entrega (muchas veces) en bajas expectativas
Acerca del Rol
De los CIOs entrevistados, el 64% disfrutan el alcance y el ámbito de su función. La contribución del CIO en cualquier negocio puede ser muy amplia en su alcance:
- Ejecución: Los CIOs están involucrados en la ejecución de las funciones básicas – mantener los sistemas en funcionamiento, mientras se mantiene una visión general de los gastos de TI.
- Posibilitación: Aquí es donde el enfoque más operativo empieza a dar paso a uno de mayor carácter estratégico – mejorar las decisiones de negocio actuando como un agente de información para mejorar los procesos de negocio de forma proactiva.
- Desarrollo: En el nivel superior, los CIOs están llamados a contribuir al desarrollo futuro del negocio. A partir de la entrega de transformación a través de la introducción de la innovación del modelo de negocio, esto puede ser la parte más gratificante del trabajo – pero sólo está abierto a los que verdaderamente consideran al resto de la alta dirección como compañeros iguales.
Es hora de despertarse
Menos de uno de cada cinco de los CIOs encuestados para este estudio, han llegado a ser un miembro de pleno derecho del equipo de dirección ejecutiva de su empresa.
Cuando se les preguntó sobre el grado en que participan en la toma de decisiones estratégicas, las respuestas fueron tibias, con sólo el 43% calificando este punto como algo en lo que están muy comprometidos.
El riesgo de los CIOs de hoy es ser marginados si esto no cambia. A un alto nivel, tendrán que prestar menos atención a las tecnologías subyacentes que aman, y centrarse mucho más en el desarrollo de sus habilidades como gerentes, líderes y personas influyentes.
Las barreras para la efectividad
Cualquier CIO que busca remodelar su presencia en la empresa tendrá varios obstáculos importantes que superar:
- La falta de apoyo por parte del equipo de gestión ejecutiva: Casi 4 de cada 10 encuestados consideran esto como un problema importante. Esto es particularmente cierto en las grandes empresas con ingresos de más de U$ 1 mil millones, donde cerca de la mitad de los CIOs se quejan de esto, en comparación con uno de cada tres de los de las empresas más pequeñas.
- Restricciones presupuestarias: Aproximadamente uno de cada tres CIOs seleccionaron este tema como un problema importante. Muchas empresas todavía consideran a TI como un centro de costo.
- Brecha de percepción: Los CIOs necesitan superar una percepción histórica que es a menudo muy pobre acerca de su rol. Casi la mitad de los ejecutivos cree que la posición de los CIOs ha mejorado en los últimos años. Esto se nota a través de una serie de cuestiones, pero tal vez el ejemplo más claro es el grado en que los CIOs puede ayudar, basado en los hechos, en la toma de decisiones al establecer la estrategia corporativa. Mientras que el 60% de los CIO piensa que añaden un gran valor estratégico, sólo el 35% de sus colegas están de acuerdo.
Qué espera un ejecutivo del CIO
En entrevistas con una serie de ejecutivos, emerge una visión consistente de lo que el equipo de gestión ejecutiva espera del CIO. Ellos quieren:
- Los conceptos básicos de funcionamiento: funcionamiento confiable y sistema de TI costo-eficientes.
- Estricta seguridad: garantizar que se mantienen bajo control los riesgos de seguridad de TI.
- Consultoría tecnológica: Proporcionar el conocimiento de cómo la tecnología puede apoyar y mejorar el negocio, tanto en el corto y largo plazo.
- Liderazgo del cambio: ser un socio eficaz en los principales proyectos de gestión del cambio.
- Flexibilidad: ser capaz de adecuarse a las cambiantes necesidades y demandas de la empresa.
- No sacudir el barco: encontrar el coraje para desafiar las expectativas del equipo ejecutivo. Uno de los mensajes implícitos que se desprende de esta investigación, es que con frecuencia el equipo ejecutivo tiene pocas expectativas del CIO. Este es un riesgo, tanto para el rol del CIO como para el negocio.