Estuve leyendo dos informes de la consultora española Setesca.
En uno de ellos han entrevistado a más de 1.000 CEOs y Directores Generales de empresas en España y en el otro entrevistaron a unos 200 CIO también de España.
Ambos informes contienen conclusiones que voy a resumir y sobre el fin agrego una observación y recomendación personales.
La conclusiones del informe de los CEO:
- 80% de los CEO considera al departamento de TI como un costo de estructura sin valor competitivo.
- 20% de los CEO considera la tecnología con claro valor estratégico debido a la visión global de los procesos y las oportunidades de mejora que genera.
-
El valor competitivo de TI tiene 3 razones;
- Centrarse en las necesidad del negocio, 64%
- Entender y cubrir las necesidades del negocio, 21%
- Mayor velocidad en las implantaciones, 15%
- Las prioridades de los usuarios no están alineadas con las de los CEO
En muchos casos, los usuarios solicitan a los CIO proyectos que, si bien aportan valor agregado, no justifican en muchos casos el esfuerzo y recursos que consumen al realizarlos. -
Lo más valorado por los CEO es el crecimiento y la reducción de costos:
Entre los proyectos mejor percibidos en cuanto al crecimiento figuran:- la gestión de la fuerza de ventas (facilitar el conocimiento de la acción comercial).
- la movilidad (hacer que los sistemas de información sean ubicuos).
- disponer de una visión global de los clientes.
Mientras, los que tienen que ver con la reducción de costos: - optimización de la producción (garantizar la máxima eficiencia y eficacia en la producción).
- reingenierías de procesos (plantear formas de trabajar en la organización de reduzcan sensiblemente los costes).
- externalizaciones (analizar e implementar la externalización de cualquier servicio que no sea de valor competitivo para la organización y su gestión por terceros suponga ahorros importantes).
- Lo más valorado no es lo más costoso
Curiosamente, los proyectos que más costos suponen para los departamentos de TI no corresponden con los anteriormente indicados. Para la mayoría de los CIO los proyectos más costosos son los relacionados con implantación y mantenimiento del ERP y con la Inteligencia de Negocio, sin tener en cuenta el mantenimiento y ampliación de infraestructura ya que estos proyectos siempre son percibidos como gasto e inversión sin valor competitivo.
Con respecto al estudio de los CIO;
- Tecnologías de crecimiento inmediato;
Movilidad 33%, Computación en la nube 21%, Inteligencia de Negocios 15%, Virtualización 8%, Grandes Datos 6%. - Mercado
Hay una clara ralentización de la implantación de ERP, solo el 5% lo considera.
Aumenta la tendencia a la externalización donde TI no es identificada como un valor competitivo.
- Recursos
Las habilidades que necesitan mejorarse para aumentar la competitividad son; Trabajo en equipo, comunicación, sentido de la urgencia. Un 70% de los CIO creen que la situación de las personas que trabajan en TI en empresas no es buena. 90% cree que la universidad no forma adecuadamente los recursos. - Aporte de valor
Consideran que TI aporta valor; Estabilidad de infraestructuras 35%, Innovación en procesos de negocio 29%, Mejoras en la reducción de costos 29%, Sin valor 6%. Solo un 40% de los CIO mide regularmente el valor que su departamento aporta a la empresa. - Función del CIO
94% considera que aporta conocimiento funcional al negocio, 88% propone proyectos de mejora funcional, 56% de los proyectos propuestos por el CIO son aprobados. 70% considera que cuando TI no es considerado un departamento estratégico es porque transmite la idea de centro de costo. 35% se ven en el futuro fuera de TI, 30% ve una función de TI con mayor peso estratégico, 65% cree que TI debe evolucionar hacia áreas de operaciones, procesos o servicios corporativos, un 65% de los CIO no recomienda su función
- Posición de TI
Solo el 17% dependen del CEO, 58% dependen de servicios corporativos y 23% de servicios financieros
Las entrevistas con los CEO siempre parecen entregar un denominador común en la visión de ellos acerca del departamento de Tecnología de sus organizaciones,
NO GENERA VALOR COMPETITIVO ALGUNO
Esto realmente supone que los profesionales de tecnología debemos hacer un acto de reflexión y encontrar el motivo por el cual, desde hace muchos años no logramos que esa percepción de nuestro trabajo cambie – sobre todo hoy que ninguna empresa podrá competir en el mercado sin la utilización de la tecnología de la información – y dejen de ver la tecnología como un reductor de costos y vean a un generador de transformaciones empresarias.
La explicación a esta visión de los CEO se puede inferir desde las respuestas de los CIO en cuanto a que genera valor de TI en la organización;
35% de los CIO considera que la estabilidad de la infraestructura genera valor
Pero los CEO nos dicen;
El mantenimiento y ampliación de infraestructura siempre son percibidos como gasto e inversión sin valor competitivo.
Dos de las razones del valor de TI son; a) Centrarse en las necesidades del negocio y b) Entender y cubrir las necesidades del negocio.
Sabemos muy bien a través de muchas de estas encuestas, tanto en USA como Europa y América Latina, que buscan y valoran los CEO pero nosotros seguimos teniendo una visión centrada en la estabilidad de la infraestructura, tema que no es visto como generador de valor alguno.
Mi recomendación;
DEJA DE LEER LOS LIBROS DE ITIL Y/O LOS WHITEPAPERS DE LOS PROVEEDORES
Empezá a leer como mostrar el valor del departamento de TI en la organización, obteniendo previamente una definición consensuada de tus colegas y la junta directiva de que significa la palabra valor en tu organización.
Hace el ejercicio muy fácil por donde empezar este camino, categoriza tus proyectos/aplicaciones en una cartera de inversiones que responda a la cartera de inversiones de la empresa.
¿No hay una cartera definida en la empresa?
Acercate al CFO, analicen juntos como cada una de tus inversiones está contribuyendo a la cartera individual y global en términos de generación de flujo de fondos y/o cumplimiento de los beneficios declarados al momento de la inversión. Analiza el desempeño histórico desde el momento que se decidió la inversión para ver si realmente cumpliste con lo prometido. En este ejercicio hay que buscar el compromiso del resto de los colegas acerca de quien se hace responsable de los resultados de las inversiones y de los beneficios declamados.
El presupuesto y los proyectos que parecen tuyos en realidad no lo son, son programas de transformación empresaria que generan beneficios a través de la utilización de la tecnología de la información. TI no es un negocio adentro de un negocio, en una empresa TODOS SOMOS EL NEGOCIO y TI es parte de ella.
En la próxima discusión del presupuesto anual no presentes tu presupuesto de TI, trabaja con tus colegas para que cada uno cuando presente sus planes de transformación, muestre como contribuye la tecnología, tú solo deberías sentarte en la sala y validar y ayudar a tu colega cuando habla de cómo TI posibilita su proceso.
Pero hagas lo que hagas, ya sea mostrarlo como cartera o seguir hablando de un presupuesto de gastos centralizado en TI, por favor no hables que la infraestructura ayuda a generar valor y/o que ERP o CRM o Computación en la nube o cualquier otra sigla que pone primero la tecnología, empezá a hablar en los términos del negocio, el CEO ya te dijo que piensa. Después vienen las soluciones tecnológicas.
Si no haces un cambio, creo que eso te va a llevar rápidamente a lo que buscan los CEO a través de las externalizaciones, hacer más barato lo que no genera valor alguno y
¡No vas a discutir con ellos que tú puedes competir con Google!
En todo caso habrá que explicar que casi el 100% de los empleados de Google y/o cualquier empresa de servicios de TI se dedican a eso y en tu organización el departamento de TI son solo unas cuantas personas.
Un párrafo aparte merece la mención que el 65% de los CIO no recomendaría su trabajo.
Personalmente creo que la profesión de tecnología de la información es un desafío formidable sobre todo hoy en día y en el futuro cercano donde claramente las empresas de cualquier sector industrial compiten cada día más por el uso que le dan a la tecnología. Esta en nosotros hacer que en el 100% de los casos digamos te recomiendo mi profesión, demos el primer paso dentro de la organización y salgamos a mostrar como realmente generamos valor en la organización.
Pingback: Gobierno Corporativo de TI – ¿Qué le piden los CEO a los CIO en España? | SilverStorm | Scoop.it