IDC Financial Insights presentó sus 10 Predicciones 2013 para los servicios Financieros.
Si te gustan las predicciones, aquí tienes 10 que pueden servirte para tu planificación y discusión con tus colegas y la junta directiva.
Solo que no pierdas de vista la frase final de los analistas; el éxito de la empresa radica en como gestiones los 4 disruptores tecnológicos.
«…las organizaciones exitosas serán aquellas que no sólo abrazan la nueva plataforma, sino que están dispuestos a invertir en ella. Lo bien que las empresas gestionen los 4 disruptores clave de la tecnología; grandes volúmenes de datos / análisis, movilidad, computación en la nube y medios sociales, dictará cómo será el éxito a largo plazo de la organización».
Esto es un poco a lo que nos tienen acostumbrados las empresas de investigación de la industria de la tecnología, presentarnos como importante y decirnos que el éxito a largo plazo dependerá de la tecnología y que la disrupción se genera por la tecnología en si misma.
El éxito a largo plazo no depende de la tecnología que utilice, depende de cómo puedo deleitar a mis clientes actuales y futuros por el uso que le da la organización a la tecnología de la información cuando la integra en sus productos, procesos, personas y estructura.
No presentes los temas con estos nombres y/o la tecnología en si misma, utiliza estas tecnologías y/o cualquier otra para mostrar – junto a tus colegas – como generaran la diferenciación de tus competidores, y como generan una disrupción en la cadena de valor actual, antes que tus competidores y/o alguna start-up que este siendo financiada y/o incubada mientras lees estas predicciones.
Si quieres acceder a la repetición del webinar lo puedes hacer en http://bit.ly/FI_Predictions2013_Financial.
Las 10 predicciones son:
- Las nacientes nubes de base comunitaria se convertirán en el modelo de computación en la nube preferido para los conscientes de los costos en los mercados en busca del equilibrio entre los costos de operación más bajos y los niveles de servicio adecuados.
- Los bancos abandonarán los medios sociales como un canal de servicio al cliente y en su lugar se enfocarán en las campañas de marketing dirigido.
- La competencia entre los rivales de las billeteras móviles y los puntos de venta dará lugar a una guerra de precios en la búsqueda de cuota de mercado y la mente del consumidor.
- A medida que el gasto en grandes datos y soluciones analíticas supera los US $ 6 mil millones en todo el mundo, los índices de eficiencia operativa comenzarán a mostrar signos de mejoría.
- Los oficiales de riesgo y los CIOs verán los gastos de capital y gastos operativos asociados con el riesgo y el cumplimiento, superando los $ 74 mil millones en todo el mundo
- Las reglamentaciones reducirán la rentabilidad de los servicios financieros en una tercera parte para el 2015 a menos que en las Instituciones implementen estrategias de gestión de datos empresariales.
- Los Bancos globales universales seguirán luchando para entregar el valor de sus franquicias completas
- Nuevos formatos darán nueva vida a las estrategias de sucursales, mientras que se intensificarán las inversiones en nuevos canales.
- Una actividad creciente de fusiones y adquisiciones en la industria de servicios financieros impulsará la demanda de una mayor integración de sistemas e interoperabilidad.
- Las instituciones financieras tomaran en serio la actualización de los sistemas legados.
«Nuestras previsiones para 2013 son más optimistas que en años anteriores, sin embargo existe la preocupación real de que las tecnologías ofrecidas en la tercera plataforma puede dejar a muchas instituciones detrás», dijo David Potterton, vicepresidente de investigación global, IDC Financial Insights. «Seguimos viendo la presión sobre los ingresos en aumento, siendo más eficiente y el manejo de los cambios normativos actuales y futuros, las organizaciones exitosas serán aquellas que no sólo abrazan la nueva plataforma, sino que están dispuestos a invertir en ella. Lo bien que las empresas gestionen los 4 disruptores clave de la tecnología; grandes volúmenes de datos / análisis, movilidad, computación en la nube y medios sociales, dictará cómo será el éxito a largo plazo de la organización».