Gobierno de TI – ¿Miramos para otro lado?

No hace mucho tiempo atrás escribí acerca de la tendencia de las organizaciones a contratar al responsable de guiar la transformación digital de la empresa que muchos comienzan a llamar Chief Digital Officer (CDO) y la necesidad de ir acompañando los cambios en los gustos de los clientes.

Por los datos que se tienen hasta el momento de los resultados de las ventas navideñas de este 2012, los grandes ganadores son los teléfonos inteligentes y las tabletas, se activaron cerca de 18 millones de estos dispositivos solo el 25 de diciembre. Los grandes ganadores son iOS de Apple y Android de Google. Te estarás preguntado acerca de Microsoft y Windows 8, por ahora ni lo mencionan.

Leyendo una publicación de Chris Murphy de InformationWeek,  6 Ways IT Still Fails The Business, donde analiza algunos resultados de la encuesta para el Outlook 2013, presenta un cuadro de los proyectos de TI para 2013.

Una de las conclusiones a las que llega es que la mitad de los departamentos de TI están siendo dejados de lado en la definición de la políticas de movilidad y las políticas de «Trae tu propio dispositivo (BYOD)»

Si le prestamos atención a los nombres de los proyectos de TI – está es la primera trampa de las encuestas, encasillar a los procesos de transformación empresaria en proyectos solo de TI -, vamos a encontrar que solo el 26% de las áreas de Tecnología están dedicando recursos y tiempo al desarrollo de aplicaciones móviles para los «CLIENTES». La tendencia de la movilidad en nuestros clientes es algo muy claro que aparentemente desde TI no merece mucho nuestra atención.

Solo el 30% ha dicho que está dedicando tiempo y esfuerzo a la introducción de tecnología en los nuevos productos y servicios de la organización.

Los proyectos que requieren la mayor atención de TI son aquellos que están dedicados en su mayoría a mejorar la infraestructura de servicio, la vieja trampa del 80/20 del presupuesto.

Si tu presupuesto y los nombres de las partidas se parecen mucho a está lista, un solo consejo;

NO LO PRESENTES, va a ser la misma lucha de todos los años con el resto de tus colegas y el CFO.

En cambio;

  1. Siéntate con tus colegas e identifica para cada proyecto a que proceso de transformación empresaria o cartera de inversiones global está respondiendo, identifica los objetivos e ingresos y luego presenta los costos necesarios para cumplir con esos objetivos. Recuerda el responsable de cumplir los objetivos del proceso casi nunca es el área de Tecnología.
  2. Cámbiale el nombre a cada una de las partidas para priorizar el proyecto de transformación de negocio al que posibilita la tecnología.
  3. Apoya a los interesados en el proceso de transformación a que presente los gastos de TI y ayudalo con los detalles y los porqués.
  4. Presenta tu plan de transformación digital. Luego que tus colegas presentaron los procesos de transformación empresaria posibilitados por TI, presenta como transformarás la infraestructura de Tecnología para que sean la base del ADN o plataforma digital de tu organización y esté preparada para modificar y/o pensar nuevamente el modelo de negocios frente a la realidad de los gustos cambiantes de los clientes.

Anuncio publicitario

2 comentarios el “Gobierno de TI – ¿Miramos para otro lado?

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.