Gobierno Corporativo – Adiós Tecnología, Hola Negocios Digitales

Ahora ya no se trata de tecnología de la información. Se trata de negocios digitales.

Esta entrada resume algunos artículos que he estado leyendo a pedido de una empresa amiga acerca de las disrupciones digitales y los impactos que están teniendo en las industrias y en el rol del CIO.

Érase una vez cuando se podía confiar en que el negocio estaba aislado de la innovación disruptiva, porque sólo las personas que ya están en la industria tenían las habilidades y las herramientas para tratar de cambiar esa industria. Por lo tanto, McDonald competía con Burger King, Crest competía con Colgate, y Dell competía con HP. Cuando se planteaba la innovación, se trataba de empresas que tenían economías similares y eran evaluados por Wall Street con los mismos criterios. Eso significaba que la competencia, aunque feroz, se mantenía dentro de límites bastante definidos y con pocas sorpresas.

El mundo digital va a cambiar eso – o ya lo ha cambiado de acuerdo a la industria.

Bajo la disrupción digital, cualquier empresa de cualquier tamaño pueda hacer una jugada en el mercado. Así es como el monitor del sueño Zeo, un dispositivo de U$ 100 puede controlar su sueño en forma casi tan eficaz como una visita a un laboratorio del sueño por U$ 3.000 dólares, potencialmente interrumpe investigaciones de hospitales, fabricantes de medicamentos para dormir y, finalmente, las compañías de seguros que tienen un interés en la promoción de la salud. Así es como Amazon es ahora un competidor importante para los pilotos de los programa de televisión, con su economía muy diferente para justificar la compra de los avances que normalmente tienen un conjunto limitado de oferentes entre la televisión y las redes de cable. Así es como las compañías que se lanzan están creando aplicaciones para insertarse en la vida de los consumidores de forma que las empresas más grandes deberían haber hecho en primer lugar y ofrecer; el seguimiento del ciclo menstrual, estimación de mejoras de bajo costo para el hogar y supervisión de pérdida de peso.

La nueva descripción es un testimonio del avance de TI desde el back-office – el rol de apoyo al negocio – a un desarrollador de productos y aplicaciones que son utilizadas directamente por los clientes.

Este movimiento al negocio digital se está convirtiendo en un imperativo en la industria minorista. Los minoristas han estado haciendo comercio electrónico durante años, pero ahora se enfrentan a una expectativa del cliente más intenso para una relación digital que atraviesa la tienda, la Web y los canales móviles.

¿Qué tan importante es la integración? La farmacia Walgreens encuentra que un comprador utilizando los canales móviles, web y tienda gasta seis veces más que el típico comprador en la tienda.

Pero la tendencia al negocio digital va mucho más allá de venta al por menor, a las industrias manufacturera, de la salud y de otro tipo en que la tecnología se está convirtiendo en un eslabón vital para el cliente. Ese vínculo puede ser a través de una aplicación en línea, o el cliente puede venir directamente a través de un nuevo producto basado en tecnología, como la aplicación de monitoreo de fitness de Nike, FuelBand.

El negocio digital exige un CIO de cara al cliente.

EL CIO de cara al cliente, comienza a descubrir que el diseño de las aplicaciones es mucho más desafiante cuando se tiene al cliente interactuando directamente con la aplicación, que cuando se diseñan aplicaciones de consumo interno para la organización.

El gran trabajo será como deleitar a los clientes con mis productos/servicios digitales. Todo lo demás comienza a parecer secundario.

¿Estás preparado?

Como muchas veces pasa en nuestras latitudes, creemos que esta tendencia que se da en otros continentes tardará en llegar, para nosotros sigue siendo fundamental y primera prioridad la instalación del ERP o el CRM o cualquier otro de los proyectos denominados con las siglas de las soluciones de la industria de TI.

Cuidado, ya son muchos los ejemplos donde la empresa se queda sin el negocio como lo conocía mientras está automatizando procesos.

Los casos de las empresas de tecnología son los más conocidos y relevantes – en particular la industria de los GPS y/o el caso de Nokia donde de líder absoluto en menos de 3 años paso a una quinta o sexta posición de mercado.

Una rápida visión de lo que está pasando con aplicaciones y los dispositivos electrónicos, nos pueden llevar a ver que hasta podemos remplazar las reglas para medir, si tienes un Smartphone busca la aplicación para hacerlo, te vas a sorprender.

Y que decir de la industria de la relojería, piensa rápidamente cuantos relojes tienes cerca de ti y/o en los bolsillos, ¿con cual te quedarás?

 

O piensa en el primer auto autónomo que transita las calles de Nevada, ¿Qué marca crees que es? ¿BMW?, ¿Audi?, ¿Ford?

Nada de eso es identificado como el auto autónomo de Google, y después te das cuenta que es un Toyota Prius.

¿Otro ejemplo? Imaginate una puerta y sus cerraduras con llaves convencionales y/o magnéticas y/o de proximidad, bueno ahora tira todo eso y mira las cerraduras de Lockitron, ¿Qué posibilito este cambio? si te lo imaginaste bien.

Un nuevo mundo donde poco a poco o con mucha velocidad, lo conocido está siendo transformado por la economía digital.

¿Complicado?

Solo hay que dar el primer paso, dejar de escuchar a los analistas de la industria de TI y/o los consultores (seguí leyendo mi blog J) que nos hablan de lo espectacular de la última solución de IBM u Oracle o SAP y dedicar nuestro tiempo a escuchar a los verdaderos motores de nuestra organización, los clientes. ¿Donde están los clientes? Están allí afuera en el ciberespacio hablando de tu organización, para bien o para mal, está foto te dará una idea.

El foco del CIO

Sólo el 23% de los 118 CIOs y vicepresidentes de TI encuestados por InformationWeek en su encuesta anual dicen que visitan regularmente a los clientes, un tercio tienen otros líderes de TI haciéndolo. Más prometedor, el 41% tienen líderes en el equipo de diseño de la estrategia móvil y el 38% está íntimamente involucrado en el desarrollo de productos.

Una tendencia que han observado de cerca en la encuesta es donde esperan innovar los CIOs el próximo año.

Ya en 2010, el 36% decía «nuevos productos y servicios impulsado por TI» entre sus tres principales prioridades. Tres años después, se ha atascado en el 35%.

Si bien la reducción de costos sigue siendo el ámbito de la innovación más citado por los encuestados (39%), este porcentaje es el mismo que hace un año. Luego vienen dos tipos de iniciativas de crecimiento: la introducción de un producto impulsado por TI (35%) y la creación de un nuevo modelo de negocio o fuente de ingresos (31%). La cuarta prioridad de innovación entre los líderes de TI, otro corte de costos, es hacer más eficientes los procesos – 28% – es 11 puntos menor que hace un año. Completando los cinco primeros, es una prioridad centrada en el cliente – atraer a los clientes de nuevas maneras – citado por el 20% de los ejecutivos de nuestra encuesta, frente al 13% hace un año.

Anuncio publicitario

4 comentarios el “Gobierno Corporativo – Adiós Tecnología, Hola Negocios Digitales

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.