Redes Sociales – ¿No es el asesino de la productividad que pensabas?

Un estudio reciente sugiere que los empleados más conectadas pueden ser los más inteligentes en tecnología y productivos en la oficina.

Piensa en Facebook ¿es tu mayor asesino de la productividad en la oficina? Piensa otra vez. Los empleados obsesionados con las Redes sociales pueden ser los de mejor desempeño.

Una reciente encuesta realizada por la firma de análisis de datos Evolv sugiere que los empleados que utilizan hasta cuatro redes sociales son excepcionalmente productivos – y también permanecen más tiempo en sus puestos de trabajo.

Evolv encuestó a los solicitantes de puestos en sus clientes para centros de contactos, y ha recibido cerca de 100.000 respuestas. De los empleados del centro, cuyas funciones iban desde la venta hasta la atención al cliente, unos 5.000 no pertenecía a ninguna red social en absoluto. Treinta y tres mil pertenecían a entre uno y cuatro redes, mientras que sólo 1.300 pertenecían a más de cinco.

Este pequeño grupo de súper conectados, sin embargo, es considerado como el más eficiente. Los empleados que pertenecían a más de cinco redes sociales tuvieron mejores ventas del 1,6 por ciento más alto que sus contrapartes y un tiempo de atención promedio de 2,8 por ciento.

Si bien los datos son interesantes, es casi imposible determinar la causalidad. Pero Mike Housman, director general de Evolv, postula que el desempeño puede estar relacionado con la sociabilidad de los empleados que pertenecen a varias redes. Los empleados que pertenecen a varias redes sociales, tienden a ser más conocedores de la tecnología haciéndolos más expertos en sus puestos de trabajo. También pueden ser más eficientes en situaciones sociales relacionados con el trabajo.

«Obtienen lo que necesitan, bajan la llamada y siguen adelante», dice, citando a los empleados orientadas a ventas como un ejemplo.

Mike añade que los individuos que tienen una capacidad técnica superior y son más productivos también se mantienen en sus puestos de trabajo más tiempo. Pero esto sólo es válido hasta cierto punto.

Housman explica que hay una «forma de U» en la relación entre las redes sociales y las tasas de deserción de los empleados. Los empleados que no pertenecen a ninguna red social abandonan sus puestos de trabajo con mayor rapidez que los que pertenecen a cuatro o menos. En el extremo opuesto del espectro, los empleados que pertenecen a cinco o más redes sociales también dejan sus puestos de trabajo con mayor rapidez que los del grupo intermedio. Los empleados que pertenecen a cuatro o menos redes sociales tienden a quedarse más tiempo.

Housman reconoce que puede haber varias explicaciones para esto, pero sugiere que un empleado demasiado conectado puede tener dificultades para concentrarse en su trabajo. «En un momento dado no puede mantener la concentración.»

Así que antes de poner una prohibición estricta de las redes sociales en la empresa – o contratar un  genio de tecnología con muchos seguidores en Facebook, LinkedIn, Twitter y Pinterest, piensa dos veces y se moderado.

Anuncio publicitario

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.