Gestión de Inversiones TI – ¿Software como servicio ahorra dinero?

Como CIO o miembro de un equipo que toma decisiones de inversiones en Tecnología de la Información, te gustaría tener la respuesta a las siguientes preguntas;

  1. ¿Las empresas que han pasado en gran parte a la computación en la nube gastan menos en TI que los que no tienen?
  2. ¿Cómo difiere la combinación del gasto en TI en este entorno?
  3. ¿Dónde ven el valor de negocio de SaaS los clientes?

De acuerdo con un informe que será liberado muy pronto por Computer Economics, quienes toman decisiones de TI aprecian los beneficios del software como servicio (SaaS), tales como velocidad, agilidad y escalabilidad.

Pero hay un beneficio que no califican muy alto. No ven que SaaS ahorre dinero.

Las entrevistas con los líderes de TI que han implementado aplicaciones basadas en la nube indican que, mientras están generalmente satisfechos con su decisión de ir a la nube, puede haber costos significativos asociados con SaaS. Los costos recurrentes incluyen a menudo costos por usuarios, costos de plataforma y honorarios de socios por usuario para obtener la funcionalidad complementaria. Además, los servicios de consultoría pueden ser tan costosos como para los sistemas en la empresa.

Los proveedores de la nube a menudo argumentan que los beneficios reales de SaaS no son un ahorro de costos directos, sino los beneficios de flexibilidad, agilidad y escalabilidad que se derivan de sistemas en migración hacia la nube. Sin embargo, para que las organizaciones puedan tomar decisiones inteligentes con respecto a los sistemas basados ​​en la nube, es importante entender los costos relativos de SaaS frente a los sistemas en las instalaciones propias. En otras palabras, ¿SaaS ahorra dinero?

Cuatro teorías

¿Por qué se puede llegar a adoptar la opinión de que SaaS no ahorra dinero? Hay por lo menos cuatro posibilidades.

Teoría 1: SaaS hace ahorrar dinero, pero los clientes no se dan cuenta. En otras palabras, tal vez los clientes no aprecian plenamente el costo de la dotación de personal y de apoyo en las instalaciones de sistemas, tales como el costo de futuras actualizaciones. Estos son costos que son eliminados o reducidos en gran medida con SaaS. Pero ya que los clientes no reconocen plenamente los costos, no se tienen en cuenta esos ahorros. O, por el costo, podrían estar evitando las actualizaciones de los sistemas en sus instalaciones y no reconocer el precio que su organización está pagando por no estar al día.

Teoría 2: SaaS hace ahorrar dinero, sólo se dan cuenta de ese ahorro cuando se eliminan por completo los sistemas en sus instalaciones. Si tiene la mayoría de sus sistemas en instalaciones propias, moviendo uno sólo de ellos a la nube no elimina su centro de datos o personal de centros de datos. Por lo tanto, no son capaces de darse cuenta de los ahorros en los costos de la eliminación de los centros de datos.

Teoría 3: SaaS hace ahorrar dinero, pero los vendedores no trasladan esos ahorros a sus clientes. En otras palabras, las aplicaciones SaaS son más baratas para desarrollar, implementar y mantener, pero los proveedores de SaaS coinciden con los precios de los proveedores en instalaciones propias y disfrutan de beneficios extraordinarios.

Teoría 4: SaaS es más caro que en instalaciones propias, pero el costo lo vale. Quizás SaaS no ahorra dinero, pero el valor de SaaS en términos de flexibilidad, agilidad y escalabilidad son tan abrumadores que vale la pena que los clientes paguen extra.

Estas cuatro teorías no son mutuamente excluyentes. Por ejemplo, SaaS puede ahorrar dinero (Teoría 1) y también permite a los proveedores apropiarse de parte de los ahorros de costos como beneficios agregados (Teoría 3). O bien, una combinación de controles sobre las instalaciones y sistemas de nube no ahorra dinero (Teoría 2), pero todavía vale la pena para los clientes en términos de agilidad (Teoría 4). Además, la respuesta puede ser diferente para diferentes aplicaciones SaaS. Por ejemplo, puede ser que el CRM en la nube ahorre dinero, pero no as con el ERP.

Se necesitan más datos.

La pregunta sigue sin respuesta. En general, desde la perspectiva del cliente, ¿SaaS ahorra dinero?

Para responder a esta pregunta, Computer Economics ha puesto en marcha una encuesta. Como parte de nuestra encuesta anual de gasto de TI y la encuesta de personal, estamos buscando organizaciones que han pasado la mayor parte o la totalidad de su cartera de aplicaciones a la nube. En otras palabras, estamos buscando organizaciones que no tienen soporte interno del centro de datos, o por lo menos, un conjunto mínimo de controles sobre los sistemas locales. Estamos pidiendo a los clientes participar en nuestra encuesta anual regular, y vamos a comparar los índices de gasto en TI de estos clientes selectos en contra de nuestros indicadores estándar de la industria para el gasto en TI y personal. También vamos a entrevistar a estos clientes para aprender más acerca de su experiencia con SaaS y el valor percibido, así como los retos.

A través de este estudio, esperamos ser capaces de responder a tres preguntas principales. En primer lugar, ¿las empresas que han pasado en gran parte a la computación en la nube gastan menos en TI que los que no tienen? En segundo lugar, ¿cómo difiere la combinación del gasto en TI? Por último, ¿dónde ven los clientes el valor de negocio de SaaS?

Ya tenemos varios encuestados y los datos iniciales son bastante interesantes. Pero necesitamos más. Si eres una empresa que ha implementado todas o la mayoría de sus aplicaciones empresariales en la nube, puedes completar nuestra encuesta. Como incentivo, los participantes de la encuesta recibirán US $ 2.500 dólares en informes de investigación.

Participa de la Encuesta

Anuncio publicitario

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.