Gobierno Corporativo de TI – Computación en la nube y la privacidad de los datos

El 16 de febrero de 2012 publique la entrada en el blog llamada;

Seguridad, flexibilidad y riesgo en los escenarios de TI donde fui juntando noticias que leia acerca de como las empresas y el gobierno de USA nos espían todo el tiempo, el gobierno de USA y otros cierran sitios y/o dominios, las aplicaciones nos roban nuestros datos sin que tengamos un conocimiento previo, los países aprueban leyes para permitir el cierre de sitios de Internet por presión de la industria del entretenimiento.

Algunas de las noticias que mencioné son:

  1. Twitter.com reconoció que también se roba tus datoshttp://www.readwriteweb.com/archives/twitter_is_the_latest_company_to_admit_it_uploads.php
  2. La Aplicación Path para smartphones roba tus datos; http://news.cnet.com/8301-1023_3-57377984-93/your-personal-data-isnt-safe-and-its-worse-than-we-thought/
  3. Los secuestros de dominios por el gobierno de USA, o el más resonante caso del cierre de Megaupload o la otra noticia, El Reino Unido secuestrando dominios fuera de su jurisdicción; http://alt1040.com/2012/02/el-miedo-se-instala-en-europa-por-primera-vez-reino-unido-confisca-un-dominio-de-estados-unidos
  4. Google espió a usuarios de iPhone y Mac http://www.elperiodico.com/es/noticias/ciencia-y-tecnologia/google-espio-los-usuarios-iphone-mac-1424224
  5. El gobierno de USA bloquea 84.000 sitios por error http://ethicalshields.blogspot.com/2011/02/ee-uu-bloquea-por-error-84000-sitios.html
  6. Actualizada 3 de marzo de 2012.
    a. Estados Unidos cierra sitio de Canadiense de apuestas aplicando leyes nacionales, el razonamiento es que los dominios .com están sujetos a la legislación de Estados Unidos;  http://www.diarioti.com/noticia/Estados_Unidos_clausura_sitio_canadiense_de_apuestas/31160.
    b. Facebook admite espiar a los usuarios en sus mensajes de texto.  http://www.examiner.com/conservative-in-national/facebook-admits-spying-on-phone-users-text-messages
  7. SOPA se aprueba en Irlanda convirtiéndose en ley, http://www.elderechoinformatico.com/index.php?option=com_content&view=article&id=1009:sopa-se-aprueba-en-irlanda-convirtiendose-en-ley&catid=38:prop-int&Itemid=59
  8. La NSA está construyendo el mayor centro de espionaje del país, http://www.wired.com/threatlevel/2012/03/ff_nsadatacenter/?utm_source=twitter&utm_medium=socialmedia&utm_campaign=twitterclickthru
  9. Hollywood consigue que ISP se conviertan en policías a partir del 12 de julio de 2012http://alt1040.com/2012/03/graduated-response-hollywood-consigue-su-sopa-a-partir-del-12-de-julio
  10. Actualizada 2 de abril de 2012, Polémica en Reino Unido por ley para controlar Internet y llamadashttp://www.ambito.com/noticia.asp?id=631085
  11. Facebook apoya la ley CISPA.  CISPA permitiría al gobierno de Estados Unidos solicitar información privada de los clientes/usuarios de servicios, sin necesidad de tener una orden judicial. http://www.fayerwayer.com/2012/04/facebook-apoya-la-ley-cispa/
  12. El gobierno de Estados Unidos tiene acceso a los servidores de Google en Europa. http://ar.globedia.com/estados-unidos-acceso-servidores-google-europa?utm_source=Twitter&utm_medium=link&utm_campaign=Compartir+Noticia

Pero ahora en junio del 2013 se conoce la existencia del programa PRISM

«está siendo divulgado por The Guardian y The Washington Post que la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. puede acceder de forma rutinaria los datos sensibles almacenados por las grandes empresas de Internet como Facebook, Google, Skype, Microsoft, Yahoo, YouTube y Apple

Si es muy claro lo que está pasando, sin tu conocimiento los gobiernos de muchos países están escuchando tus conversaciones y/o están interfiriendo en tus comunicaciones en Internet, redes sociales, cuentas de correo y cualquier otro medio electrónico que utilices.

Para no repetir las conclusiones de la entrada de seguridad, solo quiero decirte que si como CIO o IT Manager estás pensado en contratar servicio de computación en la nube de empresas de los Estados Unidos;

Pensalo dos veces.

Hay funcionarios del gobierno que investigan y espían todo lo que pasa por Internet con la excusa de la seguridad nacional.

Puede ser que tengas una baja probabilidad de que te ocurra un hecho de robo de información, pero creo que lo que no podemos dejar de hacer es decirlo en el directorio de la empresa, cuando nuestros colegas o nosotros mismos, siguiendo la moda y los negocios de las empresas de la industria de TI, contratamos servicios de computación en la nube, tenemos que recordar que los datos dejaron de ser;

Privados y/o Seguros

y pasaron a ser públicos para el gobierno de USA y otros países que lo acompañan en estos programas.

¿Harías negocios con alguien que te espía?

Anuncio publicitario

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.