Computación en la nube – ¿Datos seguros y privados?

Ante la catarata de informaciones que nos están llegando desde los Estados Unidos de Norteamérica, acerca de los programas que están llevando desde las agencias del gobierno para espiar todo lo que se hace en la nube, tanto para personas como para empresas, una noticia esta destapando los negocios sucios de las empresas.

La NSA le paga a las empresas proveedoras de comunicaciones por acceder a sus redes en forma ilegal.

El diario Washington Post publicó la noticia pero las empresas de comunicaciones no hicieron ningún comentario de la nota, ¿raro no?

Con las noticias de hace bastante tiempo atrás, escribí que los datos en la nube no son;

  • NI privados
  • Ni seguros

Hoy, ante la evidencia que el gobierno de USA gasta más de 52.000 millones de dólares al año en las agencias de espionaje, queda muy claro que todo lo que hagamos en la nube – cuando en algún momento de su viaje pasen por alguna empresa de los Estados Unidos de Norteamérica – los datos estarán en las manos de miles de empleados de las agencias de seguridad y, posiblemente, terminen en las manos de delincuentes informáticos.

¿Aún crees que como dicen desde el foro de Cloud Computing; los datos en la nube son más seguros que en tú instalación porque los proveedores son especialistas en seguridad?

Ante toda esta avalancha de informaciones estamos llegando a una situación donde las empresas y el gobierno de USA nos dicen claramente que la privacidad de los datos no existe – como dijo Mark Zuckerberg hace mucho tiempo atrás – y nos están demostrando que no poseen ética alguna al permitir que los funcionarios de las agencias de USA ingresen clandestinamente a todos tus datos.

Google nos dijo hace poco;

No podemos tener una expectativa legitima de privacidad de los datos

Cuidate, no vaya a ser cosa que un día tengas que explicar ante el CEO y la junta directiva porque los datos de tu empresa están en manos de tu competidores y/o delincuentes.

No confíes solo en el cifrado de los datos, la NSA está gastando fortunas en algoritmos para descubrir esos cifrados.

Si tienes dudas y de cualquier manera irás a la nube, puedes seguir los consejos de John Doge

Lo que no puedes hacer es creerle ciegamente a los Microsoft, Oracle, IBM, Amazon, Google, Salesforce y las muchas más empresas de Tecnología de los Estados Unidos de Norteamérica, junto a las tantas empresas de análisis del mercado de tecnología, está claro que no te dicen la verdad de cómo colaboran con el gobierno con o sin una orden judicial y por dinero.

Muchas de estas empresas tienen programas de Responsabilidad Social, ¿cómico no?

¿Te imaginas que fiesta pueden hacer con tus Grandes Datos almacenados en USA?

Hola NSA, CIA, FBI, pueden leer tranquilos lo que escribo 🙂

El espionaje de USA no reconoce frontera alguna y además se dedican a entrometerse en la vida de los presidentes de otros países como Brasil, México y tantos otros que generan reclamos formales de los países afectados.

¿Aún crees que tus datos estarán seguros en la nube cuando pasen por un proveedor de USA?

Anuncio publicitario

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.