Russell Reynolds Associates ha realizado un estudio de las juntas directivas y sus actitudes hacia la transformación digital de la economía llamado The 2012 Study of Digital Directors, donde nos presenta varias conclusiones de cómo se están transformando los directorios de las organizaciones para la era digital.
La transformación digital de los negocios está cambiando drásticamente los productos y servicios que las empresas producen y los procesos utilizados para producirlos. Los minoristas luchan por prosperar o sobre la base de su capacidad para aprovechar las redes sociales. Las compañías petroleras compiten para construir modelos digitales de los campos para maximizar la extracción. Las empresas de servicios financieros deben rediseñarse para servir a una sociedad sin dinero en efectivo. La prevención de riesgos laborales está desarrollando comunidades de pacientes en línea y están aprovechando las tecnologías digitales para impulsar la investigación y desarrollo en colaboración.
En este entorno, cada función tiene un componente digital, todos los ejecutivos de la alta dirección deben ser capaces de llevar una pieza de la transformación digital de la empresa y el CEO debe ser el visionario de los ejecutivos digitales.
Estos imperativos son ampliamente reconocidos. Sin embargo y con demasiada frecuencia, las empresas no ven que el mismo requisito es válido para las juntas directivas. Después de todo, ¿cómo pueden los consejos proporcionan asesoría al CEO, hacer las preguntas correctas a la alta dirección y la gestión del proceso de sucesión del CEO en un entorno cada vez más digital, si ellos mismos no tienen una cierta masa crítica de lo digital?
Los resultados más importantes
Mientras que algunas compañías han creado juntas con profunda experiencia digital y competencias, la gran mayoría ha avanzado poco. De las 300 empresas que evaluamos:
- 18 tenían juntas altamente digitales.
- 79 tenían representación digital en las juntas (al menos un miembro digital, pero no lo suficiente para ser considerados altamente digital).
- 210 no tenían miembros con antecedentes digitales.
Hay una gran variación regional:
- El 88 % de las juntas altamente digitales son de los Estados Unidos.
- 2 juntas altamente digitales en Europa.
- No se encuentran en Asia.
Las empresas tecnológicas no tienen el monopolio de las juntas altamente digitales:
- 7 de las 18 juntas altamente digitales son de sectores ajenos a la tecnología.
En 2012, numerosas juntas tuvieron la oportunidad de aumentar su capacidad digital:
- El 15 % de los directores recién nombrados en los Estados Unidos, el 5 % de los añadidos en Europa y el 1 % en Asia tenía antecedentes digitales.
Proyectamos que la demanda de directores digitales continuará acelerándose:
- En 2013, se espera que el 19 % de los directores recién nombrados en los Estados Unidos y el 8 por ciento de los directores recién nombrados en Europa tengan conocimientos digitales.
Los resultados detallados
Nuestra investigación encontró que 16 de las juntas directivas de las 100 compañías públicas más grandes de Estados Unidos son altamente digitales. Mientras que 9 de esas empresas están en el sector de tecnología (Apple, Cisco, Dell, Google, Hewlett – Packard, Intel, Microsoft, Oracle y Amazon.com), 7 (Wal -Mart, Berkshire Hathaway, Procter & Gamble, FedEx, Coca -Cola, Allstate y American Express) son de una variedad de sectores no tecnológicos. Si bien estas 16 empresas han sido las más exitosos en la construcción de la masa crítica necesaria para ayudar a los cambios de unidad a la orden del día y de la cultura de sala de directorio, un adicional de 42 juntas en los Estados Unidos tienen al menos un miembro digital.
Si bien los datos muestran que muchas de las compañías más grandes de Estados Unidos están luchando con la tarea de construir la capacidad digital en el directorio, Europa y Asia tienen mayor trabajo a realizar. Entre las 100 empresas más grandes de Europa, solo dos – Telefónica de España y Nokia de Finlandia, pueden ser consideradas como altamente digital; 17 juntas adicionales tienen al menos un miembro digital.
En Asia, ninguna de las 100 mayores empresas examinadas se puede decir que tiene una junta altamente digital y sólo 8 de estas empresas tienen al menos un miembro digital. A primera vista, esto podría parecer contrario a la intuición, dado el hecho de que Asia cuenta con una infraestructura digital más fuerte que gran parte del mundo, cuenta con una base activa de pioneros digitales, y es la sede de empresas como Samsung y Sony, que han sido motores importantes de la innovación de la tecnología digital.
Las proyecciones para 2013
Al examinar los antecedentes de los directores nombrados en 2012 contra los designados en el año 2011 o antes, se ve un aumento de nombramiento de consejeros digitales. Significativamente, este análisis muestra que las empresas europeas pueden estar haciendo más progresos en este sentido de lo que parece a primera vista: El 5 % de los directores nombrados en 2012 tenía habilidades digitales frente a 2 % de los nombrados en 2011 o antes. Dado este salto, prevemos que el 8 % de los consejeros designados a los consejos de administración de Europa en 2013 tendrán antecedentes digitales.
Los nombramientos de consejeros digitales a las juntas con sede en USA llegarán a cerca del 20 %.
Si bien creemos que las juntas de Asia finalmente harán lo mismo, esperamos que el status quo continúe allí en el corto plazo.
Impacto en las juntas
Las movimientos clave de 2012 tienen información valiosa para los comités de nominación que buscan perfeccionar sus estrategias de composición de la junta digital:
- Mire más allá de los candidatos habituales.
La competencia para contratar a directores con visión digital sólo aumentará. Como resultado de ello, los comités de nominación tendrán que mirar más allá de las empresas digitales tales como Google, Facebook y Yahoo a aquellos ejecutivos que han implementado con éxito las estrategias digitales en las empresas no digitales o que han acelerado la transformación digital de una manera no tradicional de nicho. - No se limite a «marcar la casilla» con un director digital.
Para muchas juntas, el punto final ideal será tener varios miembros del consejo digitales cuya experiencia y competencias se complementan y superponen. La construcción de una «junta digital dentro de una junta» requiere de planificación y paciencia a largo plazo. - No espere a una crisis digital para digitalizar su junta.
Las empresas más inteligentes se están moviendo para anticipar su futuro digital. Llevan a varios miembros digitales a la vez para acelerar la capacidad digital de la junta y no debe limitarse a los casos en que la empresa está pasando por una crisis.
Reflexiones Personales
Si bien no hay datos de Latino América, no quiere decir que no estemos impactados por la transformación digital de las juntas directivas, ¿estaremos igual que Asia?.
Desde hace mucho tiempo que los profesionales de tecnología de la información – en particular los CIO – venimos discutiendo si debemos o no debemos depender del CEO. Creo que esa discusión hoy no tiene mucho sentido cuando los directorios de las empresas están necesitando personas con conocimientos de tecnología digital.
No te pierdas en la lectura del nuevo rol de los ejecutivos en las empresas con el nombre de Chief Digital Officer, ese rol sigue siendo un rol de ejecución, hoy las empresas necesitan profesionales con conocimientos digitales para el rol de Dirigir, Evaluar y Supervisar la estrategia digital que se podrá o no construir con la ayuda de un CDO o el nombre que reciba el ejecutivo encargado de la función digital.
¿Estás preparado para este nuevo rol?
Hablar en una junta directiva es completamente diferente a las habilidades con las que nos hemos formado, ¡preparate! muchas empresas necesitan de tus conocimientos de cómo competir en los negocios actuales con procesos completamente digitales, no me mal entiendas no hablamos de Servicios de TI, ni de Gobierno de TI, ni hablamos de ningún marco de trabajo de los que conocemos, hablamos de;
Gobierno Corporativo de TI desde la junta directiva
Si necesitas una idea de cómo dar el primer paso en esta nueva ruta, solo enviame un mensaje y lo planeamos.