Seguridad de la Información – ¿No hay dónde protegerse?

Día tras días podemos ir leyendo cómo el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica invade y espía a cualquier ciudadano de cualquier lugar del mundo.

Desde hace mucho tiempo que se ha demostrado que los sistemas operativos y otras piezas de software exportadas desde USA, poseen puertas traseras que permiten el acceso a los servicios de información.

Ahora nos estamos enterando que esas mismas puertas traseras están instaladas en el hardware que proviene de USA.

Si, el mismo país que trato de explicarnos que las empresa chinas tenían puertas traseras en sus equipos para poder espiarnos y por sobre todo espiarlos a ellos.

¿No me crees?

Puedes leer la noticia en;

Glenn Greenwald: how the NSA tampers with US-made internet routers

Ya nada me sorprende en esta loca idea que tienen los funcionarios de USA – acordate que existe algo llamado Ley Patriótica – que en nombre de su seguridad, pueden espiar a todo el mundo. Lo que si me sorprende es que pese a todo lo que estamos leyendo, muchos analistas y empresas del mundo de la industria de Tecnología, sigan afirmando que la Computación en la Nube es más segura que todo lo que conocemos en materia de computación.

Hace tiempo que vengo sosteniendo que a todos nos puede pasar una fuga de seguridad pero hoy, prácticamente, todas nuestras acciones – tanto como individuos y/o empresas y/o gobiernos – están siendo vistas por oscuros funcionarios en las agencias de servicios de inteligencia de USA y muchos otros países.

Creo que está llegando el momento en que como gobiernos y ciudadanos independientes del mundo;

debemos pensar dos veces si seguimos haciendo negocio con empresas de la industria de TI que tienen origen en los Estados Unidos de Norteamérica.

Si es muy claro que más del 95% de las instalaciones de los centros de cómputos del mundo poseen tecnología proveniente empresas de USA sean estas de código abierto o sistemas cerrados.

¿Tenemos que seguir dejando que los funcionarios de USA accedan a todos los datos del todo el mundo?

Considero que no y los últimos hechos de la FCC de insistir en la necesidad de la generación de diferentes anchos de banda en Internet, de acuerdo a cuanto pagan las empresas, está muy cerca de decretar la finalización de la neutralidad de la red para beneficiar a las políticas y negocios de un solo país.

¿Estaremos frente a una nueva oportunidad de generación de empresas tecnológicas con otro origen?

Estoy convencido que tarde o temprano  este proceso comenzará a verse mucho más seguido, así como estamos viendo que las empresa de la comunidad europea comienzan a abandonar sus proyectos de computación en la nube con empresas que poseen sus servidores en USA, veremos surgir nuevas ofertas desde otras latitudes.

Desde el resto del mundo, debemos trabajar con nuestros legisladores para que se vayan construyendo, discutiendo y aprobando las leyes que limiten esta percepción del gobierno de un país que considera que todo el mundo es un delincuente que los quiere destruir.

Está en nuestras manos encontrar los espacios para protegernos de gobiernos y empresas que nos mienten todo el tiempo.

Empecemos por mencionar en nuestras empresas que todo lo que hacemos en materia de computación, hoy está siendo espiado por oscuros funcionarios del gobierno de USA y vaya a saber en que momento nuestros datos serán públicos y/o conocidos por nuestros competidores que tienen su casa matriz en USA. Luego utilicemos la propia tecnología para acercarnos a nuestros legisladores y recordarles que su deber es proteger nuestros intereses y defendernos de estas invasiones de otros estados.

Solo entre todos podremos proteger nuestro derecho a la privacidad, no dejemos que un solo país nos siga invadiendo nuestra privacidad sin límite alguno.

Hola FBI, NSA y otras agencias pueden leer sin problemas lo que escribo.

Anuncio publicitario

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.