El Liderazgo, no la tecnología, impulsa la transformación. Los CIOs tienen mucho que ofrecer en la conversación digital. El liderazgo digital implica la elaboración de una visión digital transformadora convincente y luego ayudar a la organización para que sea una realidad a través de la participación activa y fuerte gobierno. Nos dice George Westerman, investigador de MIT Sloan Initiative on the Digital Economy,
En la última década, se ha producido un cambio importante en la capacidad de la tecnología digital. La tecnología ya no es solo apoyo; ya no se trata sólo de la automatización. La movilidad, lo social, las analíticas, la nube e Internet de las Cosas (IoT) están cambiando la naturaleza de la competencia.
Los clientes exigen servicios personalizados; muchos esperan participar a través de canales sociales y móviles. Las empresas son cada vez más rápidas, más inteligente y más eficiente. Nuevos modelos de negocio, posibilitados por las analíticas y la tecnología digital, están surgiendo en todas las industrias. Si una empresa no decide dar un paso adelante con la innovación digital, seguramente un competidor lo hará.
Muchos altos ejecutivos aún no entienden esto. Pero algunos lo hacen, y podemos aprender mucho de la forma de conducir la transformación digital. Más de cuatro años de investigación (detallados en el libro, Leading Digital) encontró que las grandes empresas de cualquier sector pueden llegar a ser maestros digitales. En los Maestros digitales, los líderes entienden que lo digital no es reto tecnológico; es una oportunidad de transformación. No se trata de convertirse en una firma digital; es sobre el uso digital para ser una mejor empresa. Y eso requiere atención, desde la parte superior de la empresa, para hacer que ocurra la transformación.
Miramos a nuestro alrededor para ver ejemplos de la transformación digital de abajo hacia arriba y, francamente, no las vemos.
Los ejecutivos de los maestros digitales condujeron sus transformaciones con fuerza desde arriba hacia abajo.
¿Qué hace a los Maestros Digitales diferentes?
Los maestros digitales son mejores que sus competidores en dos capacidades clave. La primera es la capacidad digital. Los maestros usan las tecnologías sociales, móviles, analíticas y la nube para comprometerse con los clientes de la manera en que ellos quieren trabajar, no de la forma en que la empresa la encuentra más fácil. Hacen los procesos operativos eficientes con una constante introducción de innovaciones en esos procesos. Permiten a sus trabajadores colaborar de manera fluida y tomar decisiones basadas en datos. Y a transformar sus modelos de negocio a través de datos y la tecnología.
Mientras la capacidad digital es emocionante, especialmente para la gente de Tecnología, es menos importante que la capacidad de liderazgo. El Liderazgo, no la tecnología, impulsa la transformación. El liderazgo digital implica la elaboración de una visión digital transformadora convincente y luego ayudar a su organización para que sea una realidad a través de la participación activa y un fuerte gobierno.
Visión: La Visión comienza en la parte superior. ¿Cómo vas a ser una empresa diferente porque implementas la digitalización? Nike no sólo quiere venderte ropa, quiere ser parte de tu vida. Boeing prevé ser el centro de una línea aérea digital, no sólo venta de aviones y partes. Partir de una visión clara es esencial porque de lo contrario la gente va a trabajar de acuerdo a lo que sea la visión que han formado internamente, hace diez años atrás.
Compromiso: Simplemente comunicando una visión no es suficiente. La gente tiene que entender lo que significa para ellos. Ahí es donde entra en juego el compromiso. Por medio de lo digital, los ejecutivos ahora pueden participar en escala, sosteniendo conversaciones bidireccionales en tiempo real con cualquier persona en la empresa. Complementan la participación vertical con actividades de participación horizontales tales como concursos de colaboración e intercambio de conocimientos. Como el impulso construye, los empleados comienzan a entender cómo encajan en la visión, y a menudo sugieren maneras de ampliar la visión.
Gobernabilidad: Una vez que tenga la visión, una vez que la gente está empezando a comprometerse es cuando se necesita dirección. ¿Quién posee la visión digital y garantiza que la transformación se está moviendo en la dirección correcta? ¿Cómo estás construyendo los niveles adecuados de coordinación y el intercambio de manera que cada inversión conduce a más valor? Independientemente de donde reside el gobierno digital, los altos ejecutivos están empezando a darse cuenta de que pueden aprender mucho de los modelos de gobierno de Tecnología que funcionan bien. Por el contrario, si el gobierno de Tecnología es pobre, entonces puede ser absorbido por los modelos digitales de gobierno (y los líderes digitales) desde fuera de Tecnología.
El rol fundamental del CIO
Al poner estos tres elementos juntos – la visión, el compromiso y el gobierno – se tiene una receta para una fuerte capacidad de liderazgo digital. Los tres elementos tienden a acumularse en sinergia con el tiempo, con cada mejora y ampliación de los demás a medida que la organización se mueve a lo largo de su transformación.
Una pieza más de la capacidad de liderazgo es crítica, y puede ayudar a los otros tres. Un fuerte liderazgo tecnológico. En las primeras etapas de la investigación, muchos ejecutivos me dijeron que sus unidades de Tecnología no estaban listas para lo digital. Sin embargo, todos los maestros digitales encontraron formas de trabajar con sus unidades de Tecnología, no alrededor de ellos. Si el líder de la tecnología digital es el CIO, el CMO, el director digital, o alguien más, las empresas líderes encontraran maneras para que los líderes de TI puedan ayudar a impulsar la transformación digital.
Esto no se trata sólo que los ejecutivos de negocios se despierten y se den cuenta de que tienen que trabajar más de cerca con sus contrapartes de TI. Se trata también de los líderes de TI que transforman la unidad de TI para que pueda operar en el mundo digital.
Al final, la tecnología digital está permitiendo ampliar la transformación de empresas en todas las industrias.
La conversación digital ha comenzado en los equipos ejecutivos y las salas de juntas directivas de todo el mundo.
Los CIO deben dejar claro que tienen mucho que ofrecer en la conversación digital.