Gestión de Tecnología – 10 métricas clave para el CIO – por Chris Curran

Chris Curran nos ofrece una versión actualizada de una de las entradas más vistas de su blog CIO Dashboard,

10 Métricas para un nuevo CIO.

A continuación las 10 métricas sugeridas.

1. Velocidad del ciclo idea-oferta: La encuesta PwC 2015 CEO pone de relieve la creciente velocidad de cambio en los modelos de negocio. Con el cambio, es importante para el CIO medir la velocidad general de como un concepto va desde la idea de negocio a un sistema en producción. Aunque no es perfecto, medir el número de lanzamientos por año por aplicaciones es una forma sencilla de realizar un seguimiento de esta velocidad.

2. Calidad del ciclo idea-oferta: Uno de mis CIO favoritos solía decir «un proyecto sobre-presupuesto pone al CIO en serios problemas, un proyecto implantado de mala calidad, hace que el CIO sea despedido». Los CIOs experimentados miden el número de problemas por nuevos lanzamientos, normalizado por tamaño por hora o dinero gastado en el proyecto. También realizan un seguimiento de la calidad de los equipos / jefes de proyecto para encontrar maneras de aprender de sus activos con mejores resultados.

3. Valor de Negocio: Las organizaciones necesitan medir el valor de negocio en términos de tres áreas clave de rendimiento: Crecimiento de ingresos, reducción de costos, o eliminación de costos. La creación de una taxonomía común de indicadores adaptados en torno a estas tres áreas guiará y dará prioridad a las inversiones, mejorará los controles para la entrega oportuna y la toma de decisiones.

4. Satisfacción de Usuarios: Hay varias maneras de medir la satisfacción con TI: encuestas, grupos focales, etc. Recoge lo que funciona mejor para la cultura de la empresa y utilizalo porque el silencio de radio de los usuarios no siempre significa felicidad. Estos indicadores deben estar disponibles para los líderes – como mínimo, que apreciarán el hecho de que está realizando el seguimiento y trabajar conscientemente hacia mejoras.

5. Fragmentación de Procesos: las decisiones de negocio hoy son tomadas con datos e información intensiva y ha aumentado exponencialmente la demanda de inteligencia de negocios en tiempo real. Los mega procesos, como el flujo de efectivo, apoyados por sistemas dispares, obstaculizan la capacidad de un CIO para entregar esa información. Los CIO deben rastrear el número de soluciones que apoyan cada uno de los megos procesos para asegurar los datos oportunos.

6. Madurez financiera de TI: Hoy se les pide a los directores de Tecnología ejecutar una organización impulsada por valor que ajusta el gasto de TI a los objetivos corporativos y gestiona de manera eficiente el capital contra el gasto operacional. Mantener año a año medidas de productividad será un buen punto de partida.

7. Seguridad: Métricas de actualizaciones de seguridad, fortaleza de las contraseñas y cumplimiento son importantes, pero no siempre se traducen bien a los ejecutivos de negocios. Una alternativa es medir las métricas que se pueden entender fácilmente como el número total de intentos de intrusión de red frustrado por año, número de fallos de seguridad (si los hay) por medida, etc.

8. Interrupciones críticas con impacto de negocio: Esta es una medida directa de las caídas críticas que podrían tener un impacto significativo en la operación del negocio. Es importante definir lo que constituye una caída crítica basado en cualquiera % de los ingresos afectados o % de los empleados afectados.

9. Promedio de horas para cerrar incidentes por tipo: Otra métrica clásica que mide el tiempo promedio de servicio. Un enfoque alternativo podría ser la de medir el tiempo de respuesta a un problema. Sin embargo, el tiempo de respuesta se tiene que definir con cuidado y no debe ser percibido como «primera respuesta» al registro del incidente y la asignación de los recursos por el servicio de ayuda.

10. Tiempo con el negocio: la prioridad número uno de TI es fusionarse en la empresa, lo cual sólo puede hacerse efectiva cuando el liderazgo de TI pasa tiempo con el liderazgo empresarial. Los CIOs exitosos animan, y realizan un seguimiento del tiempo dedicado por sus colaboradores directos «en el campo» hablando con sus colegas de negocio contra el «horario de oficina» que se dedican a actividades internas.

Los CxOs comparan los resultados proporcionados internamente por Tecnología con las alternativas externas, los CIOs deben demostrar el valor proporcionado por su área. Medir, mejorar, y dar a conocer las métricas clave puede ayudar a establecer el valor de negocio y justificar la inversión en tecnología de la información.

¿Qué desafíos ves en el seguimiento de estos indicadores clave de desempeño? ¿Qué otras métricas sigues en la organización?

Comparte tus ideas con nosotros.

Anuncio publicitario

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.