Estrategia Digital – Sobreviviendo la disrupción digital

Un breve resumen de la publicación del CISR del MIT “Thriving with digital disruption: Five propositions”.

¡Bienvenido a la economía digital!

No existe un libro o reglas para lo digital. La mayoría de las empresas están intentando, a veces con éxito, y otras veces fallando.

El CISR ofrece 5 proposiciones que aparentas ser verdaderas;

1. Contratar un Chief Digital Officer (CDO) es solo una opción

Puedes pensar que como lo digital es muy importante para la empresa, necesitas contratar una persona que se dedique y preocupe por esto. Es un buen intento, pero nada asegura que un CDO pueda llevarte a negocios digitales exitosos.

El éxito digital no es introducir nuevas tecnologías en formas innovadoras. Mucha gente lo está haciendo, tan solo mira el mundo de aplicaciones que surgen a tu alrededor. Las únicas innovaciones que te dejaran tener éxito, son aquellas que generan competencias únicas y este es el motivo por el cual no debes contratar un CDO.

Las innovaciones que generarán valor de negocio se basarán en las capacidades organizacionales y la proposición de valor. En pocas palabras integrarás una sola experiencia del cliente, crearas una experiencia de omni-canal, empaquetaras productos de varias partes de la empresa o lanzarás servicios para transformar los productos en soluciones.

Hemos observado que los más talentosos CDO, se ven frustrados en este proceso de integración.

En lugar de dedicar una persona a este esfuerzo de éxito digital, debate las oportunidades de integrar capacidades existentes con nuevas ofertas. Es trabajo de un equipo.

2. Ir a lo digital necesita cirugía organizacional.

Para ejecutar con éxito una estrategia digital, la empresa necesitará realizar cambios sustanciales en el diseño de la organización tales como re-pensar nuevamente los procesos organizacionales y la estructura.

No tenemos tiempo de hacer cambios cosméticos en los procesos, debemos pensarlos por completo nuevamente aplicando cirugía mayor en la organización.

3. La cadena de valor es irrelevante.

En la década del ’80, Michel Porter definió la cadena de valor como una forma para ayudar a las compañías a formular y ejecutar su estrategia.

Hoy en día muchas compañías se definen mejor como un conjunto de servicios integrados que no son tan lineales. Las compañías proveen servicios desarrollando un conjunto distintivo de capacidades internas que son enriquecidas por los servicios de un amplio conjunto de socios.

Piensa en Walmart, el ejemplo clásico de una cadena de valor secuencial; comprar inventario, entregarlo y luego vender los productos en la tienda.

Piensa en Amazon, un ejemplo de Ecosistema; desarrolla una cantidad cada vez más creciente de servicios no lineales como vender bienes que nunca ha ordenado o adquirido. Mientras tanto cualquier transacción es simplemente un ciclo que nunca termina de intercambio de información entre el cliente y Amazon, clientes con otros clientes, clientes y socios, socios y Amazon.

Estos ecosistemas de proveedores de servicio le dan al cliente mayores opciones, mayor información acerca de precios, calidad y otras experiencias de clientes.

4. ¿No tienes una plataforma digital? ¡Estas frito!Mundo Digital

Dado que la economía digital hace posible la rápida innovación, también la hace esencial. La base para esta innovación es la plataforma digital.

Con una plataforma digital y su API (Application Programming Interface) asociada, las aplicaciones se pueden conectar a la plataforma y comenzar a entregar servicios inmediatamente, acelerando el proceso de liberación y mejorando la experiencia.

Es importante considerar que la plataforma digital nunca está terminada. La plataforma se vuelve obsoleta a medida que cambian la tecnología y los negocios. Es un proceso continuo de inversión para desarrollar y mantener la plataforma que dará soporte a los procesos centrales.

5. Olvídate de los productos, piensa en soluciones.

Para muchas compañías, sobrevivir en la economía digital requiere reemplazar sus estrategias basadas en productos y estructura con soluciones que resuelven las necesidades de sus clientes. Estas soluciones son típicamente multi-producto y multi-canal y muchas veces desafían el statu quo de los cuadros de pérdidas y ganancias (P&L) de productos.

Ciertamente muchas compañías seguirán vendiendo productos, y las búsquedas digitales permitirán que los clientes los encuentren. Sin embargo creemos que las mejores estrategias de clientes serán alrededor de proveer soluciones multi producto y canal tanto para los mercados B2C como B2B, estos es empresa a cliente y empresa a empresa.

Anuncio publicitario

¿Qué opinan?

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.