Transformación Digital – Lecciones de Hollywood


Photo by Edgar Colomba on Pexels.com

Un excelente articulo de HBR Lessons from Hollywood’s Digital Tranformation comienza recordándonos que los ejecutivos cuando se enfrentan a una Transformación Digital, hacen mucho foco en la palabra Digital cuando en realidad hay que hacer foco en la palabra Transformación.

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Lo más leído del año 2015


Las 10 entradas más leídas del año 2015, muchas gracias a todos los que leen el blog.

  1. Indicadores Claves de Desempeño de TI – Por Arun Manansingh
  2. ¿Gobierno de TI o Gestión de TI? La opinión de Mark Toomey
  3. Estrategia Digital – ¿Qué es una Plataforma?
  4. 6 tendencias que transforman los negocios en el 2013 y posteriores
  5. Hablando de la Calidad de Servicio de TELECOM-Arnet
  6. Clasificación de Tipos de Inversores Financieros – Por Daniel Rosamilia
  7. Val IT 2.0 – Valor Empresario: Gobierno de las Inversiones en TI
  8. Hablando de la calidad de servicio de TELECOM – Arnet parte II
  9. Gobierno de TI – COBIT 5 Resumen Ejecutivo
  10. Plataforma Digital – Una breve introducción

Gobierno Corporativo – Que hacer el lunes por la mañana con Tecnología


EvaluaciónRevisando algunos viejos documentos, me encontré con un artículo de Peter Weil en Sloan Managemente Review hablando acerca de la necesidad de obtener mejores retornos de las inversiones en Tecnología de la Información de las empresas.

El artículo se llama «Generating Premium Returns on your IT Investments» y es una buena lectura pese a tener unos cuantos años de antigüedad.

Extractando solamente una pequeña parte del artículo, Peter plantea las preguntas que se deben hacer los ejecutivos el lunes por la mañana para comprender cuanto conocimiento de tecnología existe en la organización.

Las preguntas están orientadas para algunos ejecutivos de la empresa y son;

Sigue leyendo

Gobierno Corporativo de Tecnología – Lo siento, la nube realmente no importa


Como estamos acostumbrados con las soluciones de la Tecnología de la Información, cuando leemos lo que harán las nuevas soluciones siempre se nos presentan como que con esta nueva solución que te quiero vender, tu empresa conseguirá resultados asombrosos y un retorno de la inversión de más del ¡500% en solo 7 meses!. Esto es lo que ocurre con la estrella actual de la industria de la Tecnología, la computación en la nube o cloud computing y se llega al extremo de escuchar que las grandes firmas de consultoría nos dicen «tenemos que cambiar nuestra estrategia de negocios debido a la computación en la nube«

A medida que pasa el tiempo, como lo hemos comprobado una y mil veces quienes trabajamos tratando de encontrar el valor de negocio de las soluciones de la Tecnología de la Información, esos terribles retornos de la inversión, o esas espectaculares ganancias de productividad y/o esas impresionantes reducciones de tiempos y agilidad para implantar una tecnología, se van desdibujando a medida que las organizaciones comienzan a mostrar lo que pasa realmente en el entorno de sus negocios.

Siempre recuerda que la Tecnología de la Información y las Comunicaciones no tienen valor de negocio en sí misma, la computación en la nube no tiene valor alguno de negocio por el solo hecho de implantarla, la utilización que le dará la organización y sus personas será lo que genere valor.

Cuando los proveedores te acerquen los «White Papers» con estudios económicos realizados por Gartner y/o IDC y/o alguna de las otras firmas que acostumbran utilizar para demostrar el valor de negocio, por favor nos los utilices, haz tu propio análisis de cómo impactará en los procesos de negocio y que beneficios será el que finalmente generará en la empresa. Solo así podrás encontrar que la inversión (o gasto) en esa tecnología generará valor de negocio.

Hoy en día comenzamos a ver análisis de la utilización de la computación en la nube y sus efectos en las organizaciones y algunos comienzan a mostrar – una vez más -, que todo lo prometido comienza a quedar en el recuerdo de una presentación para conseguir los fondos necesarios pero que está muy lejos de cumplir con los beneficios prometidos. Esto es lo que nos comenta Clay Le Clair de Forrester Research en su entrada de blog; Sorry – But Cloud Really Doesn’t Matter.

Si estás en medio del proceso de seleccionar que soluciones y/o servicios de tecnología vas a llevar a la nube, no dejes de leer lo que dice Clay.

A continuación un resumen de su entrada de blog.

Sigue leyendo

Goberno de TI – Los directores financieros están frustrados con los costos de tecnología


Cada tanto se presentan encuestas realizadas en el mundo de los directores de finanzas de empresas, y los resultados y el mensaje tienen la misma forma;

Los directores financieros están frustrados de los «costos excesivos de Tecnología» y las limitadas visiones que tienen de los negocios a pesar de las inversiones en Tecnología»

Este resultado es de acuerdo a una reciente encuesta de Oxford Economics y AlixPartners.

Uno de los resultados que se encontraron es que tanto los directores financieros de Europa como los de Estados Unidos, han identificado que;

el 70% del presupuesto de TI se gasta en mantener los sistemas corriendo y solo el 30% se destina a mejorar el negocio.

En el 90% de las empresas en las que he realizado un análisis de la asignación y generación de valor del llamado  presupuesto de Tecnología de la Información, una vez que se clasifica ese presupuesto de acuerdo a la cartera de inversiones de la empresa, se encuentra que el primer consumidor del dinero de la organización es la solución de Tecnología identificada genéricamente con el nombre ERP.

Sigue leyendo

Estrategia Digital – Demostrando el valor de una experiencia digital excepcional


La semana pasada participe de un evento de IBM llamado;

The Business Value of Creating Exceptional Digital Experiences — Findings from IDC.

El evento se organizó para presentar los resultados de un estudio que IBM le encargó a IDC para demostrar como, si se contratan las soluciones de IBM, una organización obtiene unos rendimientos sobre la inversión descomunales.

Voy a resumir el evento mostrando solo dos de los slides de los presentados.

IDC 2

IDC 1

No vale gastar mucho más tiempo en el análisis de los resultados.

¡Un retorno sobre la inversión del 500% en solo 7 meses!

Sigue leyendo

Estrategia Digital – ¿Estás preparado para la digitalización total?


El MIT CISR publico algunas observaciones que han realizado de los modelos de gestión que están utilizando las empresas que van camino a la digitalización total llamado Is Your Organization Ready for Total Digitization? escrito por por Peter Weill y Stephanie Woerner.

Este es el mundo de la digitalización total: una multitud de dispositivos digitales y sensores que crean flujos de datos, así como cualquier número de productos y servicios digitales tanto para uso interior como exterior, distribuidos en toda la empresa y, a veces pero no siempre, conectados.

A medida que el impulso hacia el aumento de la digitalización continúa, las empresas tienen que tener una idea de la digitalización total – y los directores de TI corporativos deben intensificar el reto.

En el MIT CISR han encontrado que las empresas utilizan tres enfoques de gestión para la digitalización total;

Sigue leyendo

Gestión de Inversiones TI – ¿Software como servicio ahorra dinero?


Como CIO o miembro de un equipo que toma decisiones de inversiones en Tecnología de la Información, te gustaría tener la respuesta a las siguientes preguntas;

  1. ¿Las empresas que han pasado en gran parte a la computación en la nube gastan menos en TI que los que no tienen?
  2. ¿Cómo difiere la combinación del gasto en TI en este entorno?
  3. ¿Dónde ven el valor de negocio de SaaS los clientes?

De acuerdo con un informe que será liberado muy pronto por Computer Economics, quienes toman decisiones de TI aprecian los beneficios del software como servicio (SaaS), tales como velocidad, agilidad y escalabilidad.

Pero hay un beneficio que no califican muy alto. No ven que SaaS ahorre dinero.

Sigue leyendo

Gobierno de TI – ¿Miramos para otro lado?


No hace mucho tiempo atrás escribí acerca de la tendencia de las organizaciones a contratar al responsable de guiar la transformación digital de la empresa que muchos comienzan a llamar Chief Digital Officer (CDO) y la necesidad de ir acompañando los cambios en los gustos de los clientes.

Por los datos que se tienen hasta el momento de los resultados de las ventas navideñas de este 2012, los grandes ganadores son los teléfonos inteligentes y las tabletas, se activaron cerca de 18 millones de estos dispositivos solo el 25 de diciembre. Los grandes ganadores son iOS de Apple y Android de Google. Te estarás preguntado acerca de Microsoft y Windows 8, por ahora ni lo mencionan.

Leyendo una publicación de Chris Murphy de InformationWeek,  6 Ways IT Still Fails The Business, donde analiza algunos resultados de la encuesta para el Outlook 2013, presenta un cuadro de los proyectos de TI para 2013.

Una de las conclusiones a las que llega es que la mitad de los departamentos de TI están siendo dejados de lado en la definición de la políticas de movilidad y las políticas de «Trae tu propio dispositivo (BYOD)»

Sigue leyendo

Nuevos vientos de cambios


Como nos está acostumbrado la velocidad de la era en que vivimos, el cambio es lo único constante que estamos conociendo, y esta vez será una breve entrada para explicar los nuevos vientos de cambio que se acercan en mis actividades.

Luego de unos años de trabajo como director asociado de Business IT y después en BITCompany, con algunos éxitos y otros tantos fracasos en ambas empresas, ha llegado la hora de emprender un nuevo camino alejado de la vida en compañías volviendo al desarrollo de las actividades profesionales en forma personal.

Aquellos que siguen mis actividades por las redes sociales pueden haber visto pasar mis presentaciones de los  servicios Evaluación de Gobierno Corporativo y Gobierno de TI, Asesoría e Interim Manager relacionados con el poder transformador de la Tecnología de la Información y las comunicaciones.

Estos servicios se pueden acceder en la solapa Servicios del blog.

Parafraseándome a lo que estoy acostumbrado a escribir en algunas entradas, si necesitas un empujón en alguno de estos temas, puedes enviarme un mensaje, correo, tuit que será un placer poder ayudarte a recorre el camino de la transformación digital.