
En muchas organizaciones hoy en día, el caso de negocio es visto como un demonio necesario o una carga burocrática que se debe pasar para obtener los recursos financieros y otros recursos necesarios. El foco se pone en el proyecto y los costos de la tecnología, con una pequeña discusión de los beneficios y/o cambios que se deben realizar en el negocio, para crear o sostener valor por el uso de la tecnología. Los casos de negocio muchas veces son tratados como documentos de una sola vez que, raramente son mirados nuevamente una vez que se obtuvieron los recursos.
Este enfoque hacia los casos de negocio puede ocasionar problemas una vez que arrancamos. Un caso de negocio bien desarrollado e inteligente para un programa de cambio, es actualmente una de las herramientas de mayor valor con que se cuenta para la gestión – la calidad del caso de negocio y los procesos involucrados en su creación y su utilización a través de todo el ciclo de vida de una inversión, tiene un impacto enorme en la creación y el sostenimiento del valor. Este describe una jornada propuesta desde las ideas iniciales hasta la realización de los resultados esperados.
El caso de negocios no es un documento de única vez y estático, es una herramienta operacional que debe ser continuamente actualizado para reflejar la realidad, para proveer las bases para una toma de decisiones informada – no solo el compromiso inicial de los recursos, sino que la gestión de la inversión a través de su ciclo de vida económico. Al hacerlo así, el caso de negocio debe incluir respuestas a las siguientes preguntas – respuestas basadas en información enfocada en el negocio, relevante, actual y precisa.
¿Estamos haciendo lo correcto? – ¡Qué se propone? ¿Para qué resultados de Negocio? ¿Cómo contribuyen los proyectos dentro de los programas?
¿Lo estamos haciendo correctamente? ¿Cómo se realizará? ¿Qué se está haciendo para asegurarnos que encajará con las capacidades actuales y futuras?
¿Lo estamos logrando bien? ¿Cuál es el plan de trabajo? ¿Qué recursos y fondos son necesarios?
¿Estamos obteniendo los beneficios? ¿Cuál es el valor del programa? ¿Cómo se entregaran y realizaran los beneficios?
Desarrollo de un caso de Negocio
El caso de negocio debe desarrollarse desde una perspectiva estratégica – desde arriba hacia abajo – comenzando con un claro entendimiento de los resultados de negocio esperados, el alcance completo del esfuerzo requerido para alcanzar esos resultados, los roles y responsabilidades principales, y detalles de las hitos y tareas críticas.
Se deben identificar recursos para cada uno de los 3 flujos de tareas que impulsan los resultados (ver figura) debajo. Estos flujos de tareas incluyen la entrega de:
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...