Gestión de Tecnología – Bimodal, la mejor manera de fracasar en el cambio


bimodal-it-sprint

Hace muy poco vi que, para publicitar su simposio, Gartner dice lo siguiente;

Lo primero que me vino a la mente fue recordar mis años como integrante de áreas de tecnología tanto en lo nuevo como en lo viejo. En esos años siempre teníamos la misma discusión con respecto a cómo tratar proyectos nuevos y cómo tratar las tareas de mantenimiento. Siempre que viví esas discusiones todo terminaba en una pregunta circular ¿cómo motivo a las personas que quedan en mantenimiento y qué hago con las personas del proyecto nuevo cuando pase a mantenimiento o sea viejo?

Reflexionando lo que dice Gartner considero que en 3 años el 100% de los CIO que adopten la recomendación de ser Bimodal harán que la frustración de las personas, tanto de las del área de Tecnología como del negocio, los lleve nuevamente a un cambio que fracasa.

La velocidad de Tecnología debe ser una sola, ¿por qué?

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Plataforma Digital – Bienvenidos al mundo de las Plataformas


Estrategia Digital – Evaluar la amenaza digital


Logo MIT SloanEn los ya acostumbrados excelentes artículos de Peter Weill del MIT, nos presenta una serie de preguntas para evaluar la amenaza digital de nuestros productos o servicios.

Son solo 7 preguntas sencillas que te pueden dar una idea muy rápida del grado de amenaza al que estas expuesto. El artículo completo se puede leer en, «Thriving in an Increasingly Digital Ecosystem,» MIT Sloan Management Review 56, no. 4 (summer 2015): 27-34.

Para entender cómo la digitalización está afectando a tu empresa, contesta las siete preguntas que se enumeran a continuación. Enfoca la evaluación pensando en términos de uno de tus productos o servicios de mayor venta. Suma tus respuestas, y luego multiplica por 2 el total de la puntuación hasta un máximo de 98. Cuanto más alto sea, mayor será la amenaza a que te enfrentas y más urgente la necesidad de experimentar con nuevos modelos de negocio.

¿Cómo funciona tu posición al compararte con otras empresas de la encuesta?

Cerca del 55% de los encuestados dijeron que sus empresas tenían puntuaciones de 70 o más – en un rango donde una empresa se enfrenta con un impacto significativo en los ingresos por la disrupción digital.

Toma tu producto o servicio de mayor venta y califica de 0 (bajo impacto) o 7 (alto impacto).

Sigue leyendo

Gobierno Corporativo – Redefiniendo los límites


Como acostumbra cada dos años, IBM difundió los resultados de su estudio global a 5.247 ejecutivos de 70 países y de 21 industrias diferentes.

La primera conclusión a la que arribaron;

Aparece nueva competencia ¿puedes verlo?

Vimos una preocupación común entre los CEOs: convergencia de la industria.

La nueva competencia es a menudo demasiado invisible hasta que es demasiado tarde.

3 imperativos principales

  1. Prepárate para los invasores digitales
  2. Crea una perspectiva panorámica
  3. Se el primero, el mejor, o no serás nada

Sigue leyendo

Estrategia Digital – El futuro de la competencia por @sanguit


Mundo DigitalTraducción del artículo The future of competition por Paul Choudary Sangeet.

Como cambia la estrategia competitiva en el mundo de las plataformas.

La comprensión de la estrategia competitiva ha sido durante mucho tiempo una obsesión de los CEOs y líderes de negocios. Una gran cantidad del conocimiento de la naturaleza de la competencia se deriva de la suposición de que los negocios son un juego de suma cero. Hasta hace muy poco, parecía verdadera. Hoy en día, no lo es.

El trabajo de Michael Porter sobre la estrategia competitiva (no menos importante el modelo de las cinco fuerzas) ha servido durante mucho tiempo como una forma de piedra angular de la estrategia de negocio. La idea era que el éxito del negocio se basaba en la creación de barreras y gestión de estas cinco fuerzas. El objetivo de la empresa, en el sentido de Porter, era vencer a la competencia.

Sigue leyendo

Transformación Digital – Es una prioridad en la sala de directorio – por R Ray Wang


Digital Transformation Kicks Into High Gear As A Boardroom Priority Yet Most Leaders Unprepared

Ya sea el hecho que el 52% de las empresas Fortune 500 se han fusionado, adquirido, quebrado, o simplemente salieron de la lista, o tal vez es la paranoia que una pequeña puesta en marcha en cualquier parte del mundo puede alterar los modelos de negocio establecidos de gigantes existentes, la transformación digital se ha convertido en una de las 10 prioridades en las salas de directorios mundiales. Con los directorios aplicando presión a los equipos de gestión para «lo digital» y «ser perturbador o ser perturbado», las organizaciones más innovadoras han dado el primer paso mediante la designación de un Chief Digital Officer (CDO). Sin embargo, en conversaciones con más de 100 organizaciones dedicadas a la transformación digital, el nombramiento de un CDO por sí solo no resuelve las necesidades generales para realizar el cambio.

Sigue leyendo

Estrategia Digital – Convertirse en Digital


WhartonUn interesante libro de Knowlwdge@wahrton llamado «Becoming Digital» donde describen las estrategias de transformación personal y empresaria necesaria para competir en el mundo digital.

No se puede liderar una empresa hoy en día de la forma en que solía hacer. El cambio radical en la tecnología que comenzó a agitar el mundo de los negocios hace 20 años, y que lo dio vuelta en los pasados 10, exige una nueva forma de pensar.

¿Estás listo?

Muchos CEOs y otros ejecutivos de la alta dirección dicen no estarlo. En lugar de liderar, están delegando las responsabilidades de liderazgo para el cambio. De acuerdo con una reciente encuesta realizada por KPMG, sólo el 5% de los CEOs y sólo el 3% de los CIO – están liderando la transformación digital en sus empresas. Pero no se puede delegar tu camino al éxito. El gran problema, de acuerdo a los dos tercios de los encuestados, parece ser que los líderes máximos carecen de las habilidades clave para implementar los cambios necesarios.

Sigue leyendo

El software se come el mundo


Presentación utilizada en el Foro de Expositores Vistage Argentina año 2016.

Una y otra vez, la gente se adapta de forma impredecible para obtener el máximo provecho de la nueva tecnología. Las personas generan nuevos modelos de negocio usando la tecnología de la información y reformulan industrias enteras cambiando los paradigmas. La competencia ahora no es entre empresas, es por tiempo y atención de las personas.

Lo más leído del año 2015


Las 10 entradas más leídas del año 2015, muchas gracias a todos los que leen el blog.

  1. Indicadores Claves de Desempeño de TI – Por Arun Manansingh
  2. ¿Gobierno de TI o Gestión de TI? La opinión de Mark Toomey
  3. Estrategia Digital – ¿Qué es una Plataforma?
  4. 6 tendencias que transforman los negocios en el 2013 y posteriores
  5. Hablando de la Calidad de Servicio de TELECOM-Arnet
  6. Clasificación de Tipos de Inversores Financieros – Por Daniel Rosamilia
  7. Val IT 2.0 – Valor Empresario: Gobierno de las Inversiones en TI
  8. Hablando de la calidad de servicio de TELECOM – Arnet parte II
  9. Gobierno de TI – COBIT 5 Resumen Ejecutivo
  10. Plataforma Digital – Una breve introducción

Estrategia Digital – Sobreviviendo la disrupción digital


Un breve resumen de la publicación del CISR del MIT “Thriving with digital disruption: Five propositions”.

¡Bienvenido a la economía digital!

No existe un libro o reglas para lo digital. La mayoría de las empresas están intentando, a veces con éxito, y otras veces fallando.

El CISR ofrece 5 proposiciones que aparentas ser verdaderas;

1. Contratar un Chief Digital Officer (CDO) es solo una opción

Puedes pensar que como lo digital es muy importante para la empresa, necesitas contratar una persona que se dedique y preocupe por esto. Es un buen intento, pero nada asegura que un CDO pueda llevarte a negocios digitales exitosos.

El éxito digital no es introducir nuevas tecnologías en formas innovadoras. Mucha gente lo está haciendo, tan solo mira el mundo de aplicaciones que surgen a tu alrededor. Las únicas innovaciones que te dejaran tener éxito, son aquellas que generan competencias únicas y este es el motivo por el cual no debes contratar un CDO.

Las innovaciones que generarán valor de negocio se basarán en las capacidades organizacionales y la proposición de valor. En pocas palabras integrarás una sola experiencia del cliente, crearas una experiencia de omni-canal, empaquetaras productos de varias partes de la empresa o lanzarás servicios para transformar los productos en soluciones.

Hemos observado que los más talentosos CDO, se ven frustrados en este proceso de integración.

En lugar de dedicar una persona a este esfuerzo de éxito digital, debate las oportunidades de integrar capacidades existentes con nuevas ofertas. Es trabajo de un equipo.

Sigue leyendo