Transformación Digital – El libro de jugadas del CEO para el éxito


La transformación digital no es un destino; es un estado de evolución permanente. El punto no es volverse digital; es generar valor para la empresa. Y eso solo puede suceder si los CEOs actúan como guardianes digitales de las transformaciones de sus empresas y tienen claro cómo pueden lograr el cambio que incorporará el ADN digital en sus organizaciones. Una característica crucial de los CEO digitales exitosos es que pueden alejarse lo suficiente de su negocio actual para re imaginar dónde es posible el valor transformador, no incremental. Este artículo presenta un manual de estrategias para el éxito y describe cinco áreas en las que los CEOs pueden concentrar sus energías para acelerar una transformación digital exitosa.

Dicen Dennis Carey, Ram Charan,Eric Lamarre,Kate Smaje,Rodney Zemmel en su articulo

The CEO’s Playbook for a Successful Digital Transformation

Las 5 áreas que presentan

Sigue leyendo
Anuncio publicitario

Gobierno Corporativo – Redefiniendo los límites


Como acostumbra cada dos años, IBM difundió los resultados de su estudio global a 5.247 ejecutivos de 70 países y de 21 industrias diferentes.

La primera conclusión a la que arribaron;

Aparece nueva competencia ¿puedes verlo?

Vimos una preocupación común entre los CEOs: convergencia de la industria.

La nueva competencia es a menudo demasiado invisible hasta que es demasiado tarde.

3 imperativos principales

  1. Prepárate para los invasores digitales
  2. Crea una perspectiva panorámica
  3. Se el primero, el mejor, o no serás nada

Sigue leyendo

Gobierno Corporativo de TI – ¿Qué le piden los CEO a los CIO en España?


Estuve leyendo dos informes de la consultora española Setesca.

En uno de ellos han entrevistado a más de 1.000 CEOs y Directores Generales de empresas en España y en el otro entrevistaron a unos 200 CIO también de España.

Ambos informes contienen conclusiones que voy a resumir y sobre el fin agrego una observación y recomendación personales.

La conclusiones del informe de los CEO:

  1. 80% de los CEO considera al departamento de TI como un costo de estructura sin valor competitivo.
  2. 20% de los CEO considera la tecnología con claro valor estratégico debido a la visión global de los procesos y las oportunidades de mejora que genera. Sigue leyendo

Gobierno de TI – Que quieren los CEO globales de la Tecnología para el 2013


Nuevamente tomo los resultados de una encuesta realizada por PwC’s 2012 APEC CEO y reproducida por Chris Curran en su blog CIO Dashboard.

Entrevistaron a 370 CEOs con operaciones en Asia Pacífico y encontraron 3 áreas que ellos consideran cruciales e inmediatas para la Tecnología y la Innovación:

67% dice que la tecnología y la innovación los puede ayudar a encontrar y retener talento.

58% dice que la tecnología y la innovación los puede ayudar a mejorar la relación con clientes actuales y prospectos.

55% dice que la tecnología y la innovación los puede ayudar a recopilar inteligencia de mercado con mayor rapidez.

Esta es la agenda que les gustaría tener a estos 370 CEO globales, en otras palabras, Tecnología e Innovación aplicadas a;

  1. Gestión de Talento Empresarial
  2. Relacionamiento con los Clientes
  3. Inteligencia de Mercado

Sigue leyendo

¿En qué están pensando los CEO?


En la economía volátil de hoy, ¿qué están pensando los CEO de las empresas?

Nuevamente IBM nos ayuda a poder responder está pregunta ya que ha liberado su estudio de más de 1.700 líderes de empresas representando más de 64 países en todas las regiones del mundo.

La lectura completa del estudio nos muestra un cambio profundo en las empresas, hoy en día ya casi no hablan de esfuerzos individuales y los súper héroes, ahora se habla de colaboración.

Algunos de los principales resultados del estudio;

  1. La repentina convergencia de las esferas digital, social y móvil están presionando a las empresas para adaptarse a la vez que generan una oportunidad para la innovación.
  2. La Tecnología ahora es el factor externo más importante que impacta a las empresas y se espera que impulse el cambio organizacional.
  3. Para atraer el mejor talento, los CEO están buscando individuos que puedan colaborar y generan una cultura más abierta y colaborativa.
  4. Las empresas están invirtiendo para generar capacidad de analíticas.
  5. Para impulsar la innovación, se está utilizando extensivamente el concepto de asociación.

Sigue leyendo

Empresas Sociales – Qué están haciendo realmente las empresas


El MIT ha publicado un estudio titulado «Social Business: What Are Companies Really Doing?«, donde entrevistaron a más de 3.400 líderes de empresas representando a las mayores industrias y regiones del mundo en una serie de entrevistas profundas con expertos.

La conclusión rápida;

Los datos de las entrevistas sugieren la lucha de muchos CIOs con una visión desarticulada de la forma en que desean utilizar los medios sociales a nivel corporativo.

Los CEO casi en el doble del porcentaje que los CIO, ven a las herramientas de colaboración social como importantes para los negocios de hoy y solo el 14% de los financieros las identifican como importante.

Hace mucho tiempo que hablamos, escribimos, discutimos acerca de que TI debe responder a la estrategia del negocio y que sus programas de cambio empresarial deben ir en esa dirección, pero cada vez que accedemos a una entrevista donde se le hace la misma pregunta a todos los ejecutivos, ¿Qué ocurre?

TI parece estar mirando para otro lado.

Observemos el gráfico siguiente por un momento.

El CIO y el CFO se dan la mano en este tema.

Casi el doble de los CEO dicen que los medios sociales son importantes para los negocios de hoy en día.

Sigue leyendo

Gobierno Corporativo de TI – 7 estrategias para conducir los avances tecnológicos


Esta entrada es una traducción de la columna publicada en ChiefExecutive.net donde algunos CEO de compañías escriben sus experiencias y recomendaciones para otros CEO.

En este caso Paul habla de cómo considerar la tecnología en una organización y las 7 acciones que pueden llevar a un CEO a comprender mejor el poder transformador de la tecnología.

Lejos de lo que estamos acostumbrados a leer en estos días de las firmas de análisis de la industria de TI – ya se imaginan a quien me refiero – el mensaje de Paul, como así también de muchas firmas de consultoría estratégica, no es; si sos un CIO cuidate que tu rol tiende a desaparecer, todo lo contrario, Paul le recomienda a sus colegas que se reúnan con el ¡CIO semanalmente!

La diferencia entre escuchar a los actores de los mercados contra escuchar a analistas que creen entender lo que pasa en el mercado sentados delante de un dispositivo electrónico analizando encuestas.

A continuación la columna de Paul Larkins.

Siete estrategias para conducir los avances tecnológicos, por Paul A. Larkins, Presidente y CEO de SquareTwo Financial, que opera en el mercado de recuperación de activos.

Sigue leyendo

Estimado CEO – La Innovación de TI depende de Usted


Esta entrada es una traducción – con el permiso del autor – de la publicación de Marc J. Schiller, Dear CEO: IT Innovation Depends on You, Marc es autor del libro «The 11 Secrets of Highly Influential IT Leaders«. Es orador, facilitador estratégico, y asesor sobre la aplicación del análisis de influencia. Divide su tiempo entre trabajo con los clientes y evangelizar a los líderes de TI y profesionales acerca de lo que se necesita para lograr influencia, el respeto y el éxito profesional. Se puede descargar un extracto de su libro gratis en http://11secretsforitleaders.com

Estimado Sr. / Sra. CEO,

Me alegro de que han estado abiertos a las ideas en mi carta anterior, ya que expresaron su interés en métodos adicionales para apoyar al equipo de TI, estoy continuando la carta con los dos últimos puntos. Pero debe estar preparado. Estos no son puntos rápidos que se pueden agregar a la lista de tareas pendientes. Son cambios grandes e importantes, que tienen poder de transformación real.

Acerca de nuestras motivaciones, la mía y la tuya

En mi primera carta, recomiendo implantar mis sugerencias con el fin de mejorar dramáticamente la eficiencia y la eficacia de su grupo de TI.

Sigue leyendo

Los jefes de tecnología pertenecen al equipo directivo


Después de tanta lectura de la encuesta del Gartner Group junto al FEI donde nos dicen que cada vez más los CFO se hacen cargo del trabajo de los CIO, leí el artículo;

Technology chiefs belong in the C-Suite, por Adam Lashinsky

Donde el mensaje de una revista de negocios es el contrario al que nos da el Gartner Group. Quiero compartir con ustedes un resumen de ese artículo.

El artículo nos cuenta como una empresa de venta de bebidas, a través de la utilización de la tecnología de la información pudo acercarse a sus clientes para mantenerlos y atraer nuevos.

Un claro ejemplo de cómo con la utilización de TI, se modifican las cadenas de valor de los mercados y eso genera nuevas formas de competencias, que no solo pasan por el análisis detallado de los costos de la tecnología, también incluye la generación de ingresos a través de estos procesos posibilitados por la tecnología.

Sigue leyendo

La Paradoja del CIO


Después de leer el informe IBM CIO 2011 donde se resalta la necesidad que los CIO sean líderes de negocio, le pedí permiso a Martha Heller, de Heller Search Associates, para poder publicar en español su cuadro llamado La Paradoja del CIO.

Me parece que refleja claramente algo que vemos todos los días en las organizaciones con la función del CIO y cómo entre el discurso y la realidad en muchos casos hay un abismo.

Martha resume en esta paradoja los resultados de sus requerimientos para la selección de CIO a través de las conversaciones con los CEO cuando le solicitan un nuevo CIO para la organización.

Espero que esta paradoja la puedan leer muchos de nuestros colegas en posiciones ejecutivas y poder realizar – en conjunto – una autocrítica de la relación entre la función de TI en la organización y el resto de las unidades que la componen.

Si se sienten identificados con esta paradoja, tengan presente que la compañía de Martha realiza selección de recursos humanos para el mercado de USA.

A simple vista está realidad del mercado de USA parece reproducirse claramente en Latinoamérica, ¿Qué les parece?

Sigue leyendo