Lo más leído del año 2015


Las 10 entradas más leídas del año 2015, muchas gracias a todos los que leen el blog.

  1. Indicadores Claves de Desempeño de TI – Por Arun Manansingh
  2. ¿Gobierno de TI o Gestión de TI? La opinión de Mark Toomey
  3. Estrategia Digital – ¿Qué es una Plataforma?
  4. 6 tendencias que transforman los negocios en el 2013 y posteriores
  5. Hablando de la Calidad de Servicio de TELECOM-Arnet
  6. Clasificación de Tipos de Inversores Financieros – Por Daniel Rosamilia
  7. Val IT 2.0 – Valor Empresario: Gobierno de las Inversiones en TI
  8. Hablando de la calidad de servicio de TELECOM – Arnet parte II
  9. Gobierno de TI – COBIT 5 Resumen Ejecutivo
  10. Plataforma Digital – Una breve introducción
Anuncio publicitario

Gobierno de TI – COBIT 5 Comparación con COBIT 4.1


Siguiendo con el tema del lanzamiento de COBIT® 5 por ISACA, una descripción de los cambios más significativos de COBIT en su paso de la Versión 4.1 a la Versión 5.

Gobierno de TI – COBIT 5 Resumen Ejecutivo


Ustedes se preguntaran que hago escribiendo sobre COBIT® 5, hay dos razones fundamentales;

  1. COBIT® 5 por primera vez desde que nació, establece claramente la distinción entre Gobierno y Gestión incorporando algunos principios de la norma ISO 38500
  2. Val IT ha sido absorbido por COBIT® 5 y se adoptaron muchos de sus prácticas como principios dentro de COBIT® 5.

En el futuro habrá un poco más de COBIT® 5, que cambió desde su versión 4 y cómo incorporo las prácticas de Val IT y Risk IT.

Por ahora les dejo una pequeña presentación basada en el resumen ejecutivo de ISACA de los Principios y Facilitadores de COBIT® 5.

Gobierno Eficaz – Alineando cultura, estrategia y TI para crear valor – Por John Thorp


Effective Governance – Aligning Culture, Strategy and IT to Create Value , por John Thorp | February 8, 2012

En las últimas dos décadas, he trabajado con muchas organizaciones, liderado el desarrollo de una serie de marcos, metodologías y técnicas, escrito un libro y numerosos artículos, y di más presentaciones de las que me atrevo a contar, acerca del tema de la entrega del valor prometido por TI. Aunque me gustaría pensar que he hecho una diferencia, y sabemos que en más de unos pocos casos que tengo, todavía queda un largo camino por recorrer. Los marcos y metodologías son necesarios, pero no suficientes para afrontar el reto de hacer realidad el potencial de valor de los cambios posibilitados por TI. El año pasado, fui autor de un informe muy pensado de liderazgo con el grupo de Gestión de Beneficios de APM del Reino Unido titulado Delivering benefits from investments in change: Winning hearts and minds. El mensaje principal de este informe es que tenemos que ir más allá de la actual cultura de la entrega – créalo y ellos vendrán, a una de valor, y que para ello será necesario un nuevo y más eficaz enfoque del gobierno que promueve y apoya tal cultura.

Una serie de artículos que he leído en los últimos días me han hecho reflexionar más sobre la relación entre valor, cultura, estrategia y TI, y el rol del gobierno en llevar todo esto junto.

Sigue leyendo

Valor de TI – ¡Hay una mejor forma! – Por John Thorp


Value from IT – There is a Better Way!, By John Thorp | October 7, 2011

Acabo de regresar de un par de semanas agitadas pero muy exitosas en Australia. Allí tuve la oportunidad de conocer y hablar con mucha gente, incluyendo muchos CXOs, sobre el tema de «Cumplir la promesa de TI». En general, me alienta que hay más conciencia de la necesidad de hacer mejor lo que se refiere a la gestión de las inversiones en TI, pero desilusionado que todavía hay poco conocimiento de cómo hacerlo, y aún menos apetito para realizarlo. Como siempre, al final de muchas sesiones, una reacción frecuente fue «nos ha dado mucho en que pensar.» Tal y como siempre digo, sin duda tenemos que pensar antes de actuar, pero el pensamiento no puede ser un sustituto de la acción. Un par de personas se hicieron eco de un comentario que mi amigo Joe Peppard de la Cranfield School of Management en el Reino Unido me dijo que había recibido de un alto ejecutivo de un banco europeo – «Yo no sabía que había una mejor forma».

Sigue leyendo

Webminar gratis Introducción a Val IT 2.0


El día martes 11 de Octubre de 2011 en el horario de 11 a 12 AM de Buenos Aires-Argentina, dictaremos un seminario de Introducción a la Gestión del Valor de las Inversiones Posibilitadas por TI.

En el transcurso de la hora podremos conocer el por qué de la Inicitiva Val IT 2.0 de ISACA, en que consiste el marco de trabajo, cuáles son sus principios, procesos y prácticas, y el futuro de acuerdo a los planes actuales de ISACA.

Para participar, registrate haciendo click en este enlace.

Webminar Introducción a Val IT 2.0


El día martes 6 de Septiembre de 2011 en el horario de 11 a 12 AM de Buenos Aires-Argentina, dictaremos un seminario de Introducción a la Gestión del Valor de las Inversiones Posibilitadas por TI.

En el transcurso de la hora podremos conocer el por qué de la Inicitiva Val IT, en que consiste el marco de trabajo, cuáles son sus principios, procesos y prácticas, y el futuro de acuerdo a los planes actuales de ISACA.

Para participar, registrate haciendo click en este enlace.

Webminar Introducción a Val IT


El día martes 21 de Junio de 2011 en el horario de Buenos Aires-Argentina de 11 a 12 AM, dictaremos un seminario de Introducción a la Gestión del Valor de las Inversiones Posibilitadas por TI.

En el transcurso de la hora podremos conocer el por qué de la Inicitiva, en que consiste el marco de trabajo, cuáles son sus principios, procesos y prácticas, y el futuro de acuerdo a los planes actuales de ISACA.

Registrate haciendo click en este enlace

El Futuro de TI – Por John Thorp


The Future of IT

Después de un par de meses de silencio precipitados por alguna cirugía menor, la temporada de vacaciones y, francamente, demasiadas noticias «de siempre – de siempre», un par de artículos me han provocado, una vez más, a poner los dedos en el teclado.

El primero, un blog – por desgracia el último con CIO.com, por Thomas Wailgum, IT in 2020: Will it even exist?, y el segundo por Marilyn Weinstein, de nuevo en CIO.com, The Power of IT drives businesses Forward. Si bien los dos títulos podrían parecer contradictorios, siento que dicen la misma cosa de maneras un tanto diferentes, y lo que estaban diciendo es importante – aunque no es nuevo.

En la descripción de un nuevo informe de Forrester Research, «IT’s Future in the Empowered Era: Sweeping Changes in the Business Landscape Will Topple the IT Status Quo«, Thomas sugiere que la pregunta que persiste en todo el informe es si la unidad corporativa de TI, tal como la conocemos hoy en día, incluso existirá en el año 2020.

En el informe, los analistas Alex Cullen y James Staten identifican tres fuerzas que están derribando a TI y que probablemente tendrán consecuencias a largo plazo. Las tres fuerzas son: negocio-listo, auto-servicio de tecnología (incluida la nube y la adopción de SaaS); empowerment, los empleados con conocimientos técnicos que piensan que no necesitan de la unidad de TI, y un «radicalmente más complejo ambiente de negocios», señala el informe.

Sigue leyendo

Cómo gestiona TI las nuevas demandas


Desde hace 5 años que Mckinsey realiza la encuesta de Business Technology, en su última edición obtiene una lección fundamental;

«La vida nunca ha sido fácil para los líderes de TI, pero en estos días, la complejidad está cambiando a toda velocidad».

Esta es la lección fundamental de nuestra quinta encuesta sobre la estrategia de tecnología de la información y el gasto. Le preguntamos a 864 ejecutivos, incluidos los directores de información (CIO), jefe de tecnología (CTO), otros ejecutivos en la función de TI y ejecutivos de nivel C en otras funciones sobre la agenda de sus organizaciones de tecnología de negocios, la adopción de las nuevas tecnologías y el impacto de las TI en las prácticas de gestión.

Sigue leyendo