Gobierno Corporativo – 10 predicciones para los servicios financieros en el 2013


IDC Financial Insights presentó sus 10 Predicciones 2013 para los servicios Financieros.

Si te gustan las predicciones, aquí tienes 10 que pueden servirte para tu planificación y discusión con tus colegas y la junta directiva.

Solo que no pierdas de vista la frase final de los analistas; el éxito de la empresa radica en como gestiones los 4 disruptores tecnológicos.

«…las organizaciones exitosas serán aquellas que no sólo abrazan la nueva plataforma, sino que están dispuestos a invertir en ella. Lo bien que las empresas gestionen los 4 disruptores clave de la tecnología; grandes volúmenes de datos / análisis, movilidad, computación en la nube y medios sociales, dictará cómo será el éxito a largo plazo de la organización».

Esto es un poco a lo que nos tienen acostumbrados las empresas de investigación de la industria de la tecnología, presentarnos como importante y decirnos que el éxito a largo plazo dependerá de la tecnología y que la disrupción se genera por la tecnología en si misma.

El éxito a largo plazo no depende de la tecnología que utilice, depende de cómo puedo deleitar a mis clientes actuales y futuros por el uso que le da la organización a la tecnología de la información cuando la integra en sus productos, procesos, personas y estructura.

No presentes los temas con estos nombres y/o la tecnología en si misma, utiliza estas tecnologías y/o cualquier otra para mostrar – junto a tus colegas – como generaran la diferenciación de tus competidores, y como generan una disrupción en la cadena de valor actual, antes que tus competidores y/o alguna start-up que este siendo financiada y/o incubada mientras lees estas predicciones.

Si quieres acceder a la repetición del webinar lo puedes hacer en http://bit.ly/FI_Predictions2013_Financial.

Las 10 predicciones son:

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Big Data no funciona si ignoras las pequeñas cosas que importan


Big Data Doesn’t Work if You Ignore the Small Things that Matter, por Robert Plant, 05 de octubre 2012

Leyendo este artículo de Robert Plant – recomiendo leerlo en su totalidad – mi memoria recordó un hecho que me ocurrió con un banco del cual soy cliente hace muchos años.

He trabajado bastante tiempo en instituciones financieras en las áreas de tecnología y también en las áreas comerciales de desarrollo de negocios electrónicos.

Como he desarrollado plataformas de canales alternativos a las sucursales bancarias y los servicios telefónicos, es natural que mi interacción con el banco sea a través de los servicios de banca electrónica y de hecho, solo utilizo las sucursales y el teléfono cuando las funcionalidades de la banca electrónica no me resuelven mi necesidad.

Un análisis de comportamiento de mis interacciones – con o sin Big Data y/o complicados algoritmos estadísticos – le dirán a cualquier analista que la mejor forma de venderme nuevos servicios y/o estar en contacto conmigo es a través de canales electrónicos, ya que de cada 100 veces que utilizo los servicios bancarios, 99 lo hago a través de banca electrónica, el restante será físicamente en la sucursal y casi nunca haré una llamada telefónica. Este comportamiento se manifiesta muchos más dado que el banco tiene una banca electrónica bastante completa.

No hace mucho tiempo recibo una llamada telefónica de un representante del centro de inversiones del banco, diciéndome que abandone mi comportamiento habitual e histórico como cliente del banco y ¡pase a operar a través del teléfono y con ellos mis pocas operaciones de inversiones! ofreciéndome un diferencial de tasa en mis operaciones.

Sigue leyendo

Redes Sociales – Un marco para las analíticas


Uno de los grandes temas que viene con los medios sociales – lo estamos leyendo muy seguido – es «Cómo calcular el Retorno Sobre la Inversión (ROI)» de nuestras iniciativas en los medios sociales.

Pese a lo mucho que se ha escrito, seguimos observando que no muchas empresas lo han logrado y como se menciona en el informe;

82% de las empresas han incorporado herramientas de medición de medios sociales.

48% indicó que el objetivo de las herramientas es lograr determinar el ROI de las iniciativas.

Como bien se menciona en el informe, la mediación del ROI de estás iniciativas no debe ser algo asilado de los objetivos empresariales y deben estar relacionadas con las métricas de negocio.

¿Suena familiar?

Sigue leyendo