Gobierno Corporativo de TI – Métricas de Desempeño del CIO – por Arun Gupta


CIO Performance Metrics

En las últimas semanas se ha producido una gran cantidad de publicidad y visibilidad en el hecho de que los CIOs están siendo, o van a ser medidos con indicadores de negocio, muchos de los cuales no controlan o influyen directa o indirectamente. Esto provocó muchos debates en diversos foros que atraen a los CIO, los sitios de redes sociales y los grupos que se dedican a los líderes de TI. No es que alguien trató de contenerla, la fiebre se extendió muy rápidamente a nivel mundial con reacciones que se extendieron por todo el espectro de las emociones.

Tradicionalmente TI se ha medido en tres aspectos: eficiencia operativa, presupuestos y entrega de los proyectos. En el mundo conectado también se agrega seguridad de la información. Cuando aparecieron la recuperación de desastres y continuidad del negocio fueron incorporados a los tableros. Algún beneficio empresarial se deslizó hacia adentro y luego los proyectos fueron examinados también desde un punto de vista empresarial. El cumplimiento de la normativa requiere significativo soporte de TI y así también se midió. Pero ¿los ingresos, la rentabilidad, la captación de clientes o la retención, la disponibilidad del producto?

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Rol del CIO – ¡Oh he visto un Centro de Datos!


Esta anécdota que cuenta Arun acerca del tratamiento que le da la industria de TI a los CIO;

¿Los CIO se deben preocupar por los Centros de Datos? ¿Deben saber como configurar un servidor virtual? ¡Algunos vendedores de TI lo creen!

Me hizo recordar que hace unos 5 o más años atrás, estábamos en San Francisco con uno de los CIO más premiado de Argentina asistiendo a algo parecido a lo que cuenta Arun, dos empresas lideres de la industria nos invitaron a conocer sus edificios y sus ¡centro de datos!.

En una de las visitas estuvimos más de dos horas escuchando y viendo lo mismo que cuenta Arun, ¡cómo configurar máquinas virtuales!

Así como Arun, creo que insistir después de tantos años, que los CIO son personas que solo tienen un perfil tecnológico, es una de las tantas contradicciones de la industria de TI que contribuyen a la confusión de cuál es el rol del CIO en una organización de hoy en día.

Como ya hay bastante escrito en el blog, no los voy a aburrir, sino recomendar  lo mismo que Peter Kretzman.

Si el rol del CIO en la actualidad está más ligado a la transformación de modelos de negocio y la innovación a través de las transformaciones posibilitadas por TI;

Como CIO debemos pensar si asistimos a estos eventos de la industria y esos eventos del Gartner llamados «el futuro de TI – donde solo se muestra lo que la industria quiere vender», o preferimos asistir – junto a nuestros colegas de la empresa – a los eventos donde podamos descubrir hacia dónde va la industria en la que estamos trabajando, y cómo utilizaremos la tecnología para generar una disrupción en esa industria.

Si los acompañamos, nuestros colegas y la junta directiva nos lo agradecerán.

Hablando del Valor de las Inversiones en TI y las aplicaciones ERP


Gráfico disponible en EvaluandoERP.com

Hace mucho tiempo que vengo escribiendo – siguiendo mucho a John Thorp – acerca del Valor de las Inversiones en TI y como en lugar de gestionar presupuestos, debemos utilizar los casos de negocio de las inversiones posibilitadas por TI como un documento vivo que nos permite;

  1. Determinar el valor individual del programa de cambio y el valor en el conjunto de programas de la empresa.
  2. Asignar las responsabilidades correctamente y que cada uno de los interesados las acepte.
  3. Verificar el cumplimiento de los beneficios esperados del proyecto para determinar si se sigue invirtiendo o se deja de invertir en el programa.

Y también hace tiempo que vengo escribiendo del valor de las aplicaciones ERP y también lo han hecho John Thorp y Arun Gupta.

Pues bien, parece que en uno de los ítems de mayor consumo del efectivo de las empresas en los presupuestos de TI, la implantación de los enlatados conocidos con el nombre genérico de ERP, nada de lo dicho anteriormente se cumple y tienen un horroroso historial de no cumplir con los beneficios prometidos en el 50% de los casos. No es la primera vez que se publican estos números y lo llamativo es que llevamos más de 10-15 años instalando estas soluciones.

Sigue leyendo

Encerrado por un proveedor – por Arun Gupta


Traducción de la entrada de Arun Gupta «Vendor lock-in» publicada en su blog Oh I See (CIO Inverted)

Los niños hacen las preguntas más interesantes, hacen que uno se rasque la cabeza y piense. Tuve esta experiencia recientemente en la interacción con un encuentro de niños en la escuela de negocios. La ocasión fue un evento organizado por los estudiantes con la industria explorando ideas y la creación de redes. Una de esas sesiones fue alrededor de los retos y oportunidades para el CIO. Los CIOs que se presentaron fueron alentados que el su rol es una de las carreras que se aspiran.

La pregunta que dejo perplejos a algunos de nosotros fue algo como esto; los CIO toman decisiones sobre la estrategia de TI y la arquitectura estableciendo así las bases de la tecnología que posibilitara a la empresa por un largo tiempo. Así que cuando se selecciona un ERP o un sistema similar ¿cuáles son los criterios para seleccionar uno sobre el otro teniendo en cuenta que una vez que se elige una tecnología específica, está se mantendrá por un tiempo muy largo?. Es como quedarse encerrado, porque normalmente no hay una mutación de los sistemas ERP. ¿Entonces cómo gestionar el soporte y los aumentos de costos?

Sigue leyendo

Predicciones CIO 2012 por Arun Gupta


Continuando con la serie CIO Predictions 2012 del Center for CIO Leadership, otra persona a quién se le solicitó sus predicciones es Arun Gupta, Customer Care Associate & Group Chief Technology Officer, Shoppers Stop Limited, India.

Arun publica un blog llamado «Oh I See ! (CIO Inverted)» de donde ya he publicado algunas de sus opiniones.

Hoy les presento las predicciones de Arun – con su expreso permiso – para el año 2012.

Al igual que el sol se pone por el oeste cada día, la tierra gira alrededor del sol, la gente hace resoluciones de Año Nuevo y la industria de TI hace predicciones para el próximo año. Estas listas incluyen tecnologías calientes, prioridades de CIO, prioridades del negocio, las tecnologías que no van a durar todo el año, y así sucesivamente. Entonces, ¿qué tipo de lista es la que voy a crear?

Todos los CIO ya conocen sus prioridades actuales, para el próximo año, y durante los próximos 3 años (en general) y que se ajustan en alguna parte de la estrategia a largo plazo de la organización. Estas dependen de muchos factores, algunos son (aunque no limitados a) la industria, el tamaño de la organización, la situación geopolítica, la dinámica del mercado mundial, la confianza del consumidor, la dinámica de la organización, la rentabilidad de la compañía … La amplia coalición de prioridades a través de las investigaciones realizadas son lo suficientemente genéricas para que quepan estadísticamente más del 80% de los CIO a nivel mundial y está disponible gratis o de pago en función de que la lista que es. Así que no seguiré esta línea.

Sigue leyendo