Gobierno Corporativo – ¿Ecosistema o Cadena de Valor?


Hace muy poco estuve reunido con los directores de una empresa amiga mostrando el tema de la transformación de todos los mercados conocidos por la fuerza de la tecnología de la información y las comunicaciones. Puedes ver la presentación genérica que utilice con varias variantes para adecuarla y analizar el mercado de la empresa.

Uno de los temas que surge invariablemente en estas presentaciones es de que se trata todo esto de la estrategia digital, ¿es igual a lo que escuchamos por muchos lados de presencia digital o marketing digital?

En mi visión el tema no pasa por las redes sociales y/o tu estrategia de marketing digital que implica mucho de redes sociales.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Gobierno Corporativo – 10 predicciones para los servicios financieros en el 2013


IDC Financial Insights presentó sus 10 Predicciones 2013 para los servicios Financieros.

Si te gustan las predicciones, aquí tienes 10 que pueden servirte para tu planificación y discusión con tus colegas y la junta directiva.

Solo que no pierdas de vista la frase final de los analistas; el éxito de la empresa radica en como gestiones los 4 disruptores tecnológicos.

«…las organizaciones exitosas serán aquellas que no sólo abrazan la nueva plataforma, sino que están dispuestos a invertir en ella. Lo bien que las empresas gestionen los 4 disruptores clave de la tecnología; grandes volúmenes de datos / análisis, movilidad, computación en la nube y medios sociales, dictará cómo será el éxito a largo plazo de la organización».

Esto es un poco a lo que nos tienen acostumbrados las empresas de investigación de la industria de la tecnología, presentarnos como importante y decirnos que el éxito a largo plazo dependerá de la tecnología y que la disrupción se genera por la tecnología en si misma.

El éxito a largo plazo no depende de la tecnología que utilice, depende de cómo puedo deleitar a mis clientes actuales y futuros por el uso que le da la organización a la tecnología de la información cuando la integra en sus productos, procesos, personas y estructura.

No presentes los temas con estos nombres y/o la tecnología en si misma, utiliza estas tecnologías y/o cualquier otra para mostrar – junto a tus colegas – como generaran la diferenciación de tus competidores, y como generan una disrupción en la cadena de valor actual, antes que tus competidores y/o alguna start-up que este siendo financiada y/o incubada mientras lees estas predicciones.

Si quieres acceder a la repetición del webinar lo puedes hacer en http://bit.ly/FI_Predictions2013_Financial.

Las 10 predicciones son:

Sigue leyendo

Gestión de Inversiones TI – Costo mundial de las fallas de TI; U$ 3 Billones


Worldwide cost of IT failure (revisited): $3 trillion, Por Michael Krigsman

Resumen: Estas son las cifras más razonables que he visto sobre el impacto económico global de los fracasos de TI.

Calcular el impacto global de las fallas de TI una vez al año es una meta digna. Sin embargo, aparte del reto de la recopilación de los de datos, el fracaso en sí no tiene una definición clara, sometiendo todo el esfuerzo a los supuestos y conjeturas. Sin embargo, hace varios años, un analista tratando de cuantificar los datos en un noble esfuerzo, pero en última instancia erróneo.

Sin embargo, el reto sigue siendo la cuantificación. Por esta razón, invité a dos expertos cualificados para volver a evaluar el impacto económico a nivel mundial de las fallas informáticas. Gene Kim es un empresario, escritor sobre las operaciones de TI, y autor de un próximo libro llamado; When IT Fails: The Novel, su colega Mike Orzen escribió el libro Lean IT y asesora sobre las operaciones de TI y transformación de negocios. Actualmente se encuentran como co-autores de un nuevo libro llamado The DevOps Cookbook.

Sigue leyendo