Gestión de Tecnología – 10 métricas clave para el CIO – por Chris Curran


Chris Curran nos ofrece una versión actualizada de una de las entradas más vistas de su blog CIO Dashboard,

10 Métricas para un nuevo CIO.

A continuación las 10 métricas sugeridas.

1. Velocidad del ciclo idea-oferta: La encuesta PwC 2015 CEO pone de relieve la creciente velocidad de cambio en los modelos de negocio. Con el cambio, es importante para el CIO medir la velocidad general de como un concepto va desde la idea de negocio a un sistema en producción. Aunque no es perfecto, medir el número de lanzamientos por año por aplicaciones es una forma sencilla de realizar un seguimiento de esta velocidad.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Gobierno de TI – Que quieren los CEO globales de la Tecnología para el 2013


Nuevamente tomo los resultados de una encuesta realizada por PwC’s 2012 APEC CEO y reproducida por Chris Curran en su blog CIO Dashboard.

Entrevistaron a 370 CEOs con operaciones en Asia Pacífico y encontraron 3 áreas que ellos consideran cruciales e inmediatas para la Tecnología y la Innovación:

67% dice que la tecnología y la innovación los puede ayudar a encontrar y retener talento.

58% dice que la tecnología y la innovación los puede ayudar a mejorar la relación con clientes actuales y prospectos.

55% dice que la tecnología y la innovación los puede ayudar a recopilar inteligencia de mercado con mayor rapidez.

Esta es la agenda que les gustaría tener a estos 370 CEO globales, en otras palabras, Tecnología e Innovación aplicadas a;

  1. Gestión de Talento Empresarial
  2. Relacionamiento con los Clientes
  3. Inteligencia de Mercado

Sigue leyendo

Gobierno de TI – 10 cosas que no hay que hacer con TI


Chris Curran de CIO Dashboard – ahora parte de PwC – presentó los resultados de la cuarta edición de la encuesta «Digital IQ«.

La encuesta se realizó a 450 empresas de USA y como con todas las encuestas, los resultados hay que verlos a la luz de dónde se realizaron. Lo que si me pareció interesante de esta encuesta es que las empresas que llaman de mejor desempeño, presentan características comunes con las 10 cosas que no hay que hacer.

PwC define el coeficiente digital (Digital IQ) de una empresa de manera que es una medida de cómo las empresas entienden el valor de la tecnología, y como la entrelazan en el tejido de su organización.

El aumento del coeficiente digital de la organización – es decir, la forma en las empresas aprovechan la tecnología digital y los canales para cumplir con los clientes, empleados, socios de negocio y las necesidades – le ayudará a sacar el máximo provecho de muchos de los recientes cambios en la economía global.

Sigue leyendo

Permanencia del CIO: ¿Qué está mal (si algo lo está)? – Por Chris Curran


Permanencia del CIO: ¿Qué está mal (si algo lo está)?

Por Chris Curran el 22 de abril de 2009

Junto a las tasas de fracaso de los proyectos de TI, el tiempo promedio que un CIO se queda con una empresa, es una de las métricas que más se menciona en nuestra industria. Estudios recientes mencionan que 1 de cada 4 CIOs es despedido por los malos resultados y, que los CIO tienen una permanencia media de 4,4 años en su trabajo. Estas no parecen un buen augurio para el CIO. ¿Por qué la permanencia es tan corta? Y, ¿es esta permanencia aparentemente corta una mala cosa?

Aunque ciertamente no científico, he estado tratando de encontrar similitudes y diferencias en los CIOs con los que trabajo al ingresar en un nuevo trabajo y navegan por las aguas de la empresa. Al observar personalmente más de 30 CIOs en los últimos 10 años, y añadiendo a esta las observaciones de mis socios en Diamond, he desarrollado una perspectiva que trata de igualar el conjunto básico de destrezas de un CIO, con el punto en el ciclo de vida del desarrollo de una empresa. Creo que estos encuentros (o desencuentros) pueden prestar una idea de las razones por la que los CIOs duran o no duran en sus funciones.

Hay varios puntos de vista de los tipos de los CIOs y yo tengo mi propia versión:

Sigue leyendo