No hace mucho escribí Gobierno de TI – Bienvenido el conocimiento de TI a nuestros colegas donde decía;
«Hace tiempo que estos razonamientos me parece que no contribuyen mucho a resolver los problemas de competitividad en una empresa, y solo colaboran en el mantenimiento de las ideas de ciertas escuelas de negocio – las que nos recomendaban leer el libro «El arte de la guerra de Sun Tzu» – que ven que la vida en una organización es una lucha constante por poder entre las diferentes áreas, y no un entorno de colaboración donde cada día más nos necesitamos unos de otros para poder satisfacer los cambiantes gustos de nuestros clientes.»
Hoy les dejo este artículo de Clarisa Herrera donde nos cuenta el modelo de Peer Management de las empresas actuales. Al final Clarisa pregunta si lo aplicarías en tu empresa, ¿lo aplicarías en tu grupo de trabajo de TI?
Muchos de los startups más rentables de los últimos tiempos siguen una cultura de trabajo que se aleja de la tradicional, una cultura que prescinde de “jefes” -en el sentido más literal del término- y lleva a cabo otra estrategia de liderazgo.
De hecho, el entramado emprendedor es un terreno muy fértil para probar nuevas maneras de lograr el máximo rendimiento de los recursos humanos.
¿Qué es de la vida de los jefes que gritaban, mandaban y esperaban ser adorados por sus súbditos? Parece que muy poco. En cambio, la pirámide de esta estructura del Management tradicional deja paso a estructuras horizontales, donde los empleados se auto-regulan y regulan al resto a través de lo que se conoce como Peer Management, es decir, Management entre pares.
Sigue leyendo →
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...