Consumismo de TI, ¿Estamos preparados?


A principios de septiembre, tuve la oportunidad de ofrecer una conferencia a más de 90 CIOs y CEOs de El Salvador donde hablé del CIO ante los nuevos requerimientos del CEO. En un momento de la exposición, pregunte a la audiencia cuantos permitían el ingreso en las empresas a las redes sociales y la respuesta fue muy baja. De la misma manera que las redes sociales son hoy una realidad que no podemos negar, aparece en el mundo una tendencia que impacta fuertemente a las organizaciones de TI en el mundo y es el llamado “Consumismo de TI”, muchos de los trabajadores en empresas comienzan a tener en sus bolsillos y en sus casas, dispositivos electrónicos que tienen mayor poder de procesamiento que los que les provee la organización y/o poseen mejores condiciones de acceso a Internet que las provistas en sus escritorios.

Este consumismo de TI está dando origen a que las empresas comiencen a implementar programas llamados “Bring Your Own Technology (BYOT)”, esto quiere decir que dejan que sus empleados compren y utilicen en los lugares de trabajo la tecnología que ellos quieran, algunos ejemplos;

  • Carfax les da a sus empleados préstamos sin intereses para comprar nuevos computadores.
  • Citrix Systems le entrega a los trabajadores U$ 2.100 para que se compren el computador que les guste.
  • Kraft Foods dejará que los empleados compren la PC y les dará dinero y copias gratis de Office.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario