Gobierno Corporativo de TI – @BlackBerry y la importancia de los planes de continuidad de negocio


Hace un tiempo escribí una entrada llamada @blackberry y la importancia de los planes de continuidad de negocio, donde me preguntaba;

¿Cuál es el costo económico de esta falla?
ENORME

¿Cuál es el costo de imagen de RIM?

ENORME

Por el momento no hay un análisis detallado de los costos incurridos por los operadores de telefonía celular y la propia RIM por esta falla de un servidor.

No solo perdieron ingresos durante estos días sino que también incurrieron en costos para solucionarla y, en algunos países, deben devolver el doble del importe del abono de esos días sin servicio.

Pasado el tiempo RIM nunca explicó claramente cuales fueron los motivos de la falla mundial de sus servicios ni cual fue el impacto de esta falla.

Hoy podemos ver cual fue el efecto en el gráfico siguiente;

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Gobierno Corporativo de TI – Paper.li, continuidad operacional y preparación ante incidentes


Paper.li is back on-line (Paper-li nuevamente en línea)

Así era el asunto del mail avisándome que después de 3 días de haber sufrido un incidente de continuidad operacional, estaban nuevamente en línea.

Para aquellos que no lo conocen, Paper.li es un servicio que permite que edites un diario a partir de los time line de redes sociales y que yo utilizó para seleccionar aquellos tweets que tienen que ver con el hashtag #CIO.

El texto del mail recibido es el siguiente;

Sigue leyendo

BlackBerry y la importancia de los planes de continuidad de negocio


Leyendo las noticias sobre la falta de servicio mundial de los equipos BlackBerry entre el 11 y 14 de octubre de 2011, leo que ahora comentan en la empresa que la falla se debió a problemas con la Tecnología de la Información;

«Un servidor principal en la red Europea que se combinó con la falla de los sistemas de respaldo en su ejecución»

Todo un claro ejemplo para cuando llega el momento de discutir los Planes de continuidad de Negocio y la necesidad de realizar las pruebas, por lo menos trimestrales, de que todo el proceso funciona.

Los que hace años que trabajamos en la industria de TI lo sufrimos miles de veces y con tecnologías antiguas como cintas magnéticas de resguardo que cuando se iban a utilizar nunca funcionaban (esto demuestra que tengo unos cuantos años J ), pasando por los robots y ahora con los discos duplicados o las alternativas de resguardo en tiempo real sobre la nube.

Nada de esto funciono con RIM.

¿Problemas de presupuesto? ¿Falta de Inversión? ¿Falta de aplicación de buenas prácticas?

Sigue leyendo