Archivo de la etiqueta: Economia Digital
El software se come el mundo
Presentación utilizada en el Foro de Expositores Vistage Argentina año 2016.
Una y otra vez, la gente se adapta de forma impredecible para obtener el máximo provecho de la nueva tecnología. Las personas generan nuevos modelos de negocio usando la tecnología de la información y reformulan industrias enteras cambiando los paradigmas. La competencia ahora no es entre empresas, es por tiempo y atención de las personas.
Estrategia Digital – Los taxistas europeos contra Uber
Hoy podemos leer en muchos diarios la noticia acerca del paro que realizaron los taxistas de Europa en Londres, París, Madrid contra la aplicación Uber.
Estamos viendo una nueva lucha de la economía tradicional cuando se encuentra que la economía de lo compartido produce un cambio violento en las condiciones de competencia del sector.
Lo que vemos no es la lucha de un grupo de taxista frente a una aplicación, creo que lo que vemos es cómo un sector de la economía no entiende los cambios de comportamiento de las personas, y en lugar de reflexionar acerca de que está pasando en nuestro sector, recurre a los viejos métodos de la economía tradicional;
si me siento amenazado a perder la posición competitiva que tuve durante años, le reclamo al gobierno que me siga protegiendo.
Estrategia Digital – La economía digital y la parálisis del valor de TI – por John Thorp
The Digital Economy and the IT Value Standoff, por John Thorp, 11 de febrero 2014.
La emergente economía digital y la promesa y desafíos que trae, incluyendo la necesidad de cambiar el enfoque más allá de la reducción de costos hacia la creación de valor, están agregando combustible a la interminable discusión sobre el rol de la función de TI y el CIO. Hay cuestionamiento de la propia necesidad y/o nombre de la posición y la función que llevan. Las discusiones sobre la necesidad de un CDO (Chief Digital Officer), la denominada batalla entre el CMO y el CIO por el «presupuesto de TI», y otros temas similares proliferan hasta la saciedad. Desafortunadamente, la mayoría, aunque no todas estas discusiones, parecen estar hablando de la tecnología en sí, junto con los correspondientes presupuestos de poder y egos, dentro de un contexto organizacional de silos tradicionales. Esto es parecido a cambiar las sillas de lugar en el Titanic, o poner lápiz labial en un cerdo – ¡es hora de ir más allá de eso! Como la tecnología ya se incrusta a través de todo lo que hacemos, y estamos cada vez más integrados con la tecnología que todo lo hace, tenemos que reconocer que la forma en que hemos gestionado la tecnología en el pasado será un gran impedimento para el cumplimiento de la promesa de la Economía Digital. De hecho, han sido completamente inadecuadas para cumplir con la promesa de la tecnología desde hace décadas.