Estrategia Digital – Evaluar la amenaza digital


Logo MIT SloanEn los ya acostumbrados excelentes artículos de Peter Weill del MIT, nos presenta una serie de preguntas para evaluar la amenaza digital de nuestros productos o servicios.

Son solo 7 preguntas sencillas que te pueden dar una idea muy rápida del grado de amenaza al que estas expuesto. El artículo completo se puede leer en, «Thriving in an Increasingly Digital Ecosystem,» MIT Sloan Management Review 56, no. 4 (summer 2015): 27-34.

Para entender cómo la digitalización está afectando a tu empresa, contesta las siete preguntas que se enumeran a continuación. Enfoca la evaluación pensando en términos de uno de tus productos o servicios de mayor venta. Suma tus respuestas, y luego multiplica por 2 el total de la puntuación hasta un máximo de 98. Cuanto más alto sea, mayor será la amenaza a que te enfrentas y más urgente la necesidad de experimentar con nuevos modelos de negocio.

¿Cómo funciona tu posición al compararte con otras empresas de la encuesta?

Cerca del 55% de los encuestados dijeron que sus empresas tenían puntuaciones de 70 o más – en un rango donde una empresa se enfrenta con un impacto significativo en los ingresos por la disrupción digital.

Toma tu producto o servicio de mayor venta y califica de 0 (bajo impacto) o 7 (alto impacto).

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Transformación Digital – La empresa de alto rendimiento – por Michael Krigsman


Digital transformation and the high performance enterprise

Resumen: Transformación digital del negocio es la última palabra de moda. Estas estadísticas demuestran cómo obtener beneficios reales de negocio de la tendencia.

La transformación digital del negocio es una de las últimas palabras de moda generando bastante ruido, con blogs, analistas, académicos y empresas de consultoría todos subiéndose al movimiento de la transformación digital.

A pesar de la jerga y el ruido, la transformación digital no es sólo propaganda. Por ejemplo, el gobierno del Reino Unido afirma lo siguiente acerca de sus propios esfuerzos digitales:

“Este Informe de Eficiencia digital sugiere que las transacciones en línea ya pueden ser 20 veces más baratas que por teléfono, 30 veces más baratas que el correo y 50 veces más baratas que las cara a cara.”
Siendo digital por defecto, el gobierno podría ahorrar entre £ 1,7 y £ 1.8 mil millones cada año.
Pero esto no se trata sólo de ahorrar dinero – el público espera cada vez más poder acceder a servicios de forma rápida y cómoda, en tiempos y en formas que les convienen. No vamos a dejar a nadie atrás, vamos a utilizar la tecnología digital para generar mejores servicios y menores costos.»

Dado el potencial de transformación digital de los negocios para impulsar la mejora, pensé que sería interesante reunir estadísticas sobre el rendimiento de los negocios relacionados con la transformación digital. Esto es lo localicé y espero que les sea útil.

Sigue leyendo

Estrategia Digital – 10 acciones que puede realizar un CEO para impulsar lo digital


Cada tanto el CEO de Forrester George Colony, publica en su blog resultados de sus reuniones en los eventos que realiza Forrester con ejecutivos. En esta oportunidad y con motivo del Foro Europeo de Tecnología de Negocios en Londres, organizó una cena de trabajo para 20 ejecutivos – un grupo de grandes empresas europeas como BASF, Tetra Pak, Unilever, KLM, Bayer, la OMC y otras grandes.

Lo que es está en las mentes de estos ejecutivos es cómo posicionar sus empresas para ser más digitales.

Y cuando usan el término «digital» que quieren decir;

«Uso de la tecnología para ganar clientes»

Así que en la cena se trabajó en una simple pregunta:

«¿Cuáles son los 10 temas que un CEO debe considerar para asegurarse de que su empresa puede convertirse en un éxito digital?»

Esta es la lista de las 10 principales;

Sigue leyendo

Estrategia Digital – ¿Qué es una Plataforma?


untitled-21WHAT IS A PLATFORM?, por Sangeet Paul Choudary

¡Plataforma!

Desde su malhumorado jefe que todavía no puede entender cómo hace dinero Google, hasta la camarera en la cafetería que te gusta, todo el mundo ha utilizado este término para describir algo, que a menudo termina sin tener sentido.

Es a la altura de «Shit Silicon Valley Says» junto con la virtualización y la Web 7.0 está en la lista de las cosas-que-no-sé-nada-pero-me-siento-obligado-a-decir-algo-que-suene-bien.

Pero en realidad, ¿qué es una plataforma?

Los negocios basados en plataformas trabajan en un modelo de negocio único que los diferencia de una firma tradicional. La empresa tradicional funciona en un modelo de un solo lado tomando insumos de los proveedores, les agrega valor para crear y empaquetar el producto final y lo distribuye a los consumidores. Las Plataformas, por otra parte, trabajan en un modelo de múltiples lados donde conectan distintos tipos de productores con diferentes tipos de consumidores.

Por ejemplo, en la primera fase los teléfonos móviles trabajaron en el modelo de un solo lado donde los fabricantes de teléfonos integraban software y aplicaciones y vendían el teléfono final. Apple ha cambiado esto con el iPhone cuando diseño teléfonos con software básico y creó un AppStore de aplicaciones que se podrían utilizar para agregar funcionalidad al teléfono. De esta manera, Apple ha creado un ecosistema de desarrolladores y usuarios que permiten a los desarrolladores vender directamente a los consumidores finales.

Sigue leyendo

¿En qué están pensando los CEO?


En la economía volátil de hoy, ¿qué están pensando los CEO de las empresas?

Nuevamente IBM nos ayuda a poder responder está pregunta ya que ha liberado su estudio de más de 1.700 líderes de empresas representando más de 64 países en todas las regiones del mundo.

La lectura completa del estudio nos muestra un cambio profundo en las empresas, hoy en día ya casi no hablan de esfuerzos individuales y los súper héroes, ahora se habla de colaboración.

Algunos de los principales resultados del estudio;

  1. La repentina convergencia de las esferas digital, social y móvil están presionando a las empresas para adaptarse a la vez que generan una oportunidad para la innovación.
  2. La Tecnología ahora es el factor externo más importante que impacta a las empresas y se espera que impulse el cambio organizacional.
  3. Para atraer el mejor talento, los CEO están buscando individuos que puedan colaborar y generan una cultura más abierta y colaborativa.
  4. Las empresas están invirtiendo para generar capacidad de analíticas.
  5. Para impulsar la innovación, se está utilizando extensivamente el concepto de asociación.

Sigue leyendo