Gestión de Tecnología – Bimodal, la mejor manera de fracasar en el cambio


bimodal-it-sprint

Hace muy poco vi que, para publicitar su simposio, Gartner dice lo siguiente;

Lo primero que me vino a la mente fue recordar mis años como integrante de áreas de tecnología tanto en lo nuevo como en lo viejo. En esos años siempre teníamos la misma discusión con respecto a cómo tratar proyectos nuevos y cómo tratar las tareas de mantenimiento. Siempre que viví esas discusiones todo terminaba en una pregunta circular ¿cómo motivo a las personas que quedan en mantenimiento y qué hago con las personas del proyecto nuevo cuando pase a mantenimiento o sea viejo?

Reflexionando lo que dice Gartner considero que en 3 años el 100% de los CIO que adopten la recomendación de ser Bimodal harán que la frustración de las personas, tanto de las del área de Tecnología como del negocio, los lleve nuevamente a un cambio que fracasa.

La velocidad de Tecnología debe ser una sola, ¿por qué?

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Rol del CIO – El CIO Maquiavélico: La moral y la realidad – por Michael Krigsman


The Machiavellian CIO: Morality versus reality

Resumen: Un nuevo libro por la respetada analista de Gartner, Tina Nunno, recomienda controvertidas tácticas para resolver problemas y salir adelante. ¿Sus sugerencias servirán o se volverán en contra de los CIO que las usen?

La diferencia o brecha entre el hacer y el logro es un problema persistente en los negocios. A pesar que todos los líderes con experiencia saben que el éxito funcional es fundamental para una gestión adecuada, hacer un buen trabajo no conduce necesariamente al reconocimiento de la carrera o recompensa personal.

Nicolás Maquiavelo, uno de los filósofos políticos más intrigantes de la historia occidental, enfoca todos nuestros esfuerzos en la cuestión de alcanzar el éxito político, incluso a costa de la moral social convencional.

Porque pone el logro, incluso sobre las consideraciones morales a corto plazo, el nombre de Maquiavelo se asocia con el engaño, la traición y la manipulación despiadada. A pesar de esto, sus escritos proporcionan una visión penetrante en el comportamiento organizacional.

Por eso me pareció fascinante – y molesto – leer un nuevo libro escrito por el analista de Gartner, Tina Nunno, con el intrigante título, The Wolf in CIO’s Clothing: A Machiavellian Strategy for Successful IT Leadership.

El juego de moralidad. A pesar de mi respeto por Nunno, su libro crea los mismos recelos que han llovido sobre Maquiavelo desde que publicó su propio trabajo. A pesar que sus puntos de vista tienen el anillo de la verdad, algunas de las recomendaciones y observaciones que refleja Nunno, son desagradables, incluso venales, perspectiva que es tan … así, maquiavélica.

Sigue leyendo

Estrategia Digital – Rol del CIO y el CMO, la colaboración


No hace mucho tiempo atrás a solicitud de una empresa amiga, estuve realizando una descripción de roles y responsabilidades en la organización para la definición de la estrategia digital y como llegar desde esa estrategia a una ejecución real de los programas de cambio empresarial.

Una de las conclusiones a las que llegue que estoy comentando desde hace tiempo, es que realmente no importa quien este al frente de la gestión del presupuesto de TI o de la estrategia digital, sino que lo más importante es que;

Todos los ejecutivos de la empresa colaboren en la tarea de atraer, retener y deleitar a los clientes.

Si el proceso lo lidera marketing o tecnología y cualquiera de ellos se quiere convertir en el dueño de los programas de cambio necesarios, pasará lo que estamos acostumbrados a ver y que constantemente muchos autores de los estados unidos nos dicen – en particular el Gartner –;

Será un campo de batalla político entre ejecutivos que en nada contribuirá a los objetivos de la junta directiva.

Hace bastante tiempo comenté la frase de un CEO con respecto a estas peleas;

Cuando el CIO y el CMO vienen juntos a verme, les digo que si antes que me hablen, cuando lo hacen separados no los escucho.

Hoy estoy cada día más convencido de está necesidad de colaborar entre las áreas de las organizaciones ya que con el solo conocimiento de marketing y/o tecnología es imposible realizar con éxito una estrategia digital que implica interacción en tiempo real de los clientes con nuestra empresa.

Para esto se necesita tanto conocer de tecnología como de marketing, operaciones, procesos, regulaciones, cumplimiento, continuidad de negocio, recursos humanos, psicología, servicio al cliente ……..

¿Crees que el CMO o el COO o el CIO o cualquier CxO que se te ocurra pueden hacerlo solo peleándose constantemente con sus otros colegas para ver quien maneja el presupuesto más grande de TI?

Sigue leyendo

Rol del CIO – El shock del futuro


Muy repetidamente se lee que muchas personas siguen vaticinando que el CIO será remplazado por una diversidad de funciones y dan muchas razones. Unos días atrás leí un artículo en Forbes donde se mencionan 4 razones principales para este cambio, como muchas veces hacen referencia a las predicciones del Gartner hablando que el CMO gastará más que el CIO en tecnología y, lo más asombroso que se escucha en estos días; Los grandes datos son críticos para la ventaja competitiva, solo le faltó decir que además la computación en la nube será la fuente de las próximas ventajas competitivas. Siguen insistiendo que la tecnología en si misma es la fuente de la ventaja competitiva, en fin ya lo dije muchas veces, la tecnología es si misma no tiene valor alguno.

También leí un artículo de Nick Kirkland, CEO de CIO Connect Ltd y que con su permiso voy a reproducir en el blog.

Sigue leyendo

Gobierno de TI – Bienvenido el conocimiento de TI a nuestros colegas


Desde hace tiempo que la literatura de la industria de TI y muchos analistas y vice presidentes de grandes firmas consultoras, nos vienen bombardeando y asustando diciendo que el rol del CIO ¡desaparecerá! a medida que la organización se vuelve más inteligente en el consumo de Tecnología, sobre todo a través de los servicios en la nube y/o las políticas de BYOD (Trae tu propio dispositivo).

Algunos hasta inventan varios nombres diferentes para la función de Tecnología de la Información y la disfrazan diciendo que ahora existe algo así como un Gerente de Digitalización (Chief Digital Officer es el último gran invento del Gartner).

¿Qué estuvimos haciendo desde las viejas gerencias de procesamiento de datos o sistemas si no es digitalizar la empresa?

En un extremo he leído de analistas que posiblemente nunca se ensuciaron las manos intentando implantar un servicio de TI, y/o un proceso de transformación empresarial posibilitado por TI, o ni siquiera negociar un contrato de software mínimo, que a medida que la empresa consume más tecnología, el rol de las personas de tecnología se vuelve irrelevante, como si consumir dispositivos electrónicos fuese un paralelo de implantar una estrategia digital que nos permita competir en el cambiante mundo de los gustos de las personas.

En una analogía muy elemental, esa afirmación es como decir que porque manejamos automóviles, ¡ya sabemos como construir uno!

Sigue leyendo

¿Porqué la industria de TI continua escuchando al Gartner?


Leyendo algunas noticias me encontré con este twitt donde Ed Bott se pregunta;

¿Porqué la industria de TI continua escuchando al Gartner?

En la nota se hace un análisis de los varios errores cometidos por el Gartner en sus predicciones de la industria de TI. Son solo 10 minutos de lectura y la historia de la nota se explica al comienzo;

«Gartner está teniendo cada vez más atención hoy en día por una controvertida serie de entradas del blog sobre Windows 8 por el director de investigación Gunnar Berger quien argumenta que la experiencia de Windows 8 será «mala» en un dispositivo que no es táctil.

El 24 de Julio Gunnar Berger removió la palabra «mala» de la entrada de blog diciendo que lo habían sacado de contexto algunas publicaciones de la industria de TI.

Desde hace tiempo que he mostrado en el blog como el Gartner cambia el mensaje de acuerdo a quien lo contrata y, en este caso, se ve claramente que la gente de Microsoft tuvo alguna conversación con Gunnar Berger.

Pueden leer las inconsistencias del Gartner acerca de la dependencia funcional del CIO en estas entradas;

Los CFO deciden las inversiones de TI

Los CFO no tienen fe en los CIO

Yo tengo la misma pregunta que Ed;

¿Porqué alguien presta atención al Gartner?

Empresas Sociales – Qué están haciendo realmente las empresas


El MIT ha publicado un estudio titulado «Social Business: What Are Companies Really Doing?«, donde entrevistaron a más de 3.400 líderes de empresas representando a las mayores industrias y regiones del mundo en una serie de entrevistas profundas con expertos.

La conclusión rápida;

Los datos de las entrevistas sugieren la lucha de muchos CIOs con una visión desarticulada de la forma en que desean utilizar los medios sociales a nivel corporativo.

Los CEO casi en el doble del porcentaje que los CIO, ven a las herramientas de colaboración social como importantes para los negocios de hoy y solo el 14% de los financieros las identifican como importante.

Hace mucho tiempo que hablamos, escribimos, discutimos acerca de que TI debe responder a la estrategia del negocio y que sus programas de cambio empresarial deben ir en esa dirección, pero cada vez que accedemos a una entrevista donde se le hace la misma pregunta a todos los ejecutivos, ¿Qué ocurre?

TI parece estar mirando para otro lado.

Observemos el gráfico siguiente por un momento.

El CIO y el CFO se dan la mano en este tema.

Casi el doble de los CEO dicen que los medios sociales son importantes para los negocios de hoy en día.

Sigue leyendo

Gobierno Corporativo de TI – Contratar al Director Digital


Cada tanto sigo leyendo en artículos de revistas, grupos de linkedin y blogs, que repiten incansablemente los datos de las encuestas del Gartner que dicen que el CFO tiene cada vez mayor influencia en las decisiones de TI y su estrategia, y que a largo plazo la función de TI desaparecerá.

Como bien están acostumbrados a leer en este blog, ya he mostrado como el Gartner cambia el mensaje de acuerdo a quien lo contrata, pero está vez, y como trato de hacer cuando se necesita conocer la opinión de que piensan las empresas, es mejor recurrir a los artículos de las organizaciones especializadas en la búsqueda de recursos humanos.

Esta vez llegue a un artículo publicado por SpencerStuart, que luego de un largo periodo, me autorizo a reproducirlo en español.

Que dice básicamente el artículo;

Los Consejos de Administración comienzan a darse cuenta de la necesidad de tener Directores con experiencia en el mundo Digital

Bastante lejos de la aseveración del Gartner acerca de que los financieros se harán cargo de la estrategia de TI de las empresas.

Mi opinión es todo lo contrario a lo que publica el Gartner, los profesionales de TI serán cada vez más demandados para ocupar una silla en la junta directiva delas organizaciones y cada vez menos, se evaluarán sus capacidades de entrega de servicio. Esta función es la que posiblemente se quede en manos de los CFO y/o los COO, la operación día a día de los servicios de TI que son los reales candidatos a ser provistos por terceros en las distintas formas que nos ofrece la industria de TI; externalización de centro de cómputos, nubes públicas, privadas o híbridas, o cualquier otro modelo que vaya surgiendo a medida que maduran las tecnologías.

Lo que si va quedando muy claro es la necesidad que tienen los Consejos directivos de las organizaciones de tener un Director con experiencia en el mundo digital,

¿Quién es el candidato ideal para esa posición?

Sigue leyendo

Gobierno Corporativo de TI – El poder transformador de la tecnología


Para aquellos que siguen creyendo que la Tecnología es un commodity que se puede comprar con una tarjeta de crédito en la nube, esta nota del mercado de automóviles los tiene que poner a pensar seriamente.

Steve Mahan: no vidente y primer usuario del Self-driving car de Google 

Estamos hablando del mercado de automóviles y ¿con qué nos encontramos? con los líderes del mercado, NO nos encontramos con;

Si esa empresa que tiene el 95% de sus ingresos por la venta de publicidad en Internet, se convierte en el referente de los automóviles que se manejan solos.

Sigue leyendo

¿Debe el CIO reportar al CEO?


Llegue a esta entrada de blog en CIOzone a través de un tweet de Peter Kretzman;

Generalmente coincido con los análisis de Peter pero en este caso tengo una visión diferente.

Nuevamente una encuesta del Gartner Group, nos dice cosas contradictorias frente a sus propias encuestas y comentarios de sus analistas, en esta oportunidad nos dicen;

En la encuesta anual a CIOs dicen que el porcentaje de CIOs que reportan a un CFO es del 14%.

En la encuesta realizada a los CFO nos decían que ese porcentaje era del 42% y ¡en crecimiento!

¿En qué quedamos Gartner, el porcentaje de CIOs que reportan a un CFO es 14% o 42%?

Esta contradicción que presenta el Gartner en dos encuestas realizadas por ellos, parece demostrar el sesgo en las respuestas de acuerdo a quién se pregunta y en función de si reportan al CEO o a otro CXO.

Lo que siempre queda evidente en estas encuestas es que los CIOs que reportan al CEO tienen prioridades mucho más acorde con los resultados del negocio, mientras que los otros están luchando con los problemas de entrega de servicios y funcionamiento de TI y siguen enfocados solo a la Tecnología.

Como bien comentó Arun Gupta en la entrada de blog;

«¿Cuál es el mensaje subyacente que les llega a los CEOs globales si acceden a estas encuestas?

Si usted como CEO cree que no tiene el tiempo, la energía o la disposición para escuchar al CIO o la gestión de su cartera de TI, entonces TI le ofrecerá exactamente lo que usted se merece. Rara vez se verá innovación y el departamento de TI seguirá sufriendo, por lo que no proporcionará ninguna ventaja competitiva, ventaja sostenible o transformación de negocio que se pueda ofrecer a través de TI.

El mensaje clave para los CEOs y CIOs es dejar de mirar a la Tecnología como un simple juego, cuando hoy un negocio no puede ni siquiera imaginar trabajar sin ella. Sus empresas merecen mucho más, también lo merecen sus empleados, accionistas y clientes.»

A continuación la entrada de blog con algunos comentarios adicionales míos que presento en letra Itálica y entre comillas.

Sigue leyendo