Entrevista de itSMF España


Gracias a todos los que hicieron posible esta entrevista.

Eficiencia de los Centros de Datos según IBM-IDC


Estuve viendo una infografía presentada por IBM con motivo de este nuevo lanzamiento de sus sistemas PureSystem, donde afirman;

el 80% de los centros de datos son ineficientes.

Textualmente dicen;

«Only 20% of data centers are operating efficiently says a recent IBM survey conducted by IDC. These top performers are able to spend 50% more on projects and innovations.»

Solo el 20% de los centros de datos están operando eficientemente dice una investigación reciente de IBM realizada por IDC. Estos mejores ejecutores pueden gastar 50% más en proyectos e innovaciones«

Ante semejante maquinaria de Marketing se me ocurre que;

Si después de más de 30 años de utilizar muchos de los productos, servicios y prácticas de Gestión de Centro de Datos recomendadas por IBM, llegaron a la conclusión que;

el 80% de los centros de datos son ineficientes;

¿Qué hará que si compro sus nuevos productos y servicios mejore este número?

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Gestión de Inversiones TI – Costo mundial de las fallas de TI; U$ 3 Billones


Worldwide cost of IT failure (revisited): $3 trillion, Por Michael Krigsman

Resumen: Estas son las cifras más razonables que he visto sobre el impacto económico global de los fracasos de TI.

Calcular el impacto global de las fallas de TI una vez al año es una meta digna. Sin embargo, aparte del reto de la recopilación de los de datos, el fracaso en sí no tiene una definición clara, sometiendo todo el esfuerzo a los supuestos y conjeturas. Sin embargo, hace varios años, un analista tratando de cuantificar los datos en un noble esfuerzo, pero en última instancia erróneo.

Sin embargo, el reto sigue siendo la cuantificación. Por esta razón, invité a dos expertos cualificados para volver a evaluar el impacto económico a nivel mundial de las fallas informáticas. Gene Kim es un empresario, escritor sobre las operaciones de TI, y autor de un próximo libro llamado; When IT Fails: The Novel, su colega Mike Orzen escribió el libro Lean IT y asesora sobre las operaciones de TI y transformación de negocios. Actualmente se encuentran como co-autores de un nuevo libro llamado The DevOps Cookbook.

Sigue leyendo

Gestión de Inversiones TI – El impacto de las inversiones en TI en la rentabilidad


Las inversiones en TI tienen un mayor impacto en la rentabilidad que las inversiones en publicidad o en Investigación + Desarrollo.

Esta es la conclusión a la que llegan en una investigación de más de 400 compañías globales entre los años 1998 a 2003.

Como con todos los estudios hay que tener cuidado pero como CIO, yo lo publicaría en mi blog y se lo enviaría por twitter ¡ya! a mis colegas CFO, CEO, CMO,.. CxO y al Consejo de Dirección.

Después que lo lean, reúnete con ellos y comiencen la verdadera discusión del análisis de la generación de valor en la empresa para todas las inversiones, no solo las inversiones en transformación del negocio posibilitada por TI.

El artículo original se llama; The Impact of IT Investments on Profits, por Sunil Mithas, Ali Tafti, Indranil Bardhan and Jie Mein Goh

Los CEOS tienen a menudo dificultades con algunas decisiones críticas como distribuir el dinero de sus empresas entre las diferentes categorías de inversiones. ¿En qué debo invertir más, en TI que, por ejemplo, publicidad o investigación y desarrollo? Y cuando deciden invertir en TI, ¿en qué tipo de proyectos deberían centrarse?

Sigue leyendo

Gobierno Corporativo de TI – El poder transformador de la tecnología


Para aquellos que siguen creyendo que la Tecnología es un commodity que se puede comprar con una tarjeta de crédito en la nube, esta nota del mercado de automóviles los tiene que poner a pensar seriamente.

Steve Mahan: no vidente y primer usuario del Self-driving car de Google 

Estamos hablando del mercado de automóviles y ¿con qué nos encontramos? con los líderes del mercado, NO nos encontramos con;

Si esa empresa que tiene el 95% de sus ingresos por la venta de publicidad en Internet, se convierte en el referente de los automóviles que se manejan solos.

Sigue leyendo

Gobierno Corporativo de TI – Paper.li, continuidad operacional y preparación ante incidentes


Paper.li is back on-line (Paper-li nuevamente en línea)

Así era el asunto del mail avisándome que después de 3 días de haber sufrido un incidente de continuidad operacional, estaban nuevamente en línea.

Para aquellos que no lo conocen, Paper.li es un servicio que permite que edites un diario a partir de los time line de redes sociales y que yo utilizó para seleccionar aquellos tweets que tienen que ver con el hashtag #CIO.

El texto del mail recibido es el siguiente;

Sigue leyendo

Hablando del Valor de las Inversiones en TI y las aplicaciones ERP


Gráfico disponible en EvaluandoERP.com

Hace mucho tiempo que vengo escribiendo – siguiendo mucho a John Thorp – acerca del Valor de las Inversiones en TI y como en lugar de gestionar presupuestos, debemos utilizar los casos de negocio de las inversiones posibilitadas por TI como un documento vivo que nos permite;

  1. Determinar el valor individual del programa de cambio y el valor en el conjunto de programas de la empresa.
  2. Asignar las responsabilidades correctamente y que cada uno de los interesados las acepte.
  3. Verificar el cumplimiento de los beneficios esperados del proyecto para determinar si se sigue invirtiendo o se deja de invertir en el programa.

Y también hace tiempo que vengo escribiendo del valor de las aplicaciones ERP y también lo han hecho John Thorp y Arun Gupta.

Pues bien, parece que en uno de los ítems de mayor consumo del efectivo de las empresas en los presupuestos de TI, la implantación de los enlatados conocidos con el nombre genérico de ERP, nada de lo dicho anteriormente se cumple y tienen un horroroso historial de no cumplir con los beneficios prometidos en el 50% de los casos. No es la primera vez que se publican estos números y lo llamativo es que llevamos más de 10-15 años instalando estas soluciones.

Sigue leyendo

Gobierno Eficaz – Alineando cultura, estrategia y TI para crear valor – Por John Thorp


Effective Governance – Aligning Culture, Strategy and IT to Create Value , por John Thorp | February 8, 2012

En las últimas dos décadas, he trabajado con muchas organizaciones, liderado el desarrollo de una serie de marcos, metodologías y técnicas, escrito un libro y numerosos artículos, y di más presentaciones de las que me atrevo a contar, acerca del tema de la entrega del valor prometido por TI. Aunque me gustaría pensar que he hecho una diferencia, y sabemos que en más de unos pocos casos que tengo, todavía queda un largo camino por recorrer. Los marcos y metodologías son necesarios, pero no suficientes para afrontar el reto de hacer realidad el potencial de valor de los cambios posibilitados por TI. El año pasado, fui autor de un informe muy pensado de liderazgo con el grupo de Gestión de Beneficios de APM del Reino Unido titulado Delivering benefits from investments in change: Winning hearts and minds. El mensaje principal de este informe es que tenemos que ir más allá de la actual cultura de la entrega – créalo y ellos vendrán, a una de valor, y que para ello será necesario un nuevo y más eficaz enfoque del gobierno que promueve y apoya tal cultura.

Una serie de artículos que he leído en los últimos días me han hecho reflexionar más sobre la relación entre valor, cultura, estrategia y TI, y el rol del gobierno en llevar todo esto junto.

Sigue leyendo

¿APPS o Navegador? Depende de lo que están haciendo los consumidores


Hace tiempo que vengo escribiendo acerca de la arquitectura de APPS para cualquier cosa, una de los datos que leí hoy es que por mes se publican 11.000 Aplicaciones para el mundo Apple, una cuenta sencilla nos dice que a este ritmo por año se publican más de 130.000 Aplicaciones para poder hacer funcionar los dispositivos electrónicos con cosas tan fáciles como darnos la temperatura ambiente – si en el mundo Apple hay que bajar una aplicación.

Pero hoy no voy a centrarme en que pienso como escribí en esta entrada, o cual es la experiencia como consumidor que describí en esta otra entrada.

Leyendo una nota de eMarketer, me hizo reflexionar en algo que ya dije;

Como CIO, no podrás decir que no a la proliferación de dispositivos electrónicos y Aplicaciones hasta para decir buenos días, pero esta investigación nos dice lo que no debemos perder nunca de vista;

LOS CONSUMIDORES DECIDEN QUE HACER

Prefieren las aplicaciones para la navegación y la recopilación de información, pero para el entretenimiento y las búsquedas optan por la web móvil.
  Sigue leyendo

El desafío de la Integración de los Medios Sociales


e-marketer publicó los resultados de una encuesta entre CMO en USA y UK donde se destaca
el desafío que significa integrar los medios sociales en los procesos de negocio – a muchos CIO les va a sonar mu familiar este desafío.

Leyendo los motivos por los cuales esa integración es complicada, parece que estamos leyendo un artículo de los problemas de integración de los sistemas de información.
Como creo desde hace mucho tiempo, hoy las organizaciones que creían haber encontrado la solución a los problemas de los programas de cambio empresarial posibilitados por la tecnología de la información a través de los Medios Sociales, y la posibilidad de comprar servicios en la nube, comienzan a darse cuenta de lo que significa la arquitectura empresaria que es mucho más que simple arquitectura de tecnología, ¿conocido no? Procesos, Personas, Estructura y Tecnología donde la tecnología no es más que solo el 5%.

La forma que tenemos de superar esto es que definitivamente rompamos las barreras de «quién es dueño de qué» en la empresa y trabajemos en equipo aportando lo que cada uno sabe, de esa forma podem

os evitar que nuestros colegas CMO u otros CxO descubran a los palos lo que nosotros sabemos desde hace mucho tiempo.

Si después de leer los resultados de la encuesta consideras que estos problemas son los mismos que están teniendo en tú organización, levanta el teléfono, manda un twitt, mensaje de Facebook, Google+ o cualquier otra forma de comunicación que tiene tú empresa y trabaja con el CMO para que esta integración sea una realidad.

Los accionistas y toda la organización te lo van a agradecer.

A continuación los resultados de la encuesta

El desafío de la integración de los medios de comunicación social en los procesos de negocio

Los cambios internos pueden integrar mejor los medios de comunicación social en el marketing mix de las empresas

La integración de los medios de comunicación social en los procesos de negocio es un desafío para muchas compañías. La gente de comercialización ha tomado la iniciativa en el uso de los medios sociales, debemos trabajar con otros equipos y ejecutivos de alto nivel para lograr un cambio dentro de la empresa con el fin de integrar las cuestiones sociales en toda la organización.

InSites Consulting encuestó a altos directivos de marketing en los EE.UU. y el Reino Unido y encontró que;

Sigue leyendo