La empresa hiperconectada, sin ataduras – por Irwin Wladawsky-Berger


El MIT organiza todos los años un evento llamado MIT Sloan CIO Symposium donde se juntan el mundo académico y el mundo de la realidad de las empresas representadas mayormente por los CIO.

Generalmente entre el mundo académico y el mundo de los CIO hay algunas visiones diferentes y este año se vio claramente.

Uno de los mejores resúmenes que pude leer acerca de lo ocurrido en el Simposio, fue en el blog de Irwin Wladawsky-Berger y a continuación presento su resumen.

The Untethered, Hyperconnected Enterprise

Hace unas semanas asistí al MIT Sloan CIO Symposium. El tema del simposio de este año fue Piloteando la empresa sin ataduras: «En el mundo actual de los grandes datos, móviles y la nube, ¿cómo hace un CIO con éxito para pilotear su organización hacia sus objetivos?»

Después de escuchar a una serie de charlas y paneles durante todo el día, me fui con algunas impresiones clave. Casi todo el mundo está de acuerdo en que estamos en transición desde el clásico mundo conectado al computador, conectado a la PC, navegadores y centros de datos al mundo sin ataduras, hiperconectado de dispositivos móviles inteligentes y computación en la nube. La aparición de la empresa sin ataduras tendrá importantes repercusiones para TI, las empresas y la sociedad en general. Sin embargo, aún existen muchas preguntas en cuanto a cuáles podrían ser esas consecuencias. Esto es de esperar en las primeras etapas de una transición tan importante.

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

¿Son sociales los CEO de las empresas de Fortune 500?


Lo que nos pasa siempre con las encuestas, hace muy poco publique el resultado de una investigación del MIT acerca de los medios sociales donde nos decían que casi el 30% de los CEO de grandes compañías, consideraban los medios sociales como muy importantes para su empresa, los CIO y los CFO solo lo decían en un 15% de los entrevistados.

CEO.com libero los resultados del análisis de la presencia en los medios sociales de los CEO de las empresas de Fortune 500, ¿el resultado?

¡70% de los CEO no tienen presencia alguna en los medios sociales!

Solo el 25% tiene un perfil de linkedin, ¿serán estos parte del 30% que dice que los medios sociales son importantes?

Podes ver más resultados en esta infografía de CEO.com

Reestructuración de Empresas – Por Daniel Rosamilia


Continuando con la serie de entradas de amigos, una nueva entrada de Daniel Rosamilia hablando de los procesos de reestructuración en empresas.

Contexto

Siempre o casi siempre, a la hora de analizar el decline corporativo, se buscan las causas en la liquidez, el endeudamiento y la salud financiera de la Empresa. La pregunta obligada resulta: no será hora de analizar ex-ante las causas primitivas de la “caída” de las empresas?

Antes de dar una respuesta, será importante distinguir los síntomas de las causas del decline corporativo que conlleva a la necesidad de reestructuración. Haciendo una analogía con la medicina, el dolor de cabeza y la fiebre son síntomas de una enfermedad no su causa. De allí, resulta importante que, ante un síntoma será necesario tomar conocimiento de la alerta temprana y no dar origen a  una causa que sea la conductora de un final no deseado.

Para dar respuesta a la pregunta que formuláramos anteriormente será necesario saber: ¿cuál es la estrategia de Ente? De acuerdo a una definición de Michael Porter, “la estrategia es lo que permite obtener una ventaja competitiva y alcanzar aspiraciones como ser líder, aumentar las ventas o ganar cuota”. De no existir una respuesta clara y concreta a la pregunta antes formulada, entramos en lo que se conoce como crisis estratégica.  La organización comienza a deambular sin un rumbo claro, con falta de innovación y pérdida de foco. Se suma a ello una falta de percepción de la posición competitiva en su mercado y se da comienzo a la faz de crisis estructural, con el consiguiente estancamiento en los resultados económicos y la pérdida en la participación de mercado. Todo ello conlleva indefectiblemente a la crisis en los resultados.

Sigue leyendo