Gobierno Corporativo – Redefiniendo los límites


Como acostumbra cada dos años, IBM difundió los resultados de su estudio global a 5.247 ejecutivos de 70 países y de 21 industrias diferentes.

La primera conclusión a la que arribaron;

Aparece nueva competencia ¿puedes verlo?

Vimos una preocupación común entre los CEOs: convergencia de la industria.

La nueva competencia es a menudo demasiado invisible hasta que es demasiado tarde.

3 imperativos principales

  1. Prepárate para los invasores digitales
  2. Crea una perspectiva panorámica
  3. Se el primero, el mejor, o no serás nada

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Estrategia Digital – Demostrando el valor de una experiencia digital excepcional


La semana pasada participe de un evento de IBM llamado;

The Business Value of Creating Exceptional Digital Experiences — Findings from IDC.

El evento se organizó para presentar los resultados de un estudio que IBM le encargó a IDC para demostrar como, si se contratan las soluciones de IBM, una organización obtiene unos rendimientos sobre la inversión descomunales.

Voy a resumir el evento mostrando solo dos de los slides de los presentados.

IDC 2

IDC 1

No vale gastar mucho más tiempo en el análisis de los resultados.

¡Un retorno sobre la inversión del 500% en solo 7 meses!

Sigue leyendo

Estudio IBM 2012 Riesgo de reputación global y estudio de TI


Una buena infografía con el resumen de la encuesta de IBM del año 2012.

Analizan cómo la seguridad, la continuidad de negocios y el soporte técnico pueden moldear la reputación y valor de la compañía.

Interesante la sección de percepción contra realidad de los ejecutivos.

Sigue leyendo

¿En qué están pensando los CEO?


En la economía volátil de hoy, ¿qué están pensando los CEO de las empresas?

Nuevamente IBM nos ayuda a poder responder está pregunta ya que ha liberado su estudio de más de 1.700 líderes de empresas representando más de 64 países en todas las regiones del mundo.

La lectura completa del estudio nos muestra un cambio profundo en las empresas, hoy en día ya casi no hablan de esfuerzos individuales y los súper héroes, ahora se habla de colaboración.

Algunos de los principales resultados del estudio;

  1. La repentina convergencia de las esferas digital, social y móvil están presionando a las empresas para adaptarse a la vez que generan una oportunidad para la innovación.
  2. La Tecnología ahora es el factor externo más importante que impacta a las empresas y se espera que impulse el cambio organizacional.
  3. Para atraer el mejor talento, los CEO están buscando individuos que puedan colaborar y generan una cultura más abierta y colaborativa.
  4. Las empresas están invirtiendo para generar capacidad de analíticas.
  5. Para impulsar la innovación, se está utilizando extensivamente el concepto de asociación.

Sigue leyendo

Eficiencia de los Centros de Datos según IBM-IDC


Estuve viendo una infografía presentada por IBM con motivo de este nuevo lanzamiento de sus sistemas PureSystem, donde afirman;

el 80% de los centros de datos son ineficientes.

Textualmente dicen;

«Only 20% of data centers are operating efficiently says a recent IBM survey conducted by IDC. These top performers are able to spend 50% more on projects and innovations.»

Solo el 20% de los centros de datos están operando eficientemente dice una investigación reciente de IBM realizada por IDC. Estos mejores ejecutores pueden gastar 50% más en proyectos e innovaciones«

Ante semejante maquinaria de Marketing se me ocurre que;

Si después de más de 30 años de utilizar muchos de los productos, servicios y prácticas de Gestión de Centro de Datos recomendadas por IBM, llegaron a la conclusión que;

el 80% de los centros de datos son ineficientes;

¿Qué hará que si compro sus nuevos productos y servicios mejore este número?

Sigue leyendo

Estudio IBM CIO 2011


Leí el último estudio de IBM un par de veces y me costaba poder encontrarle valor como lo había hecho con los anteriores estudios de la serie C-suite de IBM. Me parecía que había demasiados mensajes de marketing, un análisis muy detallado de los estereotipos de CIO existentes en la organizaciones y mensajes contradictorios a lo largo del estudio.

Leyendo el informe de John Hughes encontré que no era el único con esas ideas y decidí tomar mucho de lo escrito por John y agregar algunos comentarios míos para realizar este análisis del estudio de IBM.

Esta vez, lo siento mucho IBM pero creo que escribir 72 páginas para darnos el mensaje; Abrace el poder de las Analíticas, es demasiado.

Lo más llamativo de todo el informe es cuando se habla de que los CIO están calibrando sus herramientas, una de las herramientas que menos crecimiento tiene entre el año 2009 (anterior estudio de CIO) y el año 2011 son dos mezcladas en una; Colaboración y Redes Sociales y la de mayor crecimiento es Computación en la Nube. Creo que no es necesario incluir datos acerca del crecimiento explosivo entre los años 2009 a 2011 de las denominadas Redes Sociales.

¿Desde TI estamos mirando un escenario futuro donde lo que está ocurriendo con el cambio de gustos y comportamiento de los clientes no importa?

Ahí afuera están los actuales clientes – y los futuros – hablando de nosotros ¿no nos interesa escuchar que dicen? ¿Vamos a mirar solo para adentro y nuestra mayor prioridad serán las analíticas de lo que ya hicieron, o implantar servicios en la Nube y no escuchar que dicen de nosotros en la propia Nube?

Sobran los ejemplos de empresas que no escuchan lo que dicen de ellos en las redes sociales (Twitter, Facebook, un mundo de blogs, un mundo de comentarios en las noticias en la prensa en línea, un mundo de conversaciones entre nuestros clientes, ¡ahora no solo hay que leer las cartas de lectores en los diarios!) o de aquellas que cuando escuchan, no les gustan y actúan de la menor manera posible. El ejemplo de Nestle debería ser un caso de estudio obligado en todas las empresas, allí podemos darnos cuenta como nuestros clientes actuales – y los futuros – nos están juzgando por nuestras acciones públicas, y no por nuestros relatos en las memorias anuales bajo el concepto Responsabilidad Social Empresaria.

Sigue leyendo

Cómo sacarle provecho a la complejidad – Estudio IBM CEO 2010


IBM ha liberado los resultados de su estudio de más 1.500 CEOs de todo el mundo, es interesante entender los resultados destacados porque nos dicen cual es la agenda de los CEO para los próximos años y, además, nos darán una idea de lo que ellos buscaran en el desempeño de los CIOs y los otros ejecutivos de la organización.

La agenda de los CEO busca tratar una complejidad del mundo cada vez mayor y para ello una frase nos da la pauta;

“Mientras que los CEOs ponen su atención en el crecimiento, una cantidad importante dijo que su éxito depende de la duplicación de sus ingresos provenientes de nuevas fuentes en los próximos cinco años”.

Para mí esta frase significa transformación del negocio, esa transformación viene acompañada por entender los gustos cambiantes de los clientes y como la tecnología, nos permitirá crear esos productos y servicios que acompañaran s los clientes y sus gustos cambiantes.

Si los grandes proyectos de IT, de acuerdo a las investigaciones de Gartner y otros siguen siendo; Virtualización, nuevas versiones de ERP o migraciones de sistemas operativos, nuestra contribución a los objetivos de la organización será escasa, y poco será lo que hagamos para que los CEO puedan cumplir sus objetivos.

El momento es ahora, transformemos e integremos IT a la organización para que junto a nuestros clientes logremos los objetivos buscados. Si no lo hacemos nosotros, algún otro lo hará y IT dejará de ser una herramienta de transformación para ser solo un área operacional, la elección es nuestra y la organización necesita nuestros conocimientos y habilidades.

Sigue leyendo

La empresa del futuro, ¿y el CIO?


Después de leer esta investigación de IBM del año 2008 a 1.000 CEOs de todo el mundo acerca de cómo ven los desafíos de sus empresas, repase la lista de prioridades de IT para 2010 presentada por el Gartner Group en su estudio de CIO (más de 1.500) para el 2010 que muestran estas prioridades de negocio identificadas por los CIO;

  1. Business Process Improvement
  2. Reducing Enterprise Costs
  3. Increase the Use of Information/Analytics
  4. Improve Enterprise Workforce Effectiveness
  5. Attracting and Retaining New Customers
  6. Managing Change Initiatives
  7. Creating New Products and Services (Innovation)
  8. Targeting Customers and Markets More Effectively
  9. Consolidating Business Operations
  10. Expanding Current Customer Relationships

Y para cumplir con estos requerimientos de negocio, la lista de prioridades de implementación de tecnología son las siguientes;

  1. Virtualization
  2. Cloud Computing
  3. Web 2.0
  4. Networking, Voice and Data Communications
  5. Business Intelligence
  6. Mobile Technologies
  7. Data/Document Management and Storage
  8. Service-Oriented Applications and Architecture
  9. Security Technologies
  10. IT Management

Lo primero que me ha llamado la atención es que, en una economía que se recupera de una crisis económica, los CIO mencionen recién en 5to. Lugar la prioridad de Atraer y retener clientes. Creo que esa es la prioridad número 1 de cualquier organización porque, si no logro atraer y retener clientes, ninguno de los otros 4 temas con mayor prioridad los podré realizar porque ¡no tendré ingresos para soportarlos! También es llamativo que si los CEO presentan el cambio como una necesidad imperiosa, las iniciativas relacionadas para el cambio aparecen en 6to. Lugar y la innovación en 7mo.

Sigue leyendo