The Infonomics Letter – Diciembre de 2013


Ojo al Futuro

Bienvenido a la última Infonomics Letter de 2013 y  cierre de otro año.

Antes de hacer cualquier otra cosa, quiero desear a todos y cada uno de mis lectores, más de 2500 en más de 50 naciones, de todo el gozo y la paz de la temporada de Navidad y un Año Nuevo más feliz y próspero.

Voy a tomar un descanso de tres semanas durante las cuales voy a rejuvenecer, disfrutar el tiempo con amigos y familia, y hacer el trabajo tan necesario en nuestra casa de tenerla lista para la venta, para que podamos pasar a nuestra pequeña granja, donde Infonomics continuará sirviendo al mundo desde un entorno totalmente rural. Yo también, como se puede leer a continuación, tendré algo de tiempo para concluir un nuevo libro.

Hay seis elementos importantes en esta Letter:

  • Anuncio de mi próximo libro: Digital Leadership Manifesto
  • Anuncio de un programa de educación con la Sociedad Australiana de Computación en el primer trimestre de 2014
  • Una nueva investigación y orientación sobre las competencias para el gobierno de TI por directores de empresa
  • Una nueva investigación y un curso universitario sobre gobierno de TI en Uruguay.
  • Publicación de un nuevo estándar para Australia / Nueva Zelanda para el gobierno de los proyectos posibilitados por TI
  • Reconocimiento de los que me ayudan.

Accede al texto completo en formato pdf

Anuncio publicitario

The Infonomics Letter – Abril de 2013


Temas para el debate

Se dice que una de las causas por las que tenemos dificultades con la tecnología de la información es su relativa juventud. No hemos tenido tiempo para aprender cómo usar y gestionar la tecnología de la información. Por el contrario, en los sectores de finanzas y recursos humanos, ha habido mucho tiempo para aprender y desarrollar los roles y conductas que se necesitan por toda la organización. El debate es una herramienta esencial para aprender. En él exploramos las cuestiones desde varios puntos de vista. Teniendo en cuenta la realidad de que la tecnología de la información es, ahora y en el futuro, un recurso crítico para  negocios, gobiernos y la sociedad, es importante que busquemos ese debate sobre un amplio abanico de asuntos que parecen no resueltos del modo que planeamos, construimos y ejecutamos organizaciones capacitadas por la TI.

Esta Carta de Infonomics aborda tres áreas de debate.

Sigue leyendo

The Infonomics Letter – Marzo de 2013


¡Hito Importante!

Saludos y bienvenidos a la Carta de Infonomics sobre Liderazgo Digital y Gobernanza de la TI para marzo de 2013.

Hace cinco años que se concluyó ISO 38500, para su publicación como norma internacional, y ocho años desde la publicación de la original AS 8015.Vimos a Sir Peter Gershon referirse a AS 8015 en su revisión del uso de la TI por el Gobierno y pensamos que señalaría su primera gran adopción, pero aún seguimos esperando. Varios países han adoptado ISO 38500 como una norma nacional.

En todo el mundo ha aumentado el interés por la guía que ofrece, pero no ha habido ningún paso importante para su adopción. Sabemos que hay organizaciones (ayudamos a algunas de ellas) que usan la norma para guiar sus propias actividades, pero ninguna lo contará, porque les da una ventaja competitiva. Hace un tiempo encontré una pequeña consultora que ha construido su propia metodología a partir de ISO 38500 y de mi libro Bailando el Vals con el Elefante, para ayudar a sus clientes. Uno de ellos me recomendó en LinkedIn.Y entonces, el Gobierno de Victoria decidió una nueva estrategia sobre TIC que exige la gobernanza de TI como buena práctica y cita ISO 38500 en la misma frase. Puede ser un indicio para la adopción generalizada de la norma en Australia. ¡Pero ahora hemos visto que Sudáfrica lleva varios meses de delantera a Victoria! En lo que creo que es un importante logro, el Gobierno de Sudáfrica ha adoptado e implantará, en todo el gobierno, un nuevo modelo de gobernanza de la TI que tiene ISO 38500 como núcleo. Hay una extensa revisión del material publicado en Instrucción Clara y Concreta.

Sigue leyendo

The Infonomics Letter – Diciembre de 2012


Nuevos Horizontes

Hola y bienvenidos a Infonomics Letter de diciembre de 2012. Algunas personas pensaban que el mundo terminaría hoy, pero tal vez en su lugar nos encontramos en el umbral de un cambio trascendental en muchos niveles. Creo que 2013 va a ser un año muy importante ya que el mundo continúa adaptándose a los cambios producidos por la tecnología, y las nuevas fuerzas que comienzan a aparecer.

Las redes sociales ya han causado grandes cambios, pero muchas organizaciones todavía están luchando para llegar a un acuerdo con ellas. Recientemente, un miembro del Instituto Australiano de Directores de Empresa preguntó en Linked In «¿Deben los directivos ser entrenados en la gestión  de los riesgos de los medios sociales y el gobierno»? Medios Sociales: Oportunidad de Gobierno ofrece algunas ideas.

Sigue leyendo

The Infonomics Letter – Mayo de 2012


Vientos de Cambio

Hola y bienvenidos a Infonomics Letter de mayo de 2012. Como el invierno desciende sobre Australia, los vientos de cambio están soplando fuerte en numerosos frentes.

En Queensland, un nuevo gobierno estatal electo en un masivo acto, se ha movido para tomar el control sobre el uso de TI por el estado. Al igual que muchos otros gobiernos de Australia, Queensland ha sido notable por la frecuencia y magnitud de los problemas principales con los negocios posibilitados por TI. La debacle de 2010 de la nómina de Queensland Salud se convirtió en uno de nuestros ejemplos favoritos de las consecuencias cuando se ignoran los principios para el gobierno de TI en la norma ISO 38500.

Sigue leyendo