Gobierno Corporativo – 10 tendencias de negocios posibilitadas por la Tecnología de la Información


Un resumen de un muy buen artículo de McKinsey & Company donde describen 10 tendencias de negocios posibilitados por la Tecnología de la Información y las comunicaciones para la próxima década.

Como siempre con las tendencias, algunas se pueden concretar más que otras y hasta es posible que alguna de ellas nunca madure para convertirse en un factor de cambio y transformación de los negocios, pero lo que no se puede hacer es ignorarlas, por el motivo que sea, tarde o temprano alguna de ellas cambiará la forma que tiene el mercado y seguramente el negocio.

Nokia, Blockbuster, Tower Records, Kodak, Circuit City, Borders y muchas más empresas, son los claros ejemplos de lo que ocurre cuando no miramos, o no comprendemos, o no hacemos nada ni prepararnos planes alternativos, a medida que las tendencias se van convirtiendo cada vez más en una realidad.

Las 10 tendencias identificadas son;

Sigue leyendo

Anuncio publicitario

Internet de los Objetos y el cambio de todo lo conocido


Hace un tiempo atrás escribí acerca de Internet de los Objetos y el rol de CIO en la transformación de los mercados tradicionales de fabricación de productos.

Uno de los temas que resaltaba eran las declaraciones de ejecutivos del Grupo Dailmer que decían;

En el extremo cada auto se convertirá en un nodo de nuestra red.

Estás declaraciones hoy se van haciendo realidad y lo que vemos en la evolución de la fabricación de automóviles es la conjunción de dos mundos en un producto, la economía tradicional y la llamada nueva economía del mundo digital.

Recientemente leí un artículo de Stefan Ferber donde compara estas dos economías y las transformaciones como un choque de Galaxias donde de dos mundos termina surgiendo algo nuevo.

Creo que esto es lo que nos está pasando, estamos en el medio de este choque y todos los actores estamos viendo como nos acomodamos para el surgimiento de esta nueva economía. Algunos lo hacen más rápido y otros más lento pero inexorablemente lo haremos.

La pregunta final de Stefan acerca del rol de la empresa en este choque de galaxias es lo que nos debería mover, si aún no lo hemos hecho;

¿En este choque de galaxias, su empresa espera convertirse en un nuevo sol, un planeta, una luna menor – o reducirse a polvo de estrellas?

Si cambias la palabra empresa por personas, piensa como sería tu rol en esta colisión.

Comparto algunos pasajes del artículo de Stefan.

Sigue leyendo

Twitter, Instagram, y el internet de los objetos (Desconectado)


Aplicaciones y servicios web están comenzando a actuar como las «tontas» tostadoras y licuadoras del siglo 20.

Twitter, Instagram, And The Internet of (Disconnected) Things, por John Pavlus

Ya has oído hablar de «Internet de los objetos»: la utopía en la que nuestros dispositivos físicos y mudos, antes desconectados van a ser «inteligentes» y conectados en la red de forma digital. Esto es lo que yo no veía venir: se invierte irónicamente el escenario de «internet de los objetos«, en el que nuestras aplicaciones y servicios web interoperables en la red evolucionan hacia productos de individuales que no pueden y no van a hablar unos con otros.

Bienvenido al futuro: se pueden usar gadgets como Cordeles y Wemo para hacer funcionar tu acondicionador de aire y conversar con la tostadora, pero no puedes hacer que tus fotos de Instagram aparezcan en Twitter, o que Google Maps haga su trabajo de forma nativa en los iPhone.

Sigue leyendo